ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La nueva etiqueta que tendr?s que comprobar si te compras una nevera


Reem
02-19-2024, 10:40 AM
Para la secretaria general de Consumo, va a ser "un antes y un después" porque supondr? toda una nueva generaci?n de derechos sostenibles y de consumo, en los que el Gobierno avanzar? a partir de las directrices y reglamentos que se est?n regulando especialmente en el ?ltimo a?o en la UE.

Los espa?oles son de los europeos que incorporan cada vez m?s a sus decisiones de consumo su preocupaci?n también por la sostenibilidad y cada vez m?s est?n dispuestos a asumir un mayor coste por hacer opciones de consumo m?s sostenibles, seg?n los ?ltimos datos del Eurobar?metro.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





98356256

De ah?, la preocupaci?n en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por que las empresas sean responsables e informen con argumentos sobre su pol?tica comercial de sostenibilidad, "sin utilizarlo para hacer una competencia desleal", seg?n la responsable de Consumo.

Los electrodomésticos y los productos electr?nicos, entre otros, tendr?n que incorporar, cuando entre en vigor la nueva Ley de Consumo Sostenible, una nueva etiqueta que informar? sobre el ?ndice de reparabilidad del aparato, es decir si es f?cil o dif?cil repararlo.

As? lo ha avanzado en una entrevista a EFE la secretaria general de Consumo y Juego, Bibiana Medialdea, quien ha detallado que esta etiqueta indicar? "c?mo de f?cil o dif?cil es conseguir las piezas del electrodoméstico o también c?mo de cara o no puede ser la reparaci?n en funci?n al precio del producto".

De esta forma, cuando vayamos a comprar una lavadora, por ejemplo, adem?s de comparar la eficiencia energética, que ya lo podemos hacer, o el precio, podremos comparar en funci?n de la puntuaci?n que tenga en el ?ndice de reparabilidad, las facilidades para reparar con respecto a otras.

Pero adem?s, esta ley también tendr? en cuenta el 'ecodise?o', es decir, el dise?o de los productos para que garanticen mayor durabilidad y mejor facilidad para las reparaciones.

Precisamente, a partir de una de esas directrices, y con la ley de Consumo Sostenible, seg?n ha explicado, se obligar? a las empresas a que la informaci?n medioambiental que den esté fundamentada porque el problema que ahora existe no es que no se dé.

"De hecho -argumenta-, como la poblaci?n est? ya muy sensibilizada, lo que vemos es que las empresas est?n ofreciendo mucha informaci?n comercial relacionada con la sostenibilidad, y por eso la preocupaci?n es asegurarnos de que sea siempre cierta y que esté fundamentada, y que no se confunda con informaci?n enga?osa".

Por tanto, pasar?n a estar prohibidas las afirmaciones y alegaciones medioambientales que se consideren vagas que no tengan una certificaci?n previa y que sean tan genéricas, como por ejemplo decir que un producto "es ecol?gico, que es verde o que esta empresa es amiga del medio ambiente o es sostenible, sin fundamentarlo".

?Se sancionar? a las empresas que den informaci?n enga?osa?. La respuesta es clara. S?, y de forma importante porque las habr? desde 100.000 euros hasta cuatro o seis veces el beneficio il?cito que se haya podido conseguir a partir de esa publicidad enga?osa.

M?s de la mitad de las alegaciones medioambientales que hacen las empresas a nivel europeo y en Espa?a no est?n bien fundamentadas, seg?n Medialdea, y como éstas tendr?n que serlo en un futuro, en Consumo est?n trabajando en la elaboraci?n de una gu?a de buenas practicas en la que se explique c?mo se hace una pol?tica comercial de sostenibilidad "veraz, sin confusi?n".



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/nueva-etiqueta-tendras-comprobar-compras-dv-98357537)