ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : SVI: Qué es y qué s?ntomas tiene el s?ndrome provocado por el abuso del m?vil y del o


Reem
12-16-2023, 01:20 AM
El SVI, es decir, el S?ndrome Visual Inform?tico, es una enfermedad bastante nueva pero ya tiene nombre, diagn?stico, s?ntomas y tratamiento. Y causa, claro, que es el incremento de horas que pasamos frente a los dispositivos m?viles y que desde que alcanzase m?ximos en 2020, durante el confinamiento (https://buscandorespuestas.lne.es/destacada/las-pandemias-que-vendran/), no ha dejado de crecer.

Esta situaci?n est? provocando, seg?n el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (https://www.farmaceuticos.com/), un aumento del n?mero de casos de S?ndrome Visual Inform?tico (SVI) que se ha mantenido por encima de lo que era habitual.


Un s?ndrome que se define como el conjunto de problemas oculares relacionados con el uso continuado de la visi?n de cerca y con el uso de ordenadores, tablets y smartphones.
Image ID:
95900782
Archivo - Un ni?o usa el teléfono m?vil y una tablet, a 18 de octubre de 2023, en Madrid (Espa?a). Seg?n la Vanguardia, en Espa?a se estima que el 21% de los adolescentes es adicto a la red y casi la mitad reconoce que tiene "un contacto activo" cada 15 m
Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
/clip/63d1f018-f8a6-406a-8b01-94b495877645_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
3840
2560

Y la doctora Mar?a Isabel de Andrés, vocal nacional de ?ptica y Ac?stica del Consejo General de Farmacéuticos, reconoce que este s?ndrome:


«Ha sido una de las consultas m?s habituales en las farmacias espa?olas desde la pandemia y a lo largo de los ?ltimos a?os con el incremento en el uso de pantallas de dispositivos m?viles».
S?ntomas del SVI

El SVI puede afectar al 90% de las personas que hacen uso de dispositivos durante m?s de 3 horas diarias. Los s?ntomas que origina a veces desaparecen al cesar la actividad, pero en otras ocasiones permanecen, reduciendo la salud visual del usuario.

?Y cu?les son esos s?ntomas? Pues entre los m?s frecuentes se encuentran:


Dolor de cabeza, cuello y hombros.
Mareos.
Cansancio visual.
Picor de ojos.
Sequedad ocular y lagrimeo excesivo. Puede verse muy agravado por la edad, el uso de lentes de contacto y factores como la sequedad ambiental.
Visi?n borrosa en distancia pr?xima.
Hipersensibilidad a la luz.
Irritaci?n ocular entre otros.
Image ID:
72445240
S?ndrome Visual Inform?tico (SVI), la dolencia que se dispara entre quienes usan mucho el ordenador
pixabay
/clip/92ca17e1-f10c-4643-aaaf-d1bf1f7e3abd_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
768
512

Las causas m?s habituales de la aparici?n del s?ndrome visual inform?tico son:


El exceso de acomodaci?n al enfocar un objeto de cerca de forma continuada (por ejemplo, al leer)
La sequedad ocular, por disminuci?n de la frecuencia de parpadeo
La radiaci?n que emiten las pantallas de visualizaci?n de estos dispositivos, especialmente la luz azul.
Recomendaciones para prevenir el SIV

Aunque afortunadamente desde el final de la pandemia el panorama se hizo m?s halagüe?o, la exposici?n a las pantallas contin?a siendo alt?sima. Por eso, los farmacéuticos facilitan algunos consejos para prevenir la aparici?n del s?ndrome de visual inform?tico.

Image ID:
77557104


/clip/3780ae3b-6fdd-46ac-8f05-d9f6705167ac_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
300
200


Si llevas gafas o lentillas*habitualmente, aseg?rate de llevar la graduaci?n correcta. Los farmacéuticos recomiendan una visita anual al ?ptico u optometrista para la realizaci?n de un estudio ocular completo.
En relaci?n con los dispositivos m?viles recuerdan que*es recomendable usar gafas con filtro antirreflejante*y/o para la luz azul de las pantallas LED.
Cuida la iluminaci?n de tu zona de trabajo. Que no dé la luz directamente sobre los ojos, ni genere sombras o reflejos sobre la pantalla. No trabajar nunca a oscuras, regular la intensidad y el brillo de la pantalla para que no sean excesivos. Activar el filtro de luz azul si la pantalla lo tiene.
Realiza descansos*peri?dicos utilizando la regla del «20-20-20» (pausas de 20 segundos cada 20 minutos mirando a una distancia de 20 pies (unos 6 metros).
Mantén una distancia y posici?n de visualizaci?n adecuada*en funci?n de cada pantalla.
No exceder las dos horas de uso.
En el caso de usar lentes de contacto o en ambientes secos (aire acondicionado, calefacci?n, viento.) se aconseja utilizar*l?grimas artificiales.


ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/sindrome-visual-informatico-svi-sintomas-recomendaciones-13514703)