ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Abren las pistas de esqu?!: estos son los peligros y as? debemos proteger los ojos e


Reem
01-14-2024, 02:10 PM
Ya est?n a pleno rendimiento muchas estaciones de esqu?, el deporte (https://www.lne.es/salud/guia/2023/01/21/nutricionistas-desmontan-7-mitos-alimentacion-81443704.html) invernal por excelencia. Y no solo esquiar, pasara un d?a en la nieve se convierte en un plan perfecto durante estos meses de invierno, aunque hay que tomar las precauciones necesarias, sobre todo para los ojos.

Pero cuando se sube a la monta?a es necesario contar con un buen equipamiento para protegerse tanto del fr?o (https://www.lne.es/salud/guia/2024/01/12/dolores-musculares-provocados-frio-consejos-evitar-96722794.html) como del sol.

Y es precisamente el sol el que puede jugar una mala pasada a la salud (https://www.lne.es/salud/) ocular. Como explican desde el Colegio Oficial de ?pticos Optometristas de Galicia (https://opticosoptometristasdegalicia.org/dia-mundial-optometria/), que los ojos también necesitan su protecci?n por varias razones.


En primer lugar, porque el reflejo del sol en la nieve es m?s brillante e intenso.
A esto hay que sumarle que, a gran altitud, la atm?sfera es m?s delgada y deja pasar m?s radiaci?n ultravioleta.
Se suma adem?s el viento, que hace que los ojos se resequen, entorpeciendo la visi?n.*
En la alta monta?a, las part?culas en suspensi?n, as? como los peque?os cristales de hielo (https://www.lne.es/salud/guia/2021/11/28/hacerme-test-cubito-hielo-alergia-79232566.html), se pueden proyectar contra la c?rnea.
Y si se esqu?a, la velocidad y el viento impiden ver con normalidad, obligando a cerrar los ojos constantemente.
Los ojos en la nieve sufren m?s que en la playa*

Podr?amos pensar que, en verano, cuando los d?as son m?s soleados, es m?s necesario que nunca proteger los ojos del sol. Pero la presidenta del Colegio Oficial de ?pticos Optometristas de Galicia advierte de que:


"Pasar un d?a en la nieve puede ser m?s da?ino para los ojos que disfrutar de una jornada en la playa. La raz?n es que la nieve refleja m?s del 80 por ciento de la luz solar, incluida la radiaci?n ultravioleta”.*
Adem?s, la experta se?ala que, en el caso de desplazarse a la monta?a, esta radiaci?n aumenta un 10 por ciento por cada mil metros que se asciende.


"La mayor?a de las personas que disfrutan en la nieve no es consciente de la cantidad de radiaci?n solar que recibe directamente, sumada a la radiaci?n indirecta reflejada en la nieve, lo que puede afectar a la percepci?n de las formas y colores, as? como provocar serias quemaduras en la c?rnea”.
Y no hay que olvidar que este da?o solar en los ojos ocurre tanto si el d?a es claro como si est? nublado, porque durante los meses m?s fr?os del a?o, “el sol se sit?a m?s bajo en el cielo y a un ?ngulo diferente, lo que puede incrementar la exposici?n a la radiaci?n ultravioleta”, advierte la especialista.*

Image ID:
96813557
Los ni?os son especialmente vulnerables a la radiaci?n solar en la nieve.
ASphotofamily. Freepik.
/clip/3a274528-a505-483e-a214-7d295767f8fc_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1202
800

S?ntomas de que el sol ha da?ado los ojos en la nieve

Seg?n los datos que maneja el Colegio de ?pticos Optometristas de Galicia m?s de un 20 por ciento de personas que practican esqu? padece enfermedades de la visi?n.

La principal patolog?a que presentan los aficionados a este deporte se conoce como oftalm?a, una queratoconjuntivitis o inflamaci?n e irritaci?n constante de la conjuntiva y de la c?rnea.


“Los s?ntomas de la oftalm?a de la nieve se presentan a las 4 o 6 horas de haber realizado las actividades en el exterior y la sensaci?n es similar a la de tener un cuerpo extra?o en el ojo, acompa?ado de lagrimeo, fotofobia, ojos rojos y disminuci?n de la agudeza visual”, explican los ?pticos.*
Esto a corto plazo, pero una exposici?n a la luz solar sin proteger los ojos también puede provocar da?os a futuro. Por ejemplo, puede acelerar la aparici?n de cataratas y de la degeneraci?n macular asociada a la edad.

Image ID:
96813621
Las gafas de sol deben usarse siempre en la nieve.
GPOINTSTUDIO. FREEPIK
/clip/88478b74-c13f-46e9-9152-903607dcc4ac_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

C?mo proteger los ojos en la nieve

Teniendo en cuenta estos graves efectos del sol, la mejor forma de evitarlos es proteger los ojos, especialmente en el caso de los ni?os (https://www.lne.es/salud/guia/2023/10/15/aumentan-casos-rinitis-alergica-ninos-93293937.html#:~:text=En%20palabras%20del%20doctor %20Christian,uno%20de%20cada%20cuatro%20ni%C3%B1os %E2%80%9D.), puesto que como explican los ?pticos optometristas gallegos, “tienen la c?rnea m?s sensible y sus ojos son m?s transparentes por lo que reciben m?s radiaci?n que un adulto y son m?s propensos a sufrir este tipo de lesiones”.*

Adem?s, no hay que olvidar que los da?os que produce la radiaci?n ultravioleta “son acumulativos a lo largo de la vida, por lo que se debe extremar la precauci?n desde la ni?ez”, advierten.

As? que siempre que se vaya a bien esquiar o a pasar un d?a en la nieve es completamente necesario utilizar unas gafas de sol. ?De qué tipo? Pues como indican desde el Colegio Oficial de ?pticos Optometristas de Galicia:*

- Tienen que ser homologadas y con “un factor de protecci?n m?nimo de 3, siendo el 4 el ideal”.

- Lentes con filtros de color marr?n o amarillo, que ayudan a mejorar los contrastes en la visi?n.*

- También aconsejan usar lentes que disponen de protecciones laterales que evitan la entrada de fr?o y viento.*



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/abren-pistas-esqui-son-peligros-96818977)