ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Demuestran que los ni?os criados junto a zonas verdes tienen huesos m?s sanos


Reem
01-21-2024, 12:32 PM
Los ni?os con m?s espacios verdes (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/beneficios-bosque-personas-garantia-salud-85104959) cerca de sus hogares presentan una osamenta significativamente m?s fuerte que la de aquellos que viven rodeados de hormig?n y asfalto, seg?n un estudio cient?fico, lo que podr?a suponer una mejora del estado de salud a lo largo de sus vidas.

Los autores del trabajo descubrieron que los ni?os que viv?an en lugares con un 20-25% de zonas verdes o naturalizadas ten?an una mayor fuerza ?sea, que equival?a al crecimiento natural de medio a?o.

El estudio, el primero de su tipo y citado por el diario brit?nico The Guardian, también desvela que el riesgo de tener una densidad ?sea muy baja es aproximadamente un 65% menor en el caso de estos ni?os.

El riesgo de tener una densidad ?sea muy baja es aproximadamente un 65% menor en los ni?os que viven junto a la naturaleza







La fuerza ?sea aumenta en la ni?ez y la adolescencia, antes de estabilizarse hasta aproximadamente los 50 a?os y luego disminuir. Por lo tanto, aumentar el tama?o y la accesibilidad de los espacios verdes para los ni?os podr?a prevenir fracturas y osteoporosis en las personas mayores, afirmaron los investigadores.

Image ID:
97152665
El estudio demuestra las cualidades de las zonas verdes
Agencias
/clip/005645b5-d7d7-424c-a051-692b3bda3a45_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1140
855

Es probable que el v?nculo entre los espacios verdes y los huesos fuertes sea el resultado de mayores niveles de actividad f?sica en aquellos ni?os que viven cerca de parques, ya que esto estimula el crecimiento ?seo. Esta relaci?n es m?s evidente en los espacios verdes con ?rboles, lo que, seg?n los cient?ficos, puede deberse a que son lugares m?s atractivos para ser visitados y disfrutados por los peque?os.

"Cuanto m?s fuerte es la masa ?sea durante la infancia, m?s capacidad tendr? para m?s adelante en la vida", afirm? el profesor Tim Nawrot, de la Universidad Hasselt en Bélgica, que form? parte del equipo de estudio con la doctora Hanne Sleurs y otros.

Investigaciones anteriores ya hab?an demostrado que un mayor acceso a espacios verdes aumenta la actividad f?sica en los ni?os. Los estudios también han descubierto m?ltiples beneficios para el desarrollo infantil, incluyendo un menor riesgo de sobrepeso, una presi?n arterial m?s baja, un coeficiente intelectual m?s alto y un mejor bienestar mental y emocional.

Sin embargo, os espacios verdes también est?n relacionados con una mejor salud f?sica y mental en los adultos. Se estima que las caminatas por el bosque ahorran cerca de 200 millones de euros al a?o en costes de salud mental solo en el Reino Unido.

El estudio, publicado en la revista JAMA Network Open, examin? a m?s de 300 ni?os en una regi?n de Flandes, Bélgica, que inclu?a ?reas urbanas, suburbanas y rurales.

Los cient?ficos utilizaron sistemas de ultrasonidos para medir la densidad ?sea de los ni?os de cuatro a seis a?os de edad. Se tuvieron en cuenta la edad, el peso, la altura, el origen étnico y el nivel de educaci?n de la madre del ni?o.

65% menos de riesgo

Los resultados mostraron, por ejemplo, que los ni?os con un 25% m?s de espacio verde a menos de 1.000 metros de su casa ten?an un 65% menos de riesgo de tener una densidad ?sea muy baja, es decir, de estar en el 10% m?s bajo de las mediciones. No se encontraron diferencias entre los ni?os y las ni?as en el estudio.

Image ID:
97152702
Ni?os en un parque
Agencias
/clip/ad720030-2477-4b5e-a88f-d265a86ee7d0_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Los investigadores dijeron que los resultados eran importantes, ya que el bajo crecimiento ?seo a una edad temprana es igual de crucial para la aparici?n de la osteoporosis como la pérdida ?sea a través del envejecimiento.

También se tuvieron en cuenta el tiempo que los ni?os pasaban frente a las pantallas, los suplementos vitam?nicos que tomaban y el consumo diario de productos l?cteos para ver si afectaban los resultados de los ni?os, pero no se encontraron impactos significativos.

Dos estudios recientes sobre la densidad ?sea en adultos y los espacios verdes arrojaron resultados contradictorios. Un an?lisis de 66.000 personas en el suroeste de China evidenci? una clara relaci?n entre ambos factores. Pero una investigaci?n realizada entre 4.000 personas de 65 a?os o m?s en Hong Kong no hall? un v?nculo convincente, tal vez porque Hong Kong es una ciudad muy densamente poblada con pocos espacios verdes.

Estudio de referencia: https://jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2813603

.................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/demuestran-ninos-criados-zonas-verdes-97170313)