تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : El 71% de los fallecidos en Espa?a que donaron sus ?rganos ingresaron en el hospital


Reem
02-21-2024, 02:10 PM
Espa?a super? en 2023 su récord de trasplantes con una media de 16 procedimientos cada d?a. En total, fueron 5.863 los trasplantes de ?rganos realizados, lo que supone una tasa de 122,1 trasplantes por mill?n de poblaci?n (p.m.p.). Estos trasplantes fueron posibles gracias a las 2.346 personas que donaron sus ?rganos tras fallecer y 437 que donaron un ri??n o parte de su h?gado en vida. Seg?n datos de la Organizaci?n Nacional de Trasplantes (https://www.sport.es/es/temas/trasplantes-1842575) (ONT), de las 2.346 personas que donaron sus ?rganos tras fallecer el pasado a?o, 1.669 (71%) hab?an ingresado a través del Servicio de Urgencias (https://www.sport.es/es/temas/urgencias-1837404).

La mayor?a de esos donantes fueron atendidos en un primer momento por profesionales de Urgencias y Emergencias. As? lo remarca el Grupo de Trabajo de Donaci?n y Trasplantes de la Sociedad Espa?ola de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) que, desglosa, de ellos 995 (60%) fueron donantes en muerte encef?lica y 674 (40%) lo fueron en asistolia (tras una parada cardio-respiratoria). A su vez, de los donantes de ?rganos que ingresaron v?a Urgencias, el 33% hab?a ingresado en la UCI con el objetivo de incorporar la donaci?n en sus cuidados al final de la vida.

La especialidad

Los datos se han aportado en La Rioja, comunidad que ha sido anfitriona de la Reuni?n del Grupo de Donaci?n y Trasplantes SEMES, en su sexta edici?n, junto a la ONT. Con la creaci?n de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias (MUE) "cada vez m?s cerca", los urgenci?logos han repasado los documentos elaborados por el grupo durante estos ?ltimos a?os.

El doctor Alonso Mateos, co-coordinador del grupo, ha comentado su objetivo actual es crear varios equipos de trabajo para seguir trabajando en conjunto con la ONT y, aprovechando la inminente especialidad, establecer una serie de recomendaciones para la formaci?n de los futuros residentes sobre donaci?n. "Los profesionales de urgencias deben detectar posibles donantes de forma activa y evitar que ning?n paciente que desee donar, deje de ser donante", ha se?alado el médico.

Donaci?n en asistolia

El doctor Miguel Agudo, también coordinador del grupo, ha hecho hincapié en la donaci?n en asistolia no controlada, que se implement? en Espa?a gracias al empuje de los servicios de emergencias en colaboraci?n con la coordinaci?n hospitalaria del Hospital Universitario Cl?nico San Carlos (Madrid) en un primer momento y el Cl?nic de Barcelona y el Hospital (https://www.sport.es/es/temas/hospital-1840304)12 de octubre de Madrid, posteriormente: "Todo donante cuenta. Es importante que todos los profesionales de los servicios de urgencias hospitalarias y emergencias extrahospitalarias estén sensibilizados con su detecci?n", ha subrayado.

En la reuni?n ha participado la doctora Beatriz Dom?nguez-Gil, directora general de la ONT, y el doctor Fernando Mart?nez Soba, coordinador auton?mico de trasplantes de La Rioja. Dom?nguez-Gil ha explicado que, en los ?ltimos a?os, la donaci?n de ?rganos en Espa?a ha crecido de forma exponencial gracias a la implementaci?n de una serie de l?neas innovadoras, en las que los urgenci?logos han tenido un papel clave.

La directora de la ONT present? hace apenas unas semanas el balance de datos de actividad de 2023. Se realizaron 5.861 trasplantes de ?rganos -3.688 renales, 1.262 hep?ticos, 479 pulmonares, 325 card?acos, 100 de p?ncreas y 7 intestinales- lo que supone una tasa de 122,1 trasplantes por mill?n de poblaci?n (p.m.p.). Una tasa que supera en un 8% el m?ximo hist?rico registrado en 2019, antes de la pandemia. Por comunidades, Cantabria, Navarra y Murcia, lideran el ranking.

La era poscovid

El "gran revulsivo" para alcanzarse la extraordinaria cifra en la era poscovid fue la donaci?n en asistolia. Con un total de 1.050 donantes (un 15% m?s que en 2022), el 45% de los donantes en Espa?a en 2023 lo fueron en asistolia. Adem?s, este tipo de donaci?n se consolida como multiorg?nica, gracias a la generalizaci?n en los hospitales de un complejo procedimiento de preservaci?n de ?rganos basado en dispositivos de circulaci?n extracorp?rea (ECMO), también con firma espa?ola.

Gracias a ello, en 2023 se realizaron 1.488 trasplantes renales, 474 hep?ticos, 195 pulmonares, 58 cardiacos y 31 pancre?ticos con ?rganos de donantes en asistolia. A estos se suma otro trasplante intestinal en asistolia realizado por el Hospital La Paz de Madrid, que en 2022 ya efectu? dos trasplantes intestinales con las mismas caracter?sticas. Todo ello vuelve a situar a Espa?a como el ?nico pa?s del mundo que trasplanta todo tipo de ?rganos de donantes en asistolia.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/71-fallecidos-espana-donaron-organos-98461070)