ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Cada 4 d?as se jubila un juez en Espa?a, y casi la mitad de forma voluntaria


Reem
02-05-2024, 11:20 AM
La Asociaci?n de jueces y magistrados Francisco de Vitoria ha actualizado su estudio sobre el impacto de las jubilaciones (https://www.sport.es/es/temas/jubilacion-1836229)de la generaci?n baby boom en la judicatura, que apunta que para 2031 ya estar?n fuera un 33 por ciento de los integrantes de la carrera. "Cada 4 d?as se jubila un juez en Espa?a (https://www.epe.es/es/investigacion/20240205/4-dias-jubila-juez-espana-97769882)", seg?n explica el portavoz de la Asociaci?n, Sergio Oliva, que califica de “alarmante" el problema que afronta la Administraci?n de Justicia con una escalada de jubilaciones jam?s vista hasta el momento.

El ?ltimo chequeo realizado a la carrera revela adem?s una nueva tendencia, un aumento de las bajas voluntarias de los jueces ya que alcanza casi el 48% de las jubilaciones registradas en 2023. A lo largo del pasado tuvieron lugar un total de 99 jubilaciones en la carrera judicial. De ellas, 47 fueron voluntarias o anticipadas, 44 fueron forzosas por razones de edad y 8 fueron por incapacidad permanente.

Las jubilaciones voluntarias o anticipadas representan el 47,47% de las jubilaciones del a?o 2023, frente al 31,4% del a?o 2022. Esto es, en un solo a?o se han incrementado en m?s de 15 puntos.

Responsabilidad de Bola?os

Desde esta asociaci?n, la segunda en n?mero de afiliados, se apunta al Ministerio a cuyo frente se encuentra ahora Félix Bola?os (https://www.sport.es/es/temas/felix-bolanos-1840575): "Es conocedor de esta grave situaci?n, pero no ha esbozado siquiera una soluci?n para hacer frente al desaf?o hist?rico de las jubilaciones masivas”.

Se?alan tres causas fundamentales. La primera es el envejecimiento de la carrera judicial, aunque no deben olvidarse la creciente sobrecarga de trabajo "que est? causando problemas de salud laboral" y la ausencia de una carrera profesional bien definida, donde se reconozca la experiencia y la competencia para continuar ejerciendo como juez”, denuncia Oliva.

Los tribunales, a?ade Oliva, est?n sobrecargados. En Espa?a (https://www.sport.es/es/temas/espana-1835018)tan solo hay 11,26 jueces por cada 100.000 habitantes, cuando la media europea es de 17,6, y la tasa de litigiosidad contin?a creciendo. Por contra, la tasa de litigiosidad, que mide los asuntos ingresados por cada 1000 habitantes, se sit?a a cierre de 2023 entre el 143,8% y el 147,5%, cuando en el a?o 2018 era del 128,3%. Esto supone un aumento de entre 15 y 19 puntos porcentuales con respecto a hace tan solo cinco a?os.

Para abordar el alarmante aumento de jubilaciones en la carrera judicial espa?ola, desde Francisco de Vitoria se reclama un plan estratégico que incluya el aumento de la plantilla de jueces (https://www.sport.es/es/temas/jueces-1835147), la creaci?n de m?s unidades judiciales, la disminuci?n de la carga de trabajo y el dise?o de una verdadera carrera profesional, entre otras medidas.

Se necesitar?an m?s de 6.000

Seg?n c?lculos del propio Consejo General del Poder Judicial (https://www.sport.es/es/temas/cgpj-1838138) citados por esta asociaci?n, para la pr?xima década se precisa la incorporaci?n de cerca de 6.500 nuevos jueces, lo que implicar?a la convocatoria de entre 310 y 320 plazas anuales hasta el a?o 2032. Sin embargo, la ?ltima convocatoria de jueces – de noviembre de 2023- ha sido de tan solo 120 plazas, “que son manifiestamente insuficientes”, apunta Oliva.

“Est? en riesgo la tutela judicial efectiva de la ciudadan?a. Las medidas que se tomen en respuesta a este desaf?o -a?ade el portavoz de asociaci?n- determinar?n la integridad de nuestro sistema judicial. Solo con una justicia profesional y sin problemas de salud propiciados por el exceso de trabajo se lograr? mantener la verdadera independencia judicial”,” concluye.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/4-dias-jubila-juez-espana-97771824)