ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Los médicos de familia piden subir de 4,6 euros a 12 euros la cajetilla de tabaco par


Reem
02-08-2024, 02:40 PM
La Sociedad Espa?ola de Medicina de Familia y Comunitaria, SemFYC, que agrupa a m?s de 22.000 médicos de Atenci?n Primaria, pide encarecer las*cajetillas de tabaco, de los 4,6 euros de media que cuestan ahora hasta los*12 euros, con el fin de reducir entre un 10% y un 15% la adicci?n al humo en la poblaci?n espa?ola. La petici?n viene motivada porque el*Ministerio de Sanidad*ha anunciado que prevé*encarecer el precio del tabaco (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/sanidad-plan-antitabaco-fumar-terrazas-precio-cajetillas-97609084)*como parte de un plan antitabaquismo que la ministra, M?nica Garc?a, quiere que esté listo este mismo a?o.

La sociedad médica apoya esta medida y pide complementarla con otras para alcanzar el*objetivo de la OMS*de reducir un 30% el consumo de tabaco en el a?o 2025 respecto a los datos del 2010. En Espa?a ya se ha producido un "claro descenso" y, seg?n los médicos, la reducci?n se agrandar?a con el encarecimiento del precio del tabaco.

Espa?a es uno de los pa?ses de la UE con el tabaco*m?s barato:*4,6 euros la cajetilla de media. En el otro extremo se sit?a Irlanda, donde alcanza los 12,81 euros. En Francia también es de 12 euros, por eso la sociedad médica pide encarecerlo hasta igualarlo con el precio del pa?s vecino.

Los vapeadores

Para ello, reclama a Sanidad que se coordine con el Ministerio de Hacienda "para incrementar de forma significativa los*impuestos*al tabaco y alinear la fiscalidad de todos los dispositivos de liberaci?n de nicotina".

Como medida complementaria, SemFYC propone equiparar la regulaci?n del tabaco y los*vapeadores, dado el alto consumo de estos dispositivos entre los j?venes y que muchas veces son la puerta de entrada a los cigarrillos convencionales. La ministra, de hecho, se ha mostrado dispuesta a*endurecer la regulaci?n del vapeo (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/monica-garcia-avanza-regulara-vapeadores-96339648), como parte del mencionado plan integral antitabaquismo.

Asimismo, los médicos apoyan que esta estrategia ampl?e las ?reas libres de humo a las*terrazas*y proh?ba fumar en los veh?culos privados, as? como el*empaquetado neutro del tabaco, sin logotipos y publicidad, otras de las medidas que baraja impulsar Sanidad.

El apoyo social

En este contexto, recuerdan que la*encuesta impulsada por la sociedad médica*durante la Semana Sin Humo 2023 indicaba que m?s del 90% de los encuestados est? a favor de ampliar los espacios donde se impide fumar y el 57% considera que aumentar el precio del precio del tabaco es una de las medidas que tendr?an mayor impacto en la reducci?n del consumo, especialmente entre los j?venes.



El consumo de tabaco est? relacionado con m?ltiples enfermedades, como*c?ncer, enfermedades cardiovasculares y complicaciones durante el embarazo, entre otras. Seg?n los datos del Ministerio de Sanidad (https://www.sport.es/es/temas/ministerio-de-sanidad-1835425), ocasiona hasta 100.000 defunciones al a?o.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/medicos-familia-piden-subir-precio-tabaco-97919590)