ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La Unesco lanzar? en Barcelona la hoja de ruta para preservar el océano


Reem
01-30-2024, 06:51 PM
La Conferencia sobre la Década de los Océanos de Barcelona, que tendr? lugar del 8 al 12 de abril en Barcelona, marcar? la estrategia a seguir a escala global en torno a los océanos, su preservaci?n, el desarrollo de una actividad econ?mica sostenible y la emergencia clim?tica (https://www.sport.es/es/temas/crisis-climatica-1837648) de aqu? a 2030.

Dado su papel fundamental en el equilibrio del planeta, 10 grupos de expertos est?n liderando desde hace un a?o la elaboraci?n de hasta 10 libros blancos, que suponen la concreci?n de la Visi?n 2030 del Decenio de los Océanos, sobre todos los aspectos en torno al mar en colaboraci?n con los distintos agentes implicados. Los documentos ver?n la luz al término de la conferencia de Barcelona.

Image ID:
97542486
Barcelona acoger? en abril la Conferencia de los Océanos.
EFE
/clip/0fbacfbf-1af3-42a7-93c9-98477b949248_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Hallazgos preliminares

La ONU (https://www.sport.es/es/temas/onu-1835542)lanz? en 2021 el Decenio de los Océanos para “restaurar la capacidad del océano para nutrir a la humanidad y regular el clima” en un tiempo que establece como l?mite el a?o 2030. La Unesco ha asumido el papel de promover durante esta década la acci?n para “salvar a los océanos”, si bien ha decidido abrir la participaci?n a todos los agentes implicados en esta ardua tarea: no solo a cient?ficos e investigadores, sino también a empresas, ONG, asociaciones, centros educativos y a toda la ciudadan?a.

Por el momento, existen 10 borradores que desde ahora hasta el mes de abril deben acabar de perfilarse. Del 12 al 15 de febrero tendr?n lugar cuatro seminarios abiertos a la participaci?n en los que los expertos mostrar?n “los hallazgos preliminares que presentan los libros blancos”, y en los que est?n previstos “la interacci?n y el debate”.

Plantear soluciones

Estos documentos abarcan desde la preservaci?n del medio (plantean c?mo combatir la contaminaci?n marina; y c?mo proteger y restaurar la biodiversidad); hasta el gran reto de lograr una actividad econ?mica sostenible (c?mo actuar sobre el sector pesquero para alimentar a la poblaci?n mundial; y c?mo desarrollar una sana y equitativa econom?a oce?nica).

Asimismo, otros tres libros blancos afrontan el papel del mar frente a la emergencia clim?tica, planteando c?mo desbloquear soluciones basadas en el océano; c?mo aumentar la resiliencia de las zonas costeras; y la necesidad de mejorar el Sistema de Observaci?n Global del Océano para poder pronosticar sus condiciones cambiantes y predecir sus efectos sobre el cambio clim?tico.

Conocer el mar

Finalmente, los tres ?ltimos documentos que se est?n ultimando tratan sobre la necesidad de aumentar el conocimiento sobre el océano y de las oportunidades que brinda a todas las comunidades. Una de las propuestas plantea crear una representaci?n digital, ya que m?s del 80% del océano no est? cartografiado ni explorado, cuando es necesaria “una revoluci?n de las ciencias oce?nicas” para poder restaurar el medio marino, seg?n indica la Unesco.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/unesco-lanzara-barcelona-hoja-ruta-97542649)