ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El mercado automovil?stico europeo seguir? sometido a China en 2024


Reem
01-10-2024, 05:21 PM
Image ID:
96745706


/clip/495488e7-1d02-43a6-9cdf-f70cf1f09ff7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
750

Es parad?jico que la venta de veh?culos eléctricos crezca m?s en China, donde no hay ning?n tipo de restricci?n medioambiental, que en Europa, donde las instituciones parecen haberse vuelto locas con la sostenibilidad. Hasta el punto de vetar los coches de combusti?n que ella misma produce para importar los BEV y componentes eléctricos que fabrica el gigante asi?tico para poder hacer frente a sus propias imposiciones medioambientales. As? que China no solo se retroalimenta, sino que adem?s ve como su rival en el mercado automovil?stico se autodestruye a pasos forzados. Una espiral sin sentido que seg?n el ?ltimo estudio de Canalys se agravar? en 2024.

Las ventas mundiales de veh?culos eléctricos crecieron en 2023 un 29%, con 13,7 millones de unidades, lo que equivale a una tasa de penetraci?n del 17,1%. China fue de nuevo el mayor mercado de BEV, con 7,6 millones de unidades vendidas y una cuota de mercado del 55,5%. Europa, con 3,2 millones de unidades, y Norteamérica, con un env?o de 1,8 millones de unidades, completar?n los tres primeros mercados en 2023.

Canalys prevé que el mercado mundial de veh?culos eléctricos crezca un 27,1% en 2024, hasta alcanzar los 17,5 millones de unidades. Pero de nuevo este crecimiento ser? principalmente en China, donde los BEV alcancen los 9,1 millones de unidades. En Europa se prevé un crecimiento del 2% al 3%, con 3,9 millones de unidades, que representar? el 24,2% de la cuota de mercado.

Estas cifras de nuevo benefician a China, como principal fabricante de componentes y veh?culos eléctricos. Seg?n Alvin Liu, analista de Canalys. “Los veh?culos eléctricos son el principal motor de crecimiento del mercado automovil?stico en China. Los veh?culos eléctricos de los fabricantes chinos, que se espera que ocupen el 78% del mercado en 2024fabricantes chinos (https://neomotor.epe.es/industria/estos-son-todos-los-coches-chinos-disponibles-en-espana-HL1148559), est?n tomando la delantera, ampliando la brecha de experiencia del usuario en comparaci?n con los veh?culos con motor de combusti?n interna (ICE). Las ?ltimas tecnolog?as de bater?as y la mejora de las infraestructuras hacen frente a la ansiedad por la recarga. La formaci?n de ecosistemas de recarga, como la Battery Swap Alliance de NIO, la Super Charging Network de Mercedes-Benz y BMW y la Flash Charging Alliance de Lotus, har?n crecer a?n m?s la cuota de mercado de los BEV. Sin embargo, mantener una tasa de crecimiento superior al 50% este a?o es imposible, ya que los VE han alcanzado una masa cr?tica y convencer a los escépticos del VE restantes ser? un reto cada vez mayor.”

Los expertos del sector no descartan que, ante la escasez econ?mica general y la reducci?n de las subvenciones, junto con la mala infraestructura de recarga y los elevados precios de los coches eléctricos, los PHEV ganen cuota de mercado en los pr?ximos dos o tres a?os por su rentabilidad y mayor adaptabilidad. Esto ralentizar?a la transformaci?n sostenible del sector y, lo que es peor, pondr?a a las marcas ante una inc?moda situaci?n frente a las multimillonarias multas a las que se podr?an enfrentar si no cumplen con los cupos de emisiones.

Por ello, y para hacer frente a la invasi?n china, “los fabricantes de autom?viles europeos est?n dispuestos a hacer m?s asequible el mercado del BEV lanzando nuevos modelos como el Kia Niro EV, el BMW iX2, el Renault 5 o el Citroën e-C3, entre otros” se?ala Jason Low, analista principal de Canalys. “Los fabricantes de autom?viles europeos deben estar atentos a los fabricantes chinos que miran a Europa, ya que se espera que desplieguen estrategias similares de productos y precios, al tiempo que contin?an sus esfuerzos para establecer la producci?n local en la regi?n, como la de BYD (https://neomotor.epe.es/industria/byd-lider-del-mercado-mundial-de-vehiculos-enchufables-IF1667813)o SAIC entre otros”, a?ade Low.



ÃßËÑ... (https://neomotor.epe.es/industria/el-mercado-automovilistico-europeo-seguira-sometido-a-china-en-2024-CX1671848)