ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ‘El Ni?o’ se ralentiza y llega ‘La Ni?a’: ?Cu?les ser?n sus efectos?


Reem
02-20-2024, 09:40 AM
El fen?meno deEl Ni?o (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/pronostican-nino-durara-abril-2024-94371620)iniciado en 2023 y que tiene como consecuencia general un calentamiento del clima est? tocando a su fin. Todav?a permanecer? activo en los pr?ximos meses, pero cada vez con menor intensidad, seg?n coinciden en afirmar los expertos. Nos dirigimos hacia un periodo neutro, que ir? seguido de una nueva fase de La Ni?a, el fen?meno opuesto a El Ni?o.

Tal y como explica el meteor?logo Mario Picazo en el portal el tiempo.es (https://www.eltiempo.es/noticias/la-nina-volveria-en-verano-de-2024-y-su-intensidad-es-todavia-un-misterio), para esta primavera se espera que el Pac?fico ecuatorial, que es all? donde habitualmente m?s se nota El Ni?o en la temperatura del agua, tenga condiciones neutras. Pero con el inicio del verano se espera que empiece a gestarse La Ni?a, siguiendo el habitual ciclo de alternancia entre ambos fen?menos clim?ticos.

Image ID:
98360914
Probabilidades de El Ni?o y La Ni?a en este a?o
NOAA
/clip/3ede3325-723e-4671-9d15-f7a4f1a054a8_source-aspect-ratio_default_0.jpg
909
614

Enfriamiento del agua en el Pac?fico

La Ni?a se caracteriza por todo lo contrario a El Ni?o, es decir, supone un enfriamiento del agua en el Pac?fico ecuatorial, lo cual, a su vez, altera los patrones clim?ticos mundiales.

“Aunque El Ni?o y La Ni?a son procesos naturales en s? mismos, se desarrollan en un mundo cada vez m?s c?lido”, afirma Picazo, hecho que complica las predicciones sobre la evoluci?n de estos fen?menos.

Seg?n ha anunciado la Administraci?n Nacional de los Océanos y la Atm?sfera (NOAA), con fecha de 8 de febrero, la probabilidad de que La Ni?a prevalezca en el periodo de julio a septiembre es del 68%. Se trata de un porcentaje de seguridad bastante elevado, lo que consolida la predicci?n sobre la formaci?n de este fen?meno.

Image ID:
98360981
Anomal?as de la temperatura en el mar en El Ni?o y en La Ni?a
NOAA
/clip/5eb05b18-6efe-46af-803b-f341786c0ee3_source-aspect-ratio_default_0.jpg
806
500

Ahora bien ?qué supondr? la llegada de La Ni?a? Uno de los indicios m?s claros de llegada de La Ni?a es la intensificaci?n de los huracanes en el Atl?ntico, al afectar el comportamiento de los vientos en esta parte del planeta. Es lo contrario de lo que sucede con El Ni?o, que suele restringir la formaci?n de tormentas tropicales, explica Picazo.

Asimismo, modifica los patrones de precipitaci?n y temperatura en numerosas zonas del planeta, sobre todo en las que est?n m?s cerca del Océano Pac?fico. De hecho, durante el ?ltimo periodo de La Ni?a, que abarc? 2020 y 2022, hubo muchas m?s tormentas tropicales y huracanes en el Atl?ntico de lo normal.

En cambio, en Europa no es f?cil apreciar una influencia tan clara de La Ni?a en su régimen de temperaturas. Seg?n algunos estudios, puede generar tiempo m?s seco en el oeste de la Pen?nsula Ibérica, aunque no se trata de una regla fija.

En todo caso, es muy dif?cil saber qué comportamiento exacto tendr? la nueva Ni?a que se avecina, pues no hay dos episodios idénticos, ni en duraci?n ni en intensidad, afirman los expertos.

.................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/nino-ralentiza-llega-nina-seran-98396232)