ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Valencia investiga retrasos en 150.000 mamograf?as preventivas de c?ncer durante la e


Reem
02-20-2024, 04:50 PM
150.000 mujeres. Esa es la cifra de mujeres que deber?an haberse realizado una mamograf?a dentro del programa de cribado del c?ncer de mama (https://www.sport.es/es/temas/cancer-de-mama-1841637) de la Conseller?a de Sanidad y no lo han hecho en los ?ltimos a?os. La cifra la ha dado a conocer el conseller Marciano G?mez, quien ha informado sobre una investigaci?n de su departamento para analizar si ha habido irregularidades o no en la gesti?n de los programas de cribado durante los gobiernos del Botànic.

Las presuntas irregularidades no s?lo afectar?an al cribado del c?ncer de mama, sino también del colorrectal y de cérvix, por lo que la cifra de personas afectadas podr?a ascender en total a 200.000 personas. Sanidad ha cifrado esta cantidad de personas afectadas tras la realizaci?n de un informe de situaci?n llevado a cabo durante los ?ltimos seis meses y ha informado de la misma tras una reuni?n con los servicios de inspecci?n general y médica que ha tenido lugar esta ma?ana.

@GVASanitat (https://twitter.com/GVAsanitat?ref_src=twsrc%5Etfw) investiga posibles irregularidades en la gesti?n de programas de cribado de c?ncer en los ?ltimos a?os

Los servicios de Inspecci?n de @Generalitat (https://twitter.com/generalitat?ref_src=twsrc%5Etfw) evaluar?n la gesti?n de la DG Salud P?blica ante indicios que apuntan a una gesti?n negligente de programas y servicios

— GVA Sanitat (@GVAsanitat) 20 de febrero de 2024 (https://twitter.com/GVAsanitat/status/1759907382367236123?ref_src=twsrc%5Etfw)G?mez ha asegurado que estas irregularidades son fruto de la descoordinaci?n generada por el modelo del mestizaje adoptado por el Botànic en las diferentes consellerias. En el caso de Sanidad, Comprom?s (https://www.sport.es/es/temas/compromis-1837204)gestionaba la direcci?n general de Salud P?blica mientras que los socialistas ostentaban la de Sanidad. "Es el paradigma del fracaso del mestizaje, que ha llevado a tener 150.000 mujeres pendientes de ser invitadas al programa de prevenci?n de c?ncer de mama", ha asegurado el conseller.

A pesar del tono de gravedad de la declaraci?n de G?mez, desde la conselleria de Sanidad, no estudian elevar el tema al S?ndic de Greuges o, incluso, al terreno judicial. De momento, G?mez quiere esperar "a tener el sentido de la evaluaci?n y, después, tomaremos decisiones". Su prioridad ahora es "resolver los problemas sanitarios de cinco millones de valencianos".

Programa de prevenci?n del c?ncer de cérvix

En el a?o 2019, el Consejo Interterritorial de Salud aprob? la consolidaci?n de un programa de prevenci?n del c?ncer de cérvix, cuyo objetivo era que cada comunidad aut?noma implantara en un plazo de cinco a?os. Por el momento, la Comunitat Valenciana no cuenta con este programa porque, seg?n explica G?mez, "cuando entramos, no se hab?a hecho nada" a pesar de que el Botànic anunci? su puesta en marcha en febrero de 2023, con el inicio de los cribados previsto para el verano de 2024. Los plazos se retrasar?n cerca de un a?o, ya que el conseller ha anunciado que est?n trabajando para que los cribados empiecen durante el pr?ximo oto?o.

Déficit de personal e infraestructuras

En la actualidad, 400.000 mujeres est?n en edad de ser invitadas a realizarse una mamograf?a preventiva en la Comunitat Valenciana (https://www.sport.es/es/temas/comunitat-valenciana-1849357), por tener entre 41 y 75 a?os. De ellas, 150.000 a?n estar?an a la espera y no habr?an sido llamadas por el sistema de salud. No solo acceden a la primera mamograf?a m?s tarde, sino que el seguimiento previsto a los dos a?os, también se est? realizando m?s tarde, seg?n ha detectado la conseller?a en su informe de situaci?n.

Esto es debido a la "falta de recursos, medios humanos, tecnol?gicos e infraestructuras" que el actual gobierno se encontr? al llegar a la conseller?a el pasado verano. De hecho, G?mez denunci? que solo hay 15 radi?logos para atender las 24 Unidades de Prevenci?n de C?ncer de Mama (UPCM) o que, en la actualidad, cinco de los mam?grafos est?n inoperativos.

La falta de recursos de personal ha hecho también que, durante los ?ltimos ocho a?os, solo el 30 % de las pruebas de prevenci?n del c?ncer de mama se realizaran por la ma?ana; el resto se produc?an por la tarde a cargo del personal en plantilla extraordinaria y "sin ning?n programa espec?fico para cubrir esta necesidad".

Posible derivaci?n a la privada

Tras detectar el retraso en las mamograf?as y otros métodos de prevenci?n el c?ncer, desde la conselleria de Sanidad ya est?n trabajando para revertir esta situaci?n, aunque G?mez no ha sabido concretar cu?ndo se absorber? este retraso en la realizaci?n de las pruebas. "Vamos a reogranizar el sistema, el cirucuito y los procesos de prevenci?n -, ha asegurado el conseller -. Para ello integraremos a los profesionales de radiolog?a, los sistemas inform?ticos y nos ayudaremos de tecnolog?a de al?to nivel como la inteligencia artificial". Si a pesar de estas medidas, no consiguen atajar el problema con celeridad, G?mez apunta a que se "derivar? a la privada la realizaci?n de las mamograf?as".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/valencia-investiga-retrasos-150-000-98419948)