ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La batalla contra el pesticida glifosato contin?a: piden que se anule la pr?rroga con


Reem
01-28-2024, 12:14 PM
El hecho de que la UE haya prorrogado por diez a?os m?s el uso del polémico pesticida glifosato (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/alertan-contaminacion-aguas-glifosato-espana-91882172), muy presente en Espa?a, ha desatado las alarmas entre expertos y activistas ambientales, que recuerdan sus potenciales da?os sobre la salud y el entorno.

La Red de Acci?n en Plaguicidas (PAN Europa, por sus siglas en inglés) ha presentado a la Comisi?n Europea (CE) una solicitud de revisi?n interna de esta decisi?n ante la omisi?n de estudios relevantes en el proceso de evaluaci?n para la renovaci?n de la autorizaci?n para el uso del glifosato.

La denuncia, presentada por PAN Europa, la inglesa ClientEarth, la francesa Génerations Futures, la austr?aca Global 2000, PAN Alemania y PAN Pa?ses Bajos, alude a la omisi?n de numerosos estudios que ponen de manifiesto un “elevado riesgo de c?ncer, una tasa de mortalidad alarmante entre insectos e impactos importantes en la funci?n cerebral y genética”.

Image ID:
97417961
Pesticidas en un cultivo
Bigstockphoto
/clip/d5eb687d-8932-4e5c-bcdf-cb7afe6cc36c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1600
1067

Seg?n la normativa vigente, la solicitud de revisi?n interna supone el primer paso que pueden dar estas organizaciones para impugnar las decisiones de la Uni?n Europea (UE) que presuntamente violan las leyes medioambientales.

La Comisi?n dispone ahora de hasta 22 semanas para responder a la petici?n de revisi?n, y si las organizaciones consideran que la respuesta no es satisfactoria, podr?n impugnar la respuesta ante el Tribunal de Justicia de la Uni?n Europea (TJUE).

Renovaci?n de la autorizaci?n del glifosato

El Ejecutivo Comunitario acept? renovar en noviembre (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/bruselas-renovara-diez-anos-autorizacion-94694463) del a?o pasado la autorizaci?n para el uso del polémico herbicida glifosato, por un periodo de diez a?os, después de no conseguir la unanimidad de los pa?ses de la Uni?n Europea para prohibirlo, informa Efe.

Las citadas ONG sostienen que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias Qu?micas (ECHA) descartaron los estudios independientes presentados por “no seguir las directrices reglamentarias”, pero éstos, sin embargo, est?n "de acuerdo a otras pruebas m?s actualizadas", afirman.

"No es aceptable que la EFSA y la ECHA, agencias que supuestamente cuentan con profesionales de alto nivel, sigan manteniendo esta postura frente a estudios cient?ficos independientes", afirm? a los medios el director de PAN Europa, Martin Dermine.

Image ID:
97418021
Un envase de glifosato
Agencias
/clip/6190f8f7-aee2-43ea-b4b6-caf27afe9b47_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1000
570

Las organizaciones alegan que un 95% de los estudios de toxicidad y el 93% de los informes sobre ecotoxicolog?a publicados no fueron tenidos en cuenta en la evaluaci?n de la Comisi?n.

Nuevos hallazgos cient?ficos: es cancer?geno

Las ONG expresan en su propuesta que nuevos hallazgos cient?ficos confirman que el glifosato es cancer?geno y que tiene un alto grado de genotoxicidad, un riesgo demostrado en los estudios no industriales e independientes, que la UE no tuvo en cuenta.

Argumentan asimismo que las investigaciones sobre neurotoxicidad que utilizaron los organismos comunitarios se basan solo en la toxicidad aguda o a corto plazo en adultos, y no son aptos para evaluar este riesgo, por ejemplo, en el caso de la exposici?n materna.

Las asociaciones detallan en su petici?n que el glifosato también afecta al microbioma de humanos, aves, abejas y otras especies, y aseguran que no se tuvo en cuenta, para su pr?rroga, "ni un solo estudio de toxicidad a largo plazo en mam?feros".

"Nuestra esperanza no es solo ganar nuestro caso ante el tribunal. Esperamos que, si incluso la Comisi?n no retira la autorizaci?n del glifosato, comience a reflexionar en torno a este proceso de autorizaci?n", puntualiz? la abogada y responsable de la Oficina de ClientEarth en Bruselas, Anaïs Berthier.

...............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/batalla-pesticida-glifosato-continua-piden-97451176)