ÇáãÓÇÚÏ ÇáÔÎÕí ÇáÑÞãí

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Calendario espacial de 2024: atascos en la Luna, turismo espacial y misiones extrater


Reem
01-02-2024, 05:11 PM
Todo apunta a que 2024 ser? un a?o m?s que espacial. Las grandes agencias espaciales del mundo, as? como un batall?n de empresas privadas, se preparan para el lanzamiento de una nueva generaci?n de misiones extraterrestres. En los pr?ximos meses se espera el lanzamiento de muchos proyectos lunares, cohetes (https://www.sport.es/es/temas/cohetes-espaciales-1853308) cada vez m?s potentes y hasta alguna que otra "caminata tur?stica" al espacio. En algunos casos, parafraseando a Armstrong, se tratar? de peque?os pasos para el hombre y grandes pasos para la humanidad. En otros, directamente se hablar? de hitos hist?ricos y sin precedentes.

Este es el calendario de los eventos espaciales m?s importantes del a?o.

Proyectos lun?ticos

El 2024 promete ser un gran a?o para la exploraci?n lunar. Hay incluso quien bromea diciendo que tendremos 'atascos' en la Luna. El programa Artemis de NASA (https://www.sport.es/es/temas/nasa-1836605) prevé lanzar su primera misi?n tripulada al satélite terrestre. Este viaje, protagonizado por cuatro astronautas estadounidenses, deber?a despegar hacia finales de a?o y, aunque no aterrizar? en la superficie lunar, ser? la primera vez en cinco décadas que acercar? nuestra especie a la Luna. Es desde 1972 que la humanidad no est? tan cerca de tocar el polvoriento suelo lunar.

También se espera el despegue de varias misiones rob?ticas lideradas por empresas privadas de India, Jap?n, China y Estados Unidos. Destaca, entre otros, el lanzamiento de la misi?n china Chang'e-6 a la cara oculta de la Luna que, adem?s, incorporar? un peque?o orbitador dise?ado por Pakist?n. La guinda del pastel ser? el lanzamiento del proyecto VIPER: el equipo de robots que NASA quiere enviar el polo sur de la Luna para preparar el campo para futuros asentamientos humanos.

Turistas espaciales

Todav?a no est? claro cu?ndo ocurrir? pero, si confiamos en las previsiones espaciales, en los pr?ximos meses deber?a despegar el primer vuelo de 'turismo espacial' de Polaris Dawn. Un fil?ntropo, una profesora de geolog?a, una enfermera y un ingeniero pasar?n varios d?as en el espacio realizando experimentos cient?ficos. A lo largo de este recorrido se espera la primera "caminata espacial" protagonizada por civiles. La empresa de Jeff Bezos, Blue Origin, también aspira a lanzar m?s turistas al espacio a bordo de su nuevo lanzador orbital.

Misiones extraterrestres

El a?o también estar? marcado por el lanzamiento de varias misiones de exploraci?n del Sistema Solar. Se espera, por ejemplo, el despegue de la nave espacial Clipper hacia la luna joviana Europa (https://www.sport.es/es/temas/europa-1835474). También hay mucha expectaci?n por el lanzamiento de la misi?n europea Hera hacia el asteroide Dimorphos. Jap?n, por su parte, se prepara para enviar varias misiones hacia las lunas de Marte. Estados Unidos también aspira a enviar dos sondas al planeta rojo en el seno de su proyecto EscaPADE. Y la empresa Rocket Lab afirma que se est? preparando para mandar una peque?a nave espacial a Venus, algo que, de conseguirse, se convertir?a en la primera misi?n privada a otro planeta de la historia.

Cohetes espaciales

En los pr?ximos meses se espera el despegue de una nueva generaci?n de cohetes m?s potentes, m?s sofisticados y, sobre todo, pensados para llevar a la humanidad m?s lejos. Europa, por ejemplo, deber?a estrenar su ic?nico y esperado Ariane 6. Un a?o después de su primer intento fallido, Jap?n (https://www.sport.es/es/temas/japon-1838035) se prepara para intentar lanzar de nuevo su H3. También se espera el despegue del famoso Vulcan, un cohete que lleva la firma de empresas como Boeing y Blue Origin (esta ?ltima, propiedad del magnate de Amazon Jeff Bezos).

Telescopios astron?micos

El a?o también estar? marcado por la construcci?n de grandes telescopios astron?micos. Uno de los m?s emocionantes ser? el Observatorio Vera C. Rubin, un instrumento sin?ptico dise?ado para fotografiar peri?dicamente y con todo lujo de detalle el cielo estrellado. Este instrumento cient?fico empez? a construirse en 2015 en el norte de Chile y, si todo va bien, este agosto se estrenar? su c?mara captando sus primeras instant?neas celestes.

También hay mucha expectaci?n por las obras del telescopio terrestre m?s potente jam?s construido, el conocido como 'Extremely Large Telescope' (ELT), también situado en el desierto chileno de Atacama. El ensamblaje de instrumento, que medir? hasta 85 metros de di?metro, deber?a avanzar significativamente en los pr?ximos meses aunque, eso s?, no estar? operativo hasta 2027.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/calendario-espacial-2024-atascos-luna-96474335)