تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : M?s de la mitad de los trastornos mentales se manifiestan antes de los 18 a?os


Reem
12-14-2023, 02:08 PM
Es una realidad. La salud mental de ni?os y adolescentes (https://www.epe.es/es/sanidad/20231214/mitad-trastornos-mentales-manifiestan-18-95825293) es cada vez m?s precaria en Espa?a. Desde antes de la pandemia, los ingresos de adolescentes se han duplicado en hospitales como el Virgen Macarena de Sevilla. El perfil de esos ingresos responde a adolescentes mujeres con intentos autol?ticos, seg?n ha explicado Luc?a Balado, psiquiatra infanto juvenil del centro sevillano que, adem?s, ha se?alado que la edad media de inicio de esos trastornos est? en los 14,5 a?os. Otro dato crud?simo: el suicidio es la primera causa de muerte entre adolescentes, casi triplicando las muertes vinculadas a accidentes de tr?fico y multiplicando por 14 los homicidios.

Balado, profesora asociada de la Universidad de Sevilla, ha sido una de las ponentes en la jornada 'La salud mental de la infancia y la adolescencia en Andaluc?a' que han organizado el Defensor del Pueblo andaluz y la organizaci?n Save The Children y a la que ha acudido El Peri?dico de Espa?a, del Grupo Prensa Ibérica.. Un encuentro en el que diferentes expertos han subrayado c?mo los problemas de salud mental durante la adolescencia suelen ser precursores de varios comportamientos de alto riesgo: conductas autolesivas, consumo de tabaco, de alcohol y de otras sustancias, los comportamientos sexuales de riesgo y la exposici?n a la violencia, cuyos efectos persisten y acarrean graves consecuencias durante toda la vida.

La jornada ha sido inaugurada por Andrés Conde, director de Save the Children; Jes?s Maeztu, Defensor de la Infancia y Adolescencia de Andaluc?a; Javier V?zquez, Secretario General de Humanizaci?n, Planificaci?n, Atenci?n Sanitaria y Consumo de la Consejer?a de Salud y Consumo y Francisco Mora, Director General de Infancia, adolescencia y juventud de la Consejer?a de Inclusi?n Social, Juventud, Familias e Igualdad.

El malestar emocional

Los diferentes ponentes han expuesto -desde diversos prismas como al asociativo o el educacional- los factores que influyen en ese malestar emocional que aqueja a los m?s j?venes, una realidad incontestable. La pobreza, la soledad no deseada -que también azota a los menores-, la falta de redes de apoyo de muchos menores (como los migrantes), el ciberacoso...

No todo es enfermedad mental, ha aclarado José Antonio Luengo, decano del Colegio Oficial de la Psicolog?a de Madrid. El experto también advirti? del peligro de una excesiva patologizaci?n que implica etiquetar problemas emocionales comunes como trastornos mentales. De hecho, Espa?a es el pa?s que m?s psicof?rmacos consume en el mundo: el 11 % de la poblaci?n los toma. Se remiti? al ?ltimo informe de Junta Internacional de Fiscalizaci?n de Estupefacientes, dependiente de Naciones Unidas, de 2022.

Bienestar f?sico y emocional

La Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar f?sico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. Este organismo internacional concreta que la salud mental es un bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fruct?fera y es capaz de hacer una contribuci?n a su comunidad.

En los ?ltimos a?os, se viene dando la voz de alarma sobre las graves consecuencias que est?n teniendo los problemas de salud mental en la poblaci?n m?s joven. La propia OMS se?ala que los trastornos de salud mental representan una proporci?n considerable de la carga mundial de morbilidad durante la adolescencia y constituyen la principal causa de discapacidad entre los j?venes. Aproximadamente la mitad de los problemas de salud mental se manifiestan antes de los 14 a?os, y el suicidio es una de las tres principales causas de muerte entre los adolescentes m?s mayores.

Malestar emocional

José Antonio Luengo arranc? su intervenci?n diferenciando entre lo que es enfermedad mental y malestar emocional, el que padecen muchos j?venes a los que duele la vida, porque la vida, muchas veces, es una carrera de obst?culos para esos adolescentes, dijo, y as? lo ve todos los d?as entre sus alumnos. El experto aludi?, por ejemplo, a un reciente informe de la Fundaci?n Manantial que apunta a que muchos chicos j?venes creen tener una enfermedad mental cuando lo la tienen.

Solamente el 36,6% de los j?venes afirma no haber experimentado ning?n problema de salud mental en el ?ltimo a?o







Luengo también ha recogido datos del IV 'Bar?metro Juvenil 2023. Salud y Bienestar', publicado por la Fundaci?n Mutua Madrile?a y Fad Juventud, que indica que solamente el 36,6% de los j?venes afirma no haber experimentado ning?n problema de salud mental en el ?ltimo a?o frente a un 17,4% de j?venes que experimentan problemas de salud mental con una frecuencia significativa (continuamente o con frecuencia).

Cuando la vida duele

"No todo es enfermedad mental y hay fen?menos que se dan cada vez m?s, como es la soledad no deseada, que les cubre de dolor. Es imprescindible desmedicalizar. No debemos consentir que una persona que va con un malestar psicol?gico a un médico de Primaria salga con un ansiol?tico prescrito, porque es la ?nica herramienta disponible", se?al? Luengo.

En 2020 y 2021, se incrementaron en el 100% las urgencias de car?cter psiqui?trico y psicol?gico en este grupo de poblaci?n







Es pronto para saber el calado de este problema de salud mental en ni?os y adolescentes y faltan cifras, ha a?adido Luengo, que, c?mo no, se ha remontado al impacto de la pandemia del coronavirus. Cit?, por ejemplo, que en 2020 y 2021, se incrementaron en el 100% las urgencias de car?cter psiqui?trico y psicol?gico en este grupo de poblaci?n.

Se sabe que s? se han incrementado los trastornos de la conducta alimentaria, o, de "manera brutal", los intentos de conducta suicida en ni?os y adolescentes por ingesta no accidental de f?rmacos y otras sustancias. "Mucha gente se quita la vida por desesperanza y un dolor que es incapaz de soportar. Si no vemos esta circunstancia tan clara, no lo vamos a solucionar", ha enfatizado el psic?logo.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/mitad-trastornos-mentales-manifiestan-18-95839169)