ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Sauna después de entrenar? Esto es lo que dicen los expertos


Reem
01-23-2024, 12:52 PM
Hay m?ltiples estrategias para recuperarse después de un entrenamiento intenso, como el estiramiento, los rodillos de espuma y los movimientos de recuperaci?n activa. Una opci?n menos convencional pero beneficiosa es la sauna de vapor. Numerosos entrenadores respaldan su uso, ya que el calor favorece la entrega de nutrientes y ox?geno a los m?sculos, ayud?ndoles a relajarse y recuperarse. Esto contribuye a reducir el dolor muscular, brindando la oportunidad de relajarse después de una sesi?n intensa.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





96917906

La exposici?n al calor, ya sea en saunas, jacuzzis u otras formas similares, puede mejorar las respuestas normales al entrenamiento. Lance Dalleck, experto en ciencias del ejercicio, destaca que adaptarse al calor ofrece diversos beneficios. Las saunas, arraigadas en la cultura escandinava, var?an en tipos y se pueden instalar en casa con opciones que se adaptan a diferentes presupuestos. No obstante, se advierte sobre el riesgo de sobrecalentamiento y deshidrataci?n si se excede el tiempo recomendado de uso.

Investigaciones sugieren que la exposici?n al calor después del ejercicio, ya sea en sauna o jacuzzi, puede potenciar los beneficios del entrenamiento. La adaptaci?n al calor podr?a aumentar el volumen plasm?tico, mejorando la capacidad cardiorrespiratoria. Adem?s, la exposici?n al calor activa prote?nas de choque térmico, ofreciendo ventajas como la mejora del volumen plasm?tico y la regulaci?n de la glucosa, lo que podr?a reducir el riesgo de diabetes.

Image ID:
95728882
Una sauna.
Shutterstock
/clip/b36463d0-e4f5-467d-a85a-c19c132b7d18_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
5760
3840

BENEFICIOS TOTALES

Las saunas no solo benefician la salud f?sica, sino que también pueden contribuir a objetivos mentales y emocionales. Pueden ayudar a preservar la masa muscular, proteger contra la inflamaci?n y mejorar la resistencia cardiovascular. Aunque no sustituyen completamente a la actividad f?sica, su uso junto con un plan de entrenamiento puede facilitar una recuperaci?n m?s r?pida. Adem?s, la sauna proporciona un espacio tranquilo para desconectar y relajarse, siendo un medio para meditar y mejorar la salud mental.

Adicionalmente, el uso regular de saunas ha demostrado beneficios para la salud cerebral y mental, reduciendo el riesgo de trastornos mentales y demencia. Adem?s, su aplicaci?n en forma de compresa caliente ha mostrado ser efectiva para aliviar el dolor muscular, seg?n estudios del 2019. En resumen, la sauna ofrece una variedad de beneficios que van m?s all? de la recuperaci?n f?sica, extendiéndose a la mejora del bienestar mental y emocional.

RIESGOS

Por contra, también hay algunos riesgos que tenemos que valorar antes de meternos en la sauna. La deshidrataci?n es un problema recurrente ya que dentro sudamos mucho, por lo que se recomienda beber abundante agua antes de largas sesiones o incluso llevarse una peque?a botella dentro.

Tenemos que vigiliar de no marearnos o quedar aturdidos, un claro signo de atenci?n de nuestro cuerpo para decirnos que debemos parar. No conviene permanecer m?s de 20 minutos seguidos, seg?n afirman expertos. Adem?s, ante un usuario que padezca una enfermedad, es imprescindible consultar al médico antes de entrar a la sauna.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/actualidad/sauna-despues-entrenar-dicen-expertos-97246589)