تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : El cambio clim?tico matar? en 2024 a tanta poblaci?n como la de Madrid y Valencia jun


Reem
02-19-2024, 10:40 AM
M?s de 4 millones de personas (el equivalente a la poblaci?n total de las ciudades de Madrid y Valencia) morir?n en 2024 como consecuencia del cambio clim?tico (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/servicio-cambio-climatico-ue-lanza-97956956), seg?n una investigaci?n publicada en la revista Nature Medicine y que cuantifica por primera vez el n?mero de fallecimientos que se producir?n al cabo del a?o debido a los diversos factores derivados del calentamiento global y sus efectos.

El estudio, liderado por el epidemi?logo clim?tico estadounidense Colin Carlson, ha empleado la ciencia de la atribuci?n, que permite medir la influencia del cambio clim?tico en un fen?meno meteorol?gico extremo. Y es que no siempre las muertes que son provocadas por el calentamiento global son atribuidas a este hecho por los gobiernos, dado que en ocasiones su origen no es f?cilmente visible.

“M?s de la mitad de esas muertes se deber?n a la malaria en el ?frica subsahariana o a la malnutrici?n y las enfermedades diarreicas en el sur de Asia, por lo que se presume que la mayor?a de los muertos ser?n ni?os peque?os”, a?ade Carlson, profesor de la Universidad de Georgtown.

Image ID:
98321077
Las muertes por los factores clim?ticos se multiplican
Agencias
/clip/2372f738-5cc8-4cfe-9cf6-b70874bfb494_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2048
1365

Hay varios factores derivados del cambio clim?tico que no siempre son asociadas con este fen?meno global. Es el caso de las inundaciones, la malnutrici?n, la malaria, la diarrea y las enfermedades cardiovasculares.

Una estimaci?n conservadora

Seg?n este investigador, la actual crisis clim?tica mata al a?o a tantas personas como la poblaci?n sumada de las ciudades de Madrid y Valencia. De hecho, la cifra de 4 millones de fallecimientos para 2024 podr?a resultar incluso conservadora, puesto que el método empleado no incluye otros efectos relacionados con el clima que se han ido conociendo posteriormente al establecimiento de este método de c?lculo, que fue elaborado en la década de 2000 por el epidemi?logo australiano Anthony McMichael.

Y es que el cambio clim?tico se est? erigiendo en la gran amenaza para la salud mundial, superando a la propia pandemia de la Covid 19, que termin? con la vida de 7 millones de personas. La diferencia, se?ala Carlson, es que mientras las curvas ascendentes de la Covid tuvieron un atento seguimiento tanto a escala global como local, en el caso de las muertes por la crisis clim?tica falta un sistema de medici?n formal universalmente aceptado y empleado, lo que oculta la gravedad del fen?meno.

Image ID:
98321141
Las inundaciones, uno de los factores provocados por el cambio clim?tico
Efe
/clip/93421619-672c-47eb-93f5-a90a45631e64_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1620
1080

“Los gobiernos y organizaciones internacionales hablan de boquilla del cambio clim?tico como una emergencia sanitaria, pero lo que cuenta en la vida real es su gasto econ?mico”, se?ala el investigador, que reclama m?s dinero para prevenir estas muertes. Los gobiernos del planeta se comprometieron a destinar a menos 8,2 billones de euros a la lucha contra la Covid, pero en cambio solo se gastan al a?o 132 millones de euros a la salud por el cambio clim?tico.

Y es que, seg?n el autor del informe, “reducir los gases de efecto invernadero ya no es suficiente”. “Los gobiernos nacionales tienen que afrontar el reto del clima y la salud con compromisos sustanciales: acceso a medicamentos esenciales; acceso a atenci?n sanitaria de alta calidad; acceso a alimentos y a agua limpia”, explic?.

Los criterios que utiliza actualmente la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS), dependiente de la ONU, permiten pronosticar que habr? 250.000 muertos al a?o debidos al cambio clim?tico, pero dichos criterios dejan al margen numerosas consideraciones que los convierten en un sistema obsoleto, seg?n los expertos, pues no miden con exactitud el alcance del problema.

Estudio de referencia: https://www.nature.com/articles/s41591-023-02765-y

....................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/cambio-climatico-matara-2024-poblacion-98357922)