ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Agravantes del lumbago: c?mo podemos minimizar el riesgo y por qué es malo guardar re


Reem
12-03-2023, 02:50 PM
La lumbalgia, conocida coloquialmente como lumbago o dolor (https://www.lne.es/salud/guia/2023/10/17/dolor-debo-aguantar-cuando-analgesico-soy-quejica-77351153.html) lumbar, es definida por los expertos en reumatolog?a (https://www.lne.es/tags/reumatologia)como “un dolor localizado en la zona baja de la espalda, entre el l?mite inferior de las costillas y la zona gl?tea (a la que a veces abarca)”.

Entre sus causas los especialistas apuntan a alteraciones de las diferentes estructuras que forman la columna vertebral a ese nivel, como:


Ligamentos
M?sculos
Discos vertebrales
Vértebras (https://www.lne.es/salud/guia/2022/04/01/fractura-vertebral-osteoporotica-amenaza-2-64555326.html).
Y como explica el doctor Marcos Paulino, presidente de la Sociedad Espa?ola de Reumatolog?a (SER) (https://www.ser.es/profesionales/que-hacemos/pacientes-y-rsc/) y jefe del Servicio de Reumatolog?a del Hospital Universitario de Ciudad Real:

“Tiene una alta prevalencia en la poblaci?n adulta, de hecho, se estima que, en un intervalo de 6 meses, m?s de dos millones de personas en Espa?a dejan de realizar al menos durante un d?a su actividad habitual debido a la lumbalgia. Esta patolog?a supone un coste sociosanitario muy alto, ya que representa la principal causa de incapacidad laboral en personas menores de 50 a?os”.

Adem?s, el especialista advierte de que todo apunta a que estos datos van a ir a m?s:


“Uno de los ?ltimos estudios que fue publicado en la revista The Lancet Rheumatology (https://www.thelancet.com/journals/lanrhe/home) sobre la prevalencia de esta patolog?a calcula que en 30 a?os se superar?n los 800 millones de afectados a nivel mundial”.
Pero no todo es negativo, porque el reumat?logo recuerda que estas estimaciones se pueden reducir:

“Hay que prestar atenci?n y minimizar los factores de riesgo que los autores de este trabajo publicado hace unos meses se?alan como agravantes del lumbago:


La obesidad (https://www.lne.es/salud/guia/2023/11/14/estrecha-peligrosa-relacion-diabetes-obesidad-94601461.html)
El tabaquismo
Las malas posturas en el trabajo”.
Image ID:
95251779
Prevenir la obesidad con ejericicio f?sico refuerza la musculatura lumbar.
PXBAY
/clip/0ae05812-61cf-468f-ab94-efb75664d61c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

La obesidad favorece la aparici?n del dolor lumbar

A mayor peso, mayor es la fuerza que requiere el movimiento, lo que puede da?ar m?sculos o articulaciones.

Pero para combatir la obesidad, adem?s de cuidar la alimentaci?n, es esencial realizar ejercicio f?sico de manera frecuente. Esto, adem?s, va a contribuir al fortalecimiento muscular y, por ende, a prevenir las lumbalgias.

Es m?s, aunque no hayamos podido prevenir ese dolor lumbar tan incapacitante, el doctor Paulino recuerda que debemos practicar algo de ejercicio para aliviarlo.


“Existe la falsa creencia de hacer reposo prolongado y evitar los movimientos de la columna cuando se sufre lumbalgia, pero nada m?s alejado de la realidad cient?fica, ya que se ha demostrado que evitar el reposo y tratar de recupera la actividad ayuda significativamente en la recuperaci?n de las personas que sufren dolor lumbar”, afirma.
Eso s?, “el ejercicio hay que realizarlo con cuidado y adaptado a la limitaci?n f?sica de la persona en ese momento”.

Image ID:
95251821
Fumar da?a las estructuras oseas.
PXBAY
/clip/3802c98e-fd03-4058-9324-904a72f78224_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

?Por qué el tabaco es malo para el lumbago?

Hay factores conocidos del estilo de vida que se han relacionado con un riesgo mayor de sufrir lumbalgia, como son la obesidad, la inactividad f?sica y no dormir lo suficiente”, explica el especialista en reumatolog?a.

Pero a estos tres factores de riesgo para la lumbalgia que enumera el doctor Paulino, probablemente llame la atenci?n uno m?s: el del tabaco (https://www.lne.es/salud/guia/2023/09/13/fumar-coche-razones-peligro-92055447.html).

?Por qué fumar también es malo para el dolor lumbar?

Pues la relaci?n entre el tabaco y el lumbago es muy sencilla de entender

Como explica el especialita, est? suficientemente demostrado que el tabaco provoca una falta de ox?geno cr?nica en el organismo, incluidos los m?sculos y otros tejidos, ya que reduce el calibre de los vasos sangu?neos, dificultando as? su capacidad de regeneraci?n. Y la consecuencia directa es el da?o en las estructuras ?seas, en este caso de la columna”.

Adem?s, “se ha demostrado que el tabaco aumenta el riesgo de osteoporosis y el nivel de los “neurotransmisores” del dolor, en la sangre”.

Image ID:
95251855
Permanecer mucho tiempo sentado aumenta el dolor lumbar.
Adobe Stock.
/clip/42fc4ee4-061e-4176-bbae-fa450b90f978_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Los malos h?bitos posturales

Los expertos en reumatolog?a se?alan que tan negativo es un trabajo que requiere estar sentado mucho tiempo, como aquel que obliga a estar de pie.

Por no hablar de los empleos que requieren levantar objetos muy pesados, as? como rotar o flexionar el tronco de manera repetida.

En cualquiera de estos casos las personas pueden llegar a adquirir posturas inapropiadas y sobresfuerzo que produzcan lumbalgia.

“Aunque tampoco debemos olvidar factores como el estrés y la fatiga, que pueden contribuir a una mayor tensi?n acumulada en la zona de manera inconsciente y, por ende, a la aparici?n de dolor lumbar”, apunta el jefe del Servicio de Reumatolog?a del Hospital Universitario de Ciudad Real.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/agravantes-lumbago-minimizar-riesgo-malo-95333678)