تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Google, Microsoft y Meta acuerdan limitar los 'deepfakes' electorales, pero no los pr


Reem
02-14-2024, 07:00 PM
Las grandes empresas tecnol?gicas que lideran el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) (https://www.sport.es/es/temas/inteligencia-artificial-1837708) firmar?n esta semana un manifiesto en el que se comprometer?n a combatir el uso de 'deepfakes' para la manipulaci?n pol?tica en un 2024 que ser? el mayor a?o electoral de la historia.

El acuerdo estar? firmado por Google, Microsoft, Meta (Facebook), OpenAI, Adobe y TikTok. Sin embargo, estos gigantes no prohibir?n los contenidos pol?ticos enga?osos generados con sus aplicaciones de IA, seg?n una copia obtenida por The Washington Post. En su lugar, prometer?n crear sistemas de identificaci?n y alerta. Adem?s, se "educar?" a los usuarios para ayudarles a enfrentarse a los 'deepfakes'. Para m?s inri, se tratar? de un compromiso voluntario, as? que no estar?n obligadas a hacer lo que dicen que har?n.

Los 'deepfakes' se sirven de la IA para generar im?genes y audios que puedan clonar de forma convincente la cara y la voz de sus v?ctimas, suplantando su identidad. Esta tecnolog?a es cada vez m?s sofisticada, lo que dificulta determinar si aquello que vemos y escuchamos es real o una campa?a de manipulaci?n.

Riesgo electoral

Esa posibilidad supone un riesgo may?sculo para la democracia. "La generaci?n y distribuci?n intencionadas y no divulgadas de contenidos electorales enga?osos basados en IA pueden inducir al p?blico a error y poner en peligro la integridad de los procesos electorales", se reconoce en el acuerdo.

Durante los pr?ximos meses, m?s de la mitad de la poblaci?n mundial est? llamada a participar en m?s de 70 elecciones. Eso convierte 2024 en un a?o cr?tico. En los ?ltimos d?as ya se han detectado 'deepfakes' que han suplantado la voz del presidente Joe Biden (https://www.sport.es/es/temas/joe-biden-1836251) para tratar de enga?ar a los electores dem?cratas, pero también clonaciones de IA con fines propagand?sticos, como la usada por Imran Khan, el encarcelado candidato a la presidencia de Pakist?n.

Otras empresas podr?an adherirse al manifiesto. Una de las principales ausencias es X, la red social anteriormente conocida como Twitter, controlada por el magnate Elon Musk. Se espera que los firmantes anuncien su acuerdo el viernes durante la Conferencia de Seguridad de M?nich.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/google-microsoft-meta-acuerdan-limitar-98184111)