تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : La Ley del Deporte deja a los ni?os y ni?as sin residencia legal o solicitantes de as


Reem
01-01-2024, 04:51 PM
Tanto los ni?os y ni?as solicitantes de asilo (https://www.epe.es/es/sociedad/20240101/ley-deporte-deja-ninos-ninas-sin-residencia-legal-solicitantes-asilo-banquillo-96302094), como los que no cuentan con residencia legal en Espa?a, se tienen que quedar en el banquillo mientras su equipo juega. La actual Ley del Deporte, aprobada en diciembre de 2022, les impide federarse, por lo que no pueden participar en ninguna competici?n oficial o actividad federativa.

Es la denuncia que hace la Plataforma de Infancia, que ha pedido a la ministra de Educaci?n y Deporte, Pilar Alegr?a (https://www.sport.es/es/temas/pilar-alegria-1853299), una revisi?n y modificaci?n de esta Ley para que garantice los derechos de todos los ni?os y ni?as sin ning?n tipo de discriminaci?n. El Defensor del Pueblo ya ha recibido varias quejas.

Para un ni?o o una ni?a que llega de otro pa?s, posiblemente de una zona de conflicto, "es en esta situaci?n donde m?s puede encontrar la inclusi?n". "En el deporte no hace falta hablar el mismo idioma, sabes cu?les son las reglas, c?mo jugar, c?mo integrarte... Es una herramienta muy potente", asegura Almudena Escorial , responsable de incidencia pol?tica de la Plataforma de Infancia. Implica cerrarles las puertas al lugar donde mejor saben relacionarse.

Beneficios del deporte

También recuerdan que el deporte es una actividad esencial para todas las personas, pero especialmente para las ni?as, ni?os y adolescentes por los m?ltiples beneficios que tiene para su desarrollo y sociabilizaci?n. La propia Ley del Deporte (https://www.sport.es/es/temas/ley-del-deporte-1920792) reconoce que el deporte y la actividad f?sica son actividades esenciales y que todas las personas tienen derecho a su pr?ctica.

Jugar est? considerado como uno de los mejores medios para el crecimiento y el aprendizaje de los ni?os y ni?as, al ayudarles a desarrollar nuevos conocimientos y habilidades, a procesar la informaci?n y las emociones, y al generar sentimientos de pertenencia al grupo. Adem?s, el deporte est? asociado con una mejor salud psicol?gica y social, m?s all? de las mejoras atribuibles a la participaci?n en la actividad f?sica, como la prevenci?n de la obesidad.

Fomentar un estilo de vida activo "previene enfermedades y promueve la inclusi?n social al permitir que los ni?os y ni?as interact?en, aprendan a respetar las diferencias y desarrollen empat?a. Cuando los ni?os y ni?as no pueden jugar en el mismo equipo que sus pares por cuestiones burocr?ticas esto influye negativamente en su desarrollo f?sico, mental y social", asegura la Plataforma de Infancia. Sin embargo, la norma establece en varios art?culos que la promoci?n de la pr?ctica deportiva, la participaci?n en federaciones deportivas o la expedici?n de licencias deportivas s?lo est?n previstas para las “personas extranjeras que tengan residencia legal en Espa?a".

"Negar la oportunidad de jugar en deportes federados a los ni?os y ni?as extranjeros sin residencia legal en Espa?a y a los ni?os y ni?as solicitantes de protecci?n internacional es una violaci?n directa de sus derechos, en concreto de su derecho a no ser discriminados, de su derecho al juego, esparcimiento y a las actividades recreativas propias de su edad, as? como de su derecho a la educaci?n y también de su derecho de asociaci?n; derechos recogidos en la Convenci?n sobre los Derechos del Ni?o de Naciones Unidas, ratificada por Espa?a en 1990", a?aden.

Mismos derechos

Recuerdan que el Comité de los Derechos del Ni?o se?ala, en su Observaci?n General n?mero 17, que su derecho al juego incluye el derecho a la pr?ctica del deporte y a la competici?n, sin que pueda existir discriminaci?n alguna por raz?n de su origen, nacionalidad o cualquier otra condici?n, como podr?a ser su situaci?n administrativa.

Esta Observaci?n también destaca la importancia de las actividades deportivas para hacer efectiva la educaci?n integral de los ni?os y ni?as; y reconoce que los y las menores refugiados y solicitantes de asilo deben poder disfrutar de los mismos derechos que los del pa?s de acogida.

"La condici?n de persona extranjera sin residencia legal no puede prevalecer, en ning?n caso, sobre la condici?n de ni?o o ni?a", asegura la Plataforma de Infancia (https://www.sport.es/es/temas/infancia-1835434), que volver? a dirigirse a la ministra de Educaci?n y Deporte, Pilar Alegr?a, as? como al resto de partidos pol?ticos, que "la Ley del Deporte se revise y modifique para garantizar que todos los ni?os y ni?as pueden federarse y jugar con su equipo el pr?ximo partido".



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/ley-deporte-deja-ninos-ninas-residencia-96445093)