ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : P?rkinson: ?Se puede prevenir esta enfermedad que afecta al 2% de los mayores de 65 a


Reem
01-28-2024, 07:21 AM
El p?rkinson (https://www.sport.es/es/temas/parkinson-1849504) es una condici?n degenerativa que afecta a las neuronas que se encargan de generar dopamina, un neurotransmisor fundamental para regular el movimiento de la persona.


Esta patolog?a es el segundo trastorno neurodegenerativo m?s frecuente después del alzhéimer (https://www.diariodeibiza.es/buscando-respuestas/2021/08/13/covid-acelerar-sintomas-alzheimer-56192315.html).
M?s de 7 millones de personas en el mundo lo sufren.*
La enfermedad de p?rkinson afecta hasta al 2% de las personas mayores de 65 a?os y a un 4% de los mayores de 85 en Espa?a.*
Pero los especialistas en neurolog?a alertan de que no es una enfermedad exclusiva de las personas mayores. Y es que aproximadamente un 15% de los nuevos casos que se diagnostican cada a?o corresponden a personas menores de 50 a?os.*

Image ID:
97357536
As? se puede onservar la enfermedad de Parkinson's
iMAGEN. BruceBlaus.
/clip/c6a415a3-2fd2-4dc0-a9a7-65c3f0f4017f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1280
768

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





81360280

Como indica el neur?logo del Hospital La Luz (https://www.quironsalud.es/hospital-la-luz/es/centro/vanguardia-tecnologia), doctor Mariano Ruiz Ortiz, aunque conocemos el mecanismo -la acumulaci?n de una prote?na an?mala en estas neuronas que las lleva a su desaparici?n progresiva- a d?a de hoy no sabemos exactamente qué desencadena el parkinson.*

"No obstante, gracias a la estad?stica, s? podemos encontrar una serie de factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer la enfermedad", asevera el doctor.

Distintos estudios cient?ficos han determinado la influencia de factores ambientales como ciertos hongos, bacterias y virus como factores de riesgo de padecer p?rkinson. También el hecho de haber sufrido alg?n traumatismo craneoencef?lico podr?a incrementar el riesgo.*

Image ID:
81438895
Seg?n algunos estudios realizar ejercicio f?sico podr?a disminuir el riesgo de padecer la enfermedad hasta en un 30%.

/clip/f3f25318-986d-42b3-a813-14ec1f981805_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Ejercicio f?sico clave en la prevenci?n y progresi?n del p?rkinson

Seg?n el neur?logo, algunos de estos factores de riesgo no son modificables.


Hablamos de los factores genéticos. Seg?n los estudios de los que se disponen alrededor del 5% de los casos de p?rkinson se deben a formas familiares.*
Tampoco se puede modificar otro condicionante, la edad avanzada.
Sin embargo, hay otros m?s prometedores sobre los que podemos actuar a nivel individual.*

"Uno de ellos -como en tantas otras enfermedades- es el ejercicio f?sico, que podr?a disminuir el riesgo de padecer la enfermedad hasta en un 30%", destaca Ruiz Ortiz.*

Pero la actividad f?sica no s?lo podr?a reducir el riesgo de tener p?rkinson, sino que, tal y como explica el neur?logo del Hospital La Luz, en casos en los que ya se ha desarrollado la enfermedad, disminuye significativamente la progresi?n de discapacidad.*

Image ID:
97357594
El parkinson es una enfermedad demasiado frecuente, sobre todo a ciertas edades
Pixabay
/clip/6fac39e2-073a-401b-9c85-9320c14e76aa_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1600

Otros factores modificables para prevenir la enfermedad

El especialista contin?a enumerando otros aspectos preventivos que podr?an prevenir la enfermedad, como el sobrepeso o el café.*


"El café, quiz? por su alto contenido en antioxidantes, también parece tener un papel protector de la enfermedad de p?rkinson (https://buscandorespuestas.lne.es/sorprendente/molecula-nanoscopica-clave-contra-alzheimer-parkinson/).
En cambio, el sobrepeso, la diabetes, la hipertensi?n o la exposici?n a algunos qu?micos se asocian a un mayor riesgo de la enfermedad", asegura el doctor.*
M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





81339116

Es interesante c?mo cada vez se est?n implicando m?s los impactos repetidos en la cabeza con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. "A nivel de cultura popular tenemos el caso del boxeador Muhammad Ali, que tras retirarse del ring tuvo que luchar contra el p?rkinson durante muchos a?os".

Por eso, como puntualiza el doctor Ruiz Ortiz, "ya se han empezado a tomar medidas al respecto: en Reino Unido no se permite a los futbolistas menores de 18 a?os cabecear en los entrenamientos, (https://buscandorespuestas.lne.es/salud/cabezazos-futbol-riesgo-cerebral/) por ejemplo".

Image ID:
81438898
La enfermedad de Parkinson es m?s benigna que otras enfermedades degenerativas y se cuenta con un amplio arsenal terapéutico para tratarla.

/clip/453865fa-37c2-46ef-b344-44a68275dd43_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Cuesti?n de estad?stica

Independientemente de la exposici?n o no a estos factores de riesgo, a d?a de hoy puede decirse que padecer la enfermedad es una cuesti?n estad?stica.

Pero lejos de entregarse al pesimismo por la 'mala suerte', hay que apreciar que la enfermedad de p?rkinson es m?s benigna que otras enfermedades degenerativas.


Adem?s, los especialistas cuentan con actualmente con un amplio arsenal terapéutico para mantener a raya los s?ntomas.*
"En el servicio de Neurolog?a del Hospital la Luz, mediante un abordaje integral atendempos tanto a:


S?ntomas motores (temblor, lentitud de movimientos o problemas para caminar)
S?ntomas no motores (depresi?n, estre?imiento, insomnio, etc.)
Bscamos dar la m?xima calidad de vida durante muchos a?os al paciente con enfermedad de p?rkinson", concluye el doctor Mariano Ruiz Ortiz.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/parkinson-prevenir-enfermedad-mayores-65-anos-81438945)