تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Los humanos han provocado la extinci?n de 1.430 especies de p?jaros: el doble de lo q


Reem
12-19-2023, 05:12 PM
La ciencia ha demostrado en m?s de una ocasi?n que la pérdida de biodiversidad que sufre hoy el planeta est? provocada por la acci?n humana. ?Pero c?mo se puede determinar la causa de extinciones que tuvieron lugar en el Paleol?tico o el siglo XVII? Un grupo de cient?ficos ha usado modelos matem?ticos y datos arqueol?gicos para demostrar que los humanos son responsables de la desaparici?n del doble de especies de p?jaros de lo que se cre?a hasta el momento.




El estudio que publica hoy la revista 'Nature Communication' constata la eliminaci?n de unas 1.430 especies de aves, unos bioindicadores claves para radiografiar la situaci?n general de otras especies m?s dif?ciles de contar como los insectos. Con esta investigaci?n, se da a conocer la magnitud real de lo ocurrido.

La acci?n humana elimin? el doble de especies de aves de lo que se pensaba hasta la fecha







"Ahora podemos ver contemplar el iceberg entero, hasta ahora solo ve?amos la mitad", afirma Ferran Sayol, doctor en Ecolog?a Terrestre en la Universitat Aut?noma de Barcelona e investigador del CREAF (Centro de Investigaciones Ecol?gicas y Aplicaciones Forestales), en conversaci?n con El Peri?dico de Catalu?a, del grupo Prensa Ibérica.

Image ID:
96045721
Ostrero unicolor canario (Haematopus meadewaldoi).
El Peri?dico de Catalu?a
/clip/81353d06-bfa2-45a6-acf4-a7a5276cc166_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

Donde m?s se han extinguido especies de aves ha sido en las islas. "En estos lugares, algunas especies no ten?an depredadores, por lo tanto se mostraban mansas hacia al hombre, que al colonizarlas las pudo capturar f?cilmente", explica Sayol. Hay cientos de ejemplos: desde el famoso dodo en Maurcio hasta especies cercanas como p?jaros de Canarias (el ostrero unicolor canario o el verder?n de Trias) y de Baleares (el rasc?n de Eivissa).

Cr?neos y huesos

La llegada de personas a islas remotas como Haw?i, Tonga y las Azores provoc? impactos de gran alcance: "Deforestaci?n, caza excesiva y la introducci?n de especias invasoras". Sayol a?ade que, al encontrarse restos de aves que no existen a d?a de hoy en asentamientos arqueol?gicos donde viv?an personas, se puede deducir que los humanos las com?an.

Image ID:
96045937
Cr?neo de un verder?n de Trias (Carduelis triasi), un p?jaro que habitaba en las Islas Canarias.
El Peri?dico de Catalu?a
/clip/ff58f487-4f32-4654-8396-0600c5f2b43d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

Adem?s, en el caso de las especies ex?ticos, la llegada de humanos a las islas conllev? el transporte de animales domésticos o de granja, como cerdos, que se convirtieron inmediatamente en invasoras y perjudicaron a los individuos aut?ctonos.

Los cient?ficos han calculado cu?ntas especies han desaparecido desde el Pleistoceno tard?o (130.000 a?os atr?s) y han observado tres grandes extinciones.

Lo peor est? por llegar

La primera ocurri? en el siglo IX aC., impulsada por el desembarco de personas en el Pac?fico Occidental (incluyendo las islas Fiji). En la segunda, registrada en el siglo XIV en el Pac?fico Oriental (Hawaii), se perdieron 570 especies de aves después de la llegada de los humanos. La tercera extinci?n masiva empez? en el siglo XVIII y prosigue hoy, empujada por el cambio clim?tico, la contaminaci?n, la agricultura intensiva y la degradaci?n de h?bitats.

Los cient?ficos calculan que esta crisis, todav?a en curso, superar? a la del siglo XIV. Se podr?an perder 700 aves m?s en las pr?ximas décadas. Cabe tener en cuenta que las 1.430 especies que se estima que ya est?n perdidas equivalen al 11% de todas las especies de aves que existen actualmente.

Sin embargo, los autores del estudio también aportan datos para la esperanza. Las ?ltimas acciones de conservaci?n para salvar especies como el cern?calo de Mauricio o el c?ndor de California han dado sus frutos: "Estamos ante una oportunidad para restaurar h?bitats y recuperar especies".



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/humanos-han-provocado-extincion-especies-pajaros-96046570)