ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La Audiencia de Barcelona env?a a juicio a 46 polic?as nacionales por las cargas del


Reem
02-08-2024, 11:18 AM
La Audiencia de Barcelona ha confirmado la decisi?n del Juzgado de Instrucci?n n?mero 7 de Barcelona de enviar a juicio a un total de 46 polic?as nacionales por las cargas en las diferentes escuelas de la capital catalana durante la jornada del referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017 (https://www.sport.es/es/temas/referendum-1-de-octubre-1889061). Reafirma, as?, el criterio del magistrado instructor, que considera que existen suficientes indicios de delitos de lesiones y contra la integridad moral en este caso. En la resoluci?n, el tribunal descarta investigar a m?s agentes —motivo de los recursos de apelaci?n de las acusaciones—, pero también rechaza archivar la causa contra ellos, denegando las peticiones de sus defensas y que cont? con el apoyo mayoritariamente de la Fiscal?a de Barcelona.

La resoluci?n de la Audiencia de Barcelona se?ala que "la calificaci?n jur?dica indiciaria que otorga el auto a los hechos descritos va m?s all? de simples delitos de lesiones y apunta claramente a que algunas conductas podr?an ser incardinadas en el delito contra la integridad moral cometido por funcionario p?blico", seg?n las acusaciones populares ejercidas por Omnium e Iridia. Estas dos entidades, m?s la ANC, recurrieron contra algunos autos de archivo, pero el tribunal los ha confirmado. Por lo que respecta a los agentes investigados, se han desestimado también sus recursos contra su imputaci?n. Los magistrados argumentan que hay muchas evidencias e im?genes que indican que podr?an haberse cometido abusos policiales como lesiones y delitos contra la integridad moral contra los votantes independentistas.

Ir?dia y ?mnium Cultural consideran que esta es una resoluci?n muy importante, supone un gran paso adelante para "la lucha contra la impunidad de una actuaci?n policial no solo desproporcionada sino delictiva", que provoc? la condena de los principales organismos internacionales de derechos humanos. En un comunicado expresan que "después de muchos a?os de trabajo, 46 agentes de la Polic?a Nacional (https://www.sport.es/es/temas/policia-nacional-1836500) son enviados a juicio, gracias principalmente al rol de la sociedad civil como herramienta de protecci?n de derechos humanos".

Escritos de acusaci?n y defensa

El juez de Barcelona Francisco Miralles, que investig? las cargas de la Polic?a Nacional para impedir el referéndum unilateral del 1-O en Barcelona, dej? a un paso de ir a juicio en enero del 2023 a 45 agentes del cuerpo (ahora son 46) ante los indicios de que su actuaci?n podr?a constituir delitos de torturas, contra la integridad moral o lesiones. El magistrado, en cambio, archiv? la causa para otros 20 agentes. En un auto, el titular del Juzgado de Instrucci?n n?mero 7 de Barcelona, di? por concluida la investigaci?n y daba un plazo de 40 d?as a las acusaciones y defensas para que presenten sus escritos de calificaci?n o soliciten el archivo de la causa abierta a los agentes, a los que imputa cargas desproporcionadas en 25 escuelas que acogieron urnas en la consulta soberanista. Las defensas y las acusaciones recurrieron y la Audiencia de Barcelona ha ratificado su decisi?n, por lo que el siguiente paso debe ser que se presenten los escritos de acusaci?n y los de defensa.

La investigaci?n judicial se ha centrado en los agentes y sus mandos que actuaron sobre el terreno, sin llegar a inculpar a las altas c?pulas policiales o pol?ticas, al no demostrarse durante la instrucci?n que existiera una orden para cargar contra los votantes. El togado recordaba en su resoluci?n que los uniformados siempre deben actuar de forma bajo los principios de "congruencia, oportunidad y proporcionalidad" e “impedir cualquier pr?ctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entra?e violencia f?sica o moral". El juez aprecia "déficit" en la actuaci?n con respecto a la normativa y este protocolo.



Este protocolo se cumpli? en 14 de los 27 colegios de Barcelona, donde el magistrado describe “agarres y empujones”, pero no acciones “desproporcionadas” que fueran m?s all? de apartar a votantes para retirar las urnas y papeletas, como hab?a ordenado el Tribunal Superior de Just?cia de Catalunya (TSJC). Sin embargo, en 13 centros, el instructor s? ve actuaciones de agentes contra votantes donde “se aprecian claros déficits respecto a los protocolos” y un “uso innecesario de la fuerza”. Es el caso, entre otros, del agente que propin? una patada a un votante en el colegio Pau Claris, o del que dio varios golpes de porra a una mujer a las puertas del colegio Mediterrània. El togado centra su relato sobre todo en las im?genes grabadas durante la intervenci?n de la polic?a, as? como en el parte de lesiones y asistencia médica presentado por algunos de los congregados.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/audiencia-barcelona-envia-juicio-46-97906198)