ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Sab?as por qué los autom?viles Peugeot est?n numerados de esta manera?


Reem
12-19-2023, 06:40 PM
Image ID:
96050118


/clip/a386e0fa-f195-42d2-a934-0a066a1ecbbd_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
595
394

PeugeotPeugeot (https://neomotor.epe.es/coches/peugeot-ofrece-la-mejor-tecnologia-hibrida-en-su-gama-suv-IY1643785) se distingue en el mundo del autom?vil por nombrar sus turismos con un n?mero de tres o cuatro cifras desde el a?o 1929. La de las centenas o la de los millares sit?a al veh?culo dentro de la gama de la marca, mientras que la de las unidades define su “generaci?n” hist?rica. Este sistema se ha mantenido sin alteraciones durante décadas.

Desde la perspectiva de la época, Peugeot no estaba en absoluto rompiendo moldesPeugeot (https://neomotor.epe.es/portada/todos-los-coches-electricos-de-la-historia-de-peugeot-XY1551536), siguiendo con la secuencia de sus inicios en la l?nea de su primer veh?culo, el Type 1. Y es que hace casi un siglo se segu?an h?bitos menos r?gidos, y ejemplo de ello es uno de los antecesores del conocido 201, el Type 190, que se comercializ? como “el Peugeot de 5 CV”.

As?, aunque tendr?a que haberse llamado, en un inicio, Peugeot 629 -como abreviatura de “6 CV 1929”- el destino quiso bautizar a una de las joyas de la marca como “Peugeot 201”, al ser el 201? proyecto desarrollado por los franceses. Su enorme éxito comercial y la comodidad de contar con un sencillo y reconocible sistema para nombrar modelos crearon un concepto de gama inquebrantable durante los pr?ximos a?os.

El sistema de nomenclatura inaugurado por el 201 qued? definitivamente asentado en los a?os 30. En un principio, la estrategia de la marca era contar con un solo modelo del que se derivaba una amplia gama de carrocer?as como berlina, roadster, camioneta o incluso modelos de competici?n, pero la Gran Depresi?n oblig? a la familia Peugeot a agudizar su ingenio para aumentar las ventas.

En el oto?o de 1931, el entonces Presidente de la Marca, Jean Pierre Peugeot y el Director Comercial -su hermano François- iniciaron una ronda de visitas por la red comercial en busca de soluciones. De esas conversaciones surgir?a la idea de aumentar la oferta de producto lanzando nuevos modelos para responder a necesidades y tipos de cliente muy distintos, adapt?ndose mejor a la variedad del mercado.

As? naci? el Peugeot 301, lanzado en 1932, al que siguieron los Peugeot 401 y 601, dos a?os después dando lugar a la primera gama de modelos de la historia de Peugeot. Todos ellos compart?an carrocer?a, ejes y suspensiones, siendo una evoluci?n del 201 con motores m?s potentes y un tama?o m?s grande.

Estas novedades definieron el modo en el que iba a dar nombre a sus turismos durante casi medio siglo, hasta que en 1985 se dio la excepci?n con el Peugeot 309, destinado originalmente a ser un modelo Talbot -en concreto el Talbot Arizona- pero que finalmente adopt? la estética de la marca francesa.

Aunque su lanzamiento se produjo en Francia en 1983, el Peugeot 205 no lleg? a Espa?a hasta el 13 de enero de 1984 acompa?ado de aquel famoso eslogan de “Contigo al fin del mundo”. A lo largo de sus 16 a?os de historia, el Peugeot 205 se hizo con el coraz?n de los espa?oles llegando incluso a conseguir premios como el “Coche del A?o en Espa?a” de 1985.

En el aspecto deportivo, el 205 es probablemente uno de los modelos que m?s se recuerden de la marca francesa en nuestro pa?s, y es que las versiones GTi, Rallye o GTXRallye (https://neomotor.epe.es/actualidad/peugeot-rally-cup-iberica-monomarca-con-progresion-deportiva-para-el-ganador-GK1408833) asentaron a este peque?o en el mundo de la competici?n y la deportividad, y en la actualidad a?n pueden verse algunas de estas joyas circulando por las carreteras espa?olas.

Con la llegada, a partir de 2008, de nuevas siluetas como los monovol?menes, los SUV y los crossover, se opt? por distinguir a estos veh?culos con dos ceros centrales en lugar de uno, creando una nueva gama que se distinguiera un poco de los modelos tradicionales.

En 2012, con el lanzamiento del nuevo Peugeot 301, se decidi? seguir una numeraci?n algo distinta para modelos destinados a mercados emergentes. Finalmente, en 2013, se decidi? mantener el “8” final, s?mbolo de buena suerte en China, para las siguientes generaciones de modelos de la marca.

La ?ltima gran novedad se produjo en 2019 -90 a?os después del lanzamiento del 201- con la introducci?n de la “E” seguida de un gui?n para distinguir a las versiones con tecnolog?a eléctrica de sus distintos turismos. La primera hornada de los Peugeot E-208 y Peugeot E-2008Peugeot E-2008 (https://neomotor.epe.es/coches/peugeot-lanza-el-nuevo-e-2008-con-la-serie-limitada-first-edition-IN1438659) estrenaron tanto estrategia de electrificaci?n como nomenclatura.



ÃßËÑ... (https://neomotor.epe.es/coches/sabias-por-que-los-automoviles-peugeot-estan-numerados-de-esta-manera-EI1659341)