ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La ni?a de Rusia que sobrevivi? al cerco nazi de Leningrado


Reem
01-23-2024, 09:51 AM
Erase una vez una ni?a que, un buen d?a de 1937, contempl? desde un mont?culo c?mo escuadrillas de aviones alemanes que volaban tan bajo que hasta pod?a leer los n?meros de su matr?cula y su insignia, una cruz negra, masacraban a lo lejos una peque?a ciudad llamada Guernika. Esa misma ni?a, pocos meses después, se embarc? junto a cientos de compa?eros en dos buques, el vapor 'Habana' hasta Francia, y luego en el carbonero 'Sontay' hasta la Uni?n Soviética, para huir del irresistible avance de las tropas franquistas (https://www.sport.es/es/temas/franquismo-1848800). Fue recibida como una hero?na en un pa?s que muchos de sus mayores le hab?an descrito como el para?so en la Tierra, creci?, se hizo una mujer y hasta se enamor?.

La misma guerra que le hab?a obligado a huir de su patria natal volvi? a atraparla, esta vez no en el puerto de Santurce, entre el monte Archanda y el mar Cant?brico, sino en la majestuosa Leningrado, entre las oscuras y fr?as aguas del golfo de Finlandia y la superficie congelada del lago Ladoga. Esa ni?a, que sobrevivi? episodios hist?ricos como el criminal cerco nazi a la segunda ciudad soviética, que logr? huir, al a?o siguiente y por los pelos, del empuje de esas mismas tropas hitlerianas en el sur de Rusia, se llama Teresa Alonso. Vive en la frontera entre los barrios barceloneses de Clot y Guinard?, se aproxima, entre achaques de salud, al siglo de vida, y "concentra" en su persona "la emoci?n de todo un siglo", tal y como es descrita por la escritora Celia Santos en su novela 'La ni?a de Rusia' (Ediciones B). Publicada hace poco m?s de un a?o, la obra rememora la vida y andanzas de esta ni?a de la guerra vasca en la Uni?n Soviética de Stalin hasta su regreso a Espa?a, en la segunda mitad de la década de los 50, por el puerto de Castell?n.

Image ID:
97237918
Teresa Alonso junto a Celia Santos, autora de 'La ni?a de Rusia'.
Jordi Otix
/clip/87caf0a2-a12e-46c6-85be-440860b3a2a4_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

'La ni?a de Rusia' es un relato vertiginoso, ?gil, que te atrapa desde las primeras l?neas. La vida de Teresa son mil aventuras en una, y cualquier episodio da no solo para escribir un cap?tulo, sino para elaborar multitud de novelas spin-offs derivadas de la trama original. Es delicada cuando relata el paso de la peque?a por las diferentes instituciones soviéticas de acogida en KIev y Crimea, donde los infantes espa?oles llevaban una vida de privilegios en comparaci?n con los est?ndares del pa?s y la época. Es tierna cuando rememora el romance entre Teresa y el que fue el gran amor de su vida, un aviador llamado Ignacio. Se torna tensa y vertiginosa, cuando aborda su momento clim?tico, representado por la evacuaci?n de la ciudad asediada en un convoy nocturno a través de la superficie helada de la albufera leningradense hasta llegar a territorio bajo control soviético. Y te deja con ganas de m?s cuando detiene el relato instantes antes de que Teresa desembarcara de nuevo esn Espa?a.

Junto a todas estas virtudes, 'La ni?a de Rusia' posee un aliciente adicional: su veracidad. Para la gente que hemos residido largo tiempo en Rusia (https://www.sport.es/es/temas/rusia-1835482), leer novelas o ver peliculas ambientadas el antiguo pa?s de los zares es a menudo un ejercicio descorazonador, porque las descripciones y las ambientaciones no siempre consiguen ser del todo fidelignas. Sin ir m?s lejos, la aclamada pel?cula 'Doctor Zhivago', rodada en 1965 en Espa?a dado el veto de las autoridades soviéticas, es incapaz de transmitir la emoci?n de la historia a los espectadores duchos en las latitudes norte?as euroasi?ticas. Esas monta?as nevadas, pertenecientes a la sierra del Moncayo, o esas llanuras peladas, propias de la Castlla invernal, jam?s podr?an representar a los montes Urales o a la estepa siberiana. Sin embargo, esta era de internet le permite a uno viajar sin levantar las posaderas de la silla, y Santos logra describir con esmerada minuciosidad y gran precisi?n escenarios, paisajes y situaciones que ni siquiera ha podido conocer en primer persona, ya que gran parte de la elaboraci?n de la novela se hizo durante la epidemia de covid (https://www.sport.es/es/temas/coronavirus-43443). En resumen, un libro muy recomendable para estos tiempos en los que Rusia y el estalinismo vuelven a estar muy en el candelero.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/cultura/rusia-sobrevivio-cerco-nazi-leningrado-97238264)