ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Si crees que el gluten te har? da?o es posible que te siente mal


Reem
12-04-2023, 10:40 AM
Algunas personas que no son cel?acas ni alérgicas al trigo reducen la ingesta de alimentos con gluten porque creen que esta prote?na, presente en la semilla de muchos cereales, les causa ciertos s?ntomas gastrointestinales. Un estudio publicado el pasado martes en la revista médica “The Lancet Gastroenterology & Hepatology” ha observado que esa sensibilidad puede deberse en parte a un efecto nocebo: la anticipaci?n negativa a una sustancia o tratamiento, lo contrario al efecto placebo. La mera idea de estar ingiriendo gluten causa m?s s?ntomas en quienes tienen esta sensibilidad.

Los cient?ficos (Marlijne C G de Graaf et al.), del campo de la psicolog?a y la medicina del aparato digestivo, y pertenecientes a instituciones de Pa?ses Bajos y Reino Unido, investigaron los efectos de la expectativa de ingesta versus la ingesta real de gluten sobre los s?ntomas en personas con sensibilidad al gluten no cel?aca. El estudio fue aleatorizado, de doble ciego (ni el experimentador-observador ni el sujeto de la experiencia conocieron el origen de la muestra o el tratamiento durante la experimentaci?n) y con control por placebo. Se realiz? durante tres a?os y medio sobre 165 personas.

Como dosis de gluten se utilizaron cuatro rebanadas de pan en dos comidas. La expectativa junto con la ingesta de gluten fueron la principal fuente de s?ntomas en las 12 primeras horas de la ingesta de gluten, y estos s?ntomas fueron mayores tras la comida que tras el desayuno (en el desayuno solo hubo una exposici?n a gluten/nocebo, en la comida se repite el est?mulo previo del desayuno por segunda vez en 8 horas).

“La combinaci?n de la expectativa y la ingesta real de gluten tuvo el mayor efecto sobre los s?ntomas gastrointestinales, lo que refleja un efecto nocebo, aunque no se puede descartar un efecto adicional del gluten –explican los investigadores en la interpretaci?n del estudio–. Nuestros resultados requieren m?s investigaciones sobre la posible participaci?n de la interacci?n intestino-cerebro en la sensibilidad al gluten no cel?aca”, matizan.

Consultado sobre este estudio, Javier Molina, médico adjunto del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital San Pedro de Alc?ntara (C?ceres), destac? que este trabajo cumple con “cumple con el est?ndar de calidad m?s alto y metodol?gicamente es incuestionable”.

En declaraciones a SMC, Molina recuerda que “ya existe evidencia acumulativa sobre la importancia del efecto nocebo en las intolerancias alimentarias y en los pacientes con trastornos del eje cerebro-intestinal”, como el s?ndrome de intestino irritable, y que los resultados de este estudio “est?n en l?nea con esta evidencia, subrayando la importancia del efecto nocebo (expectativas negativas) como cocausante de s?ntomas habituales en la mitad de los pacientes con sospecha de intolerancias alimentarias”.

“Este estudio aporta evidencia s?lida cient?fica para apoyar la terapia psicol?gica con la intenci?n de corregir expectativas y creencias err?neas en el tratamiento multidisciplinar de los trastornos del eje cerebro-intestino”, resume el médico.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/gluten-hara-dano-posible-siente-mal-95442326)