ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Fumar, un h?bito vintage: ?por qué los j?venes siguen fumando a pesar de la informaci


Reem
01-12-2024, 11:40 AM
A estas alturas, cualquier ciudadano, incluidos los m?s j?venes, es consciente de los graves riesgos asociados al consumo de tabaco. Seg?n la Organizaci?n Mundial de la Salud, el tabaquismo es la primera causa evitable de enfermedad y de muerte prematura a nivel mundial.

Est? claramente establecida su relaci?n con multitud de enfermedades, entre ellas 20 tipos de c?ncer, como el c?ncer de pulm?n. Es causa directa, o agravante, de enfermedades respiratorias como la EPOC (https://www.quironsalud.com/es/comunicacion/actualidad-quironsalud/15-25-fumadores-acabara-desarrollando-epoc). Y también es un importante factor de riesgo cardiovascular.

Seg?n los datos de la ?ltima Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en Espa?a (EDADES 2022) (https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/encuestas_EDADES.htm), que publica de forma bienal el Ministerio de Sanidad, el tabaco es la segunda droga, tras el alcohol, m?s consumida en nuestro pa?s. Un 39% de la poblaci?n espa?ola, entre los 15 y los 64 a?os, ha consumido tabaco en alguna de sus formas, lo que supone tan solo un ligero descenso respecto al estudio de 2020. Adicionalmente, habr?a que tener en cuenta los riesgos que también afectan a los fumadores pasivos.

Los datos relacionados con los j?venes son a?n m?s preocupantes. Seg?n los datos del mencionado estudio, los datos de prevalencia del consumo de tabaco durante el a?o 2022 son a?n mayores en el grupo de 15 a 34 a?os. Adem?s, la edad de inicio en el consumo se mantiene estable, 16,6 a?os, siendo muy similar a la edad de inicio en el consumo de alcohol.

Hablamos sobre este tema con la doctora Mercedes Garc?a-Salmones Mart?n, Jefe de Servicio de Neumolog?a en Hospital Universitario Rey Juan Carlos (https://www.hospitalreyjuancarlos.es/), intentando entender qué es lo que mueve a los m?s j?venes a fumar, en un contexto en el que tienen informaci?n de sobra acerca de los perjuicios del tabaco.

?C?mo es posible que con toda la informaci?n que existe sobre los efectos perjudiciales del tabaco para la salud, los j?venes contin?en fumando?

Hay muchas razones por las que los adolescentes comienzan a fumar: para sentirse miembros de su grupo, sobre todo, pero también existen necesidades concretas de experimentar, de reafirmar su identidad como adulto e incluso de transgredir normas.

Es cierto que ahora hay mucha informaci?n disponible sobre los efectos perjudiciales para la salud, pero no siempre est? bien dirigida al p?blico adolescente. Hay que tener en cuenta que la posibilidad de tener una enfermedad respiratoria en la madurez es algo que no est? dentro de las preocupaciones inmediatas de un adolescente de 13 a?os. Aunque el adolescente conozca esta posibilidad, va a contar poco frente a factores m?s inmediatos. En los j?venes, la presi?n de grupo es especialmente importante y es muchas veces la causa del inicio del consumo. Por otra parte, a pesar de la restricci?n que hay en la publicidad actual, todav?a hay un porcentaje muy elevado de adultos que fuma y que pueden ser tomados como modelo por los adolescentes.

Cabe se?alar que una vez iniciado el consumo se perpet?a por la adicci?n que produce.

?Existe alg?n tipo de consumo de tabaco reducido que no sea perjudicial?

Definitivamente no existe ning?n consumo de tabaco que no sea perjudicial. La Sociedad Espa?ola de Neumolog?a ha advertido en m?ltiples ocasiones contra las nuevas formas de fumar como la cachimba o el cigarrillo electr?nico, que a veces son vistas err?neamente como menos nocivas y que est?n iniciando en el consumo a muchos j?venes.

?Son suficientes las medidas y pol?ticas antitabaco implantadas en Espa?a hasta la fecha?

Efectivamente, se han implementado pol?ticas p?blicas muy efectivas, como la prohibici?n de publicidad dirigida a menores, la introducci?n de empaquetados genéricos para los productos de tabaco, la prohibici?n de fumar en lugares p?blicos, y programas educativos dirigidos a los j?venes sobre los peligros del tabaco. Sin embargo, la edad de inicio de consumo sigue siendo la misma y no se ha conseguido reducir de la forma esperada el inicio del consumo en los j?venes.

Sin embargo, los adolescentes y j?venes est?n permanentemente conectados a fuentes de informaci?n que ellos consideran fiables. Determinados youtubers, por ejemplo, son auténticos gur?s para la poblaci?n joven, conocen sus intereses y preocupaciones y saben perfectamente qué lenguaje utilizar y c?mo captar su atenci?n. Quiz? deber?a utilizarse una comunicaci?n similar, suministrando una informaci?n veraz, pero enfocada a los intereses de un p?blico joven, m?s centrado en belleza, deporte, salud inmediata, incluso ecolog?a.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/jovenes-tabaco-fumar-habito-cancer-enfermedades-96815304)