ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La directora de la Organizaci?n Nacional de Trasplante: "Los j?venes deben ser altavo


Reem
01-31-2024, 10:50 AM
Beatriz Dom?nguez-Gil lleva ya m?s de seis a?os al frente de la Organizaci?n Nacional de Trasplante (https://www.sport.es/es/temas/trasplantes-1842575)(ONT) como directora. Puede presumir de que Espa?a (https://www.sport.es/es/temas/espana-1835018)sigue a?o tras a?o batiendo récords en cuanto a donaci?n de ?rganos (https://www.sport.es/es/temas/donacion-de-organos-1931774) y trasplantes.

A?o 2023. Con cerca de 6.000 trasplantes en toda Espa?a y batiendo todos los récords registrados, las cifras quedan para la historia, ?no?

A nivel nacional ha sido un a?o extraordinario en cuanto a donantes y trasplantes.

Respecto a las tasas de negativas familiares, ?qué se puede hacer para tratar de seguir reduciéndolas?

En 2023, en el conjunto nacional, ha sido del 18%. Evidentemente, esto es algo en lo que seguiremos trabajando a través de varios pilares fundamentales. El primero, important?simo, es la formaci?n de nuestros profesionales en la comunicaci?n con las familias que se encuentran en el momento de duelo: c?mo se establece esa comunicaci?n y esa entrevista tiene mucho que ver con el resultado final. Es vital tener a una familia que se sienta cuidada y apoyada por los profesionales. Es un efecto beneficioso para la donaci?n, pero m?s importante para la propia familia, que es la absoluta protagonista en ese momento. Para nosotros es muy importante mejorar toda la comunicaci?n en el entorno hospitalario: si la comunicaci?n funciona, también lo har? la donaci?n.

El segundo es el papel que tienen los medios y las nuevas formas de comunicaci?n: suponen herramientas imprescindibles para ser capaces de seguir llegando a la ciudadan?a y que sea consciente de la relevancia del trasplante y de la importancia de contribuir con el gesto de la donaci?n. Los medios de comunicaci?n en Espa?a (https://www.sport.es/es/temas/espana-1835018)son verdaderos aliados a la hora de promover la importancia de la donaci?n y el trasplante.

Y, por ?ltimo, las iniciativas para tratar de trabajar con los j?venes y estudiantes, sobre todo de Secundaria, generando una educaci?n en donaci?n y, de alguna forma, sirviéndonos los profesionales de los propios j?venes, que son altavoces y educadores en s? mismos de su entorno familiar en cuanto a donaci?n y trasplantes.

Una vez batidos todos los récords durante el pasado a?o, imagino que ya hay objetivos marcados para este 2024...

Este a?o, evidentemente, las l?neas sobre las que pivota la estrategia nacional siguen vigentes porque todav?a existe espacio para la mejora. Vamos a iniciar un proceso de desarrollo de una nueva estrategia en la que nos fijaremos, por supuesto, objetivos planificativos. No nos podemos olvidar nunca de que la lista de espera crece cada a?o y siguen incorpor?ndose nuevos pacientes. Es un comportamiento parad?jico: parece que, cuando trasplantamos mucho, la lista de espera se reduce, pero lo cierto es que cuando se hace a ritmo cada vez m?s alto lo que vemos es que se flexibilizan los criterios de inclusi?n en la lista de espera, por lo que termina aumentando. Tenemos que trabajar en aspectos cualitativos de mejora de la participaci?n de ?rganos y continuar asegurando adecuados resultados después del trasplante.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/directora-organizacion-nacional-trasplante-jovenes-97560449)