تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : C?ncer de pulm?n: ?por qué las mujeres acceden menos que los hombres a los programas


Reem
12-29-2023, 11:23 AM
El c?ncer de pulm?n es la primera causa de muerte oncol?gica entre mujeres y, sin embargo, ellas acceden menos a los programas de cribado por culpa de los criterios de inclusi?n. Para corregir esta desigualdad, la Uni?n Europea ha impulsado el Proyecto SOLACE (https://www.epe.es/es/sanidad/20231229/cancer-pulmon-mujeres-acceden-hombres-programas-cribado-96357546), una campa?a europea de concienciaci?n p?blica para que la poblaci?n femenina se beneficie m?s y mejor de la detecci?n precoz en una etapa curable de la enfermedad. El Cancer Center Cl?nica Universidad de Navarra (CCUN) es el ?nico centro espa?ol que participa en la iniciativa.

El doctor Luis Seijo, director del Departamento de Neumolog?a y especialista del ?rea de C?ncer de Pulm?n del CCUN, explica que "los criterios de edad y de consumo tab?quico que se usan tradicionalmente en los programas de cribado no se adecuan bien a la realidad de las mujeres" con este tipo de enfermedad.

A las mujeres se les diagnostica m?s temprano que a los hombres, y con menos relaci?n con el tabaco







Normalmente, abunda el especialista, "a ellas se les diagnostica m?s temprano que a los hombres, y con menos relaci?n con el tabaco (https://www.sport.es/es/temas/tabaco-1839318). Por eso estamos potenciando la investigaci?n en aspectos que mejoren estas asignaturas pendientes del 'screening', de tal manera que se facilite que m?s mujeres accedan a ellos".

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)





14346142

Obst?culos identificados

El Programa SOLACE tiene como objetivo desarrollar, probar y difundir herramientas para ayudar a superar los obst?culos identificados y abordar espec?ficamente las desigualdades en salud en diferentes pa?ses europeos. La meta es mejorar la calidad del cribado del c?ncer de pulm?n (https://www.sport.es/es/temas/cancer-de-pulmon-1866586) en toda Europa.

La incidencia del c?ncer de pulm?n entre la poblaci?n femenina se ha triplicado desde 2001







Seg?n las ?ltimas cifras publicadas por la Asociaci?n para la Investigaci?n del C?ncer de Pulm?n en Mujeres, la incidencia del tumor entre la poblaci?n femenina se ha triplicado desde 2001. A pesar de ello, por sus caracter?sticas particulares cuentan con tasas de supervivencia m?s esperanzadoras. Acercar m?s a las mujeres los programas europeos de cribado supondr? una mejora significativa de su pron?stico, defienden los promotores del proyecto.

Detecci?n precoz en mujeres

El Proyecto SOLACE, explica el doctor Seijo, es un consorcio -que re?ne a 33 instituciones para maximizar la accesibilidad a los programas en todos los pa?ses de la Uni?n Europea (https://www.sport.es/es/temas/union-europea-1835200)- dedicado a la puesta en marcha del cribado y al estudio de sus posibilidades, as? como al abordaje de la detecci?n precoz en mujeres, pacientes con comorbilidades y un alto riesgo de c?ncer de pulm?n, con enfermedad pulmonar obstructiva cr?nica (EPOC) o con enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID).

El CCUN aporta su experiencia de m?s de veinte a?os del programa propio de detecci?n precoz de este tipo de tumor







La Uni?n Europea pretende apoyar la implementaci?n de este tipo de programas estructurados de detecci?n de c?ncer de pulm?n mediante la tomograf?a computarizada con dosis bajas (también llamada TC con dosis bajas) en los diferentes pa?ses miembros.

Adem?s, remarca el médico, la iniciativa utiliza las sinergias para hacer llegar "las recomendaciones de salud p?blica (https://www.sport.es/es/temas/salud-publica-1840642) y las prestaciones de previsi?n también a las poblaciones m?s desfavorecidas o con dif?cil acceso al sistema sanitario". Como miembro nacional de este proyecto europeo, el CCUN aporta su experiencia de m?s de veinte a?os del programa propio de detecci?n precoz de este tipo de tumor.

Primera causa de muerte

El c?ncer de pulm?n es la primera causa de muerte por la enfermedad en Espa?a. Cerca de 23.000 personas fallecen cada a?o por este tumor. La cifra, dicen los especialistas, seguir? aumentando. Su previsi?n: que en 2025 afecte a m?s de 32.000 personas. Los médicos llevan tiempo alertando sobre un cambio progresivo de perfil: m?s impacto en mujeres y pacientes cada vez m?s j?venes.

A pesar de que la mayor?a de los casos corresponden a hombres (un 73,6%), las mujeres ya representan uno de cada cuatro casos (27%), en la senda de crecimiento que los expertos llevan tiempo augurando. Un incremento que los especialistas atribuyen a la incorporaci?n de la mujer al h?bito tab?quico.

Con datos del informe 'Las cifras del c?ncer en Espa?a 2023', de la Sociedad Espa?ola de Oncolog?a Médica (SEOM), el c?ncer de pulm?n se mantiene como tercer tumor m?s incidente en mujeres durante este a?o, desde que en 2019 pas? de ser el cuarto tumor m?s diagnosticado en mujeres en las estimaciones para el a?o 2015, al tercero m?s incidente.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/cancer-pulmon-mujeres-programas-cribado-96360897)