تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Los letrados de la Asamblea de Madrid advierten de la inconstitucionalidad de la nuev


Reem
12-13-2023, 11:06 AM
Los cambios que pretende hacer el Gobierno de la Comunidad de Madrid en la Ley de Telemadrid son contrarios a la Constituci?n Espa?ola (https://www.epe.es/es/madrid/20231213/letrados-asamblea-advierten-inconstitucionalidad-nueva-95776842). Es lo que dice el informe de los letrados de la Asamblea de Madrid que han informado sobre la ley ?mnibus que se debatir? en el pleno antes de finalizar el a?o y que incluye la modificaci?n de hasta 15 leyes auton?micas.

El PP introdujo en la c?mara esta ley ?mnibus sobre la "simplificaci?n y mejora de la eficacia de las instituciones y organismos de la Comunidad de Madrid" a través de una proposici?n de ley del grupo parlamentario popular, lo que concede mayor rapidez en la tramitaci?n y aprobaci?n de la misma porque se ahorran varios pasos. En la misma, se incluyen varios apartados para la modificaci?n de la Ley de Radio Televisi?n Madrid, entre ellos que el director general del ente ya no ser? elegido por la Asamblea de Madrid (https://www.sport.es/es/temas/asamblea-de-madrid-1899897) sino que ser? propuesto y elegido por la Junta General de Accionistas de Telemadrid.

Sentencia sobre RTVE

Esta decisi?n, seg?n el informe de los letrados de la c?mara, es inconstitucional. En concreto, apunta que hay varios art?culos que son "contrarios al control parlamentario de los medios de comunicaci?n" que establecen "el art?culo 20.3 de la Constituci?n Espa?ola" y también del Estatuto de Autonom?a. El informe se ampara en la interpretaci?n que hace el Tribunal Constitucional en una sentencia sobre RTVE, fechada el 10 de mayo de este mismo a?o y en respuesta, precisamente, al recurso de inconstitucionalidad interpuesto por los senadores del grupo popular en contra de la ley estatal sobre la designaci?n del Consejo de Administraci?n de RTVE y su presidente.

Seg?n la interpretaci?n constitucional de esta sentencia, explica el informe, "en la potestad de control parlamentario que contempla el art. 20.3 CE integra la facultad de las C?maras para nombrar a los integrantes de los ?rganos de gobierno de esos medios de comunicaci?n". Y entre los ?rganos de gobierno de Telemadrid se encuentran tanto el consejo de administraci?n, como el director general y el consejo asesor.



La modificaci?n de la ley del ente p?blico establece también que los miembros del Consejo de Administraci?n ser?n elegidos por la Asamblea a propuesta de los grupos parlamentarios "atendiendo a la proporcionalidad con la que estén representados en la c?mara" cada uno de ellos. Y es el Consejo el que debe "propone a la Junta General de Accionistas" de Telemadrid el nombramiento del director general. Teniendo en cuenta que el PP tiene una mayor?a absoluta en la c?mara auton?mica y que, por tanto, se le presupone también una mayor?a absoluta en el consejo, fuentes parlamentarias, entienden que a los populares no les hace falta hurtarle a la asamblea de Madrid la elecci?n del director general porque consiguen el mismo resultado por las dos v?as: "Solo buscan controlarlo todo, bunkerizarse".



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/letrados-asamblea-madrid-advierten-inconstitucionalidad-ley-telemadrid-95780619)