ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Qué pasar?a si los elefantes desaparecieran de la faz de la Tierra?


Reem
02-07-2023, 09:23 AM
La desaparici?n de los elefantes tendr? un efecto rebote en el clima. Los grandes paquidermos son piezas clave en la creaci?n y mantenimiento de las selvas que hoy en d?a capturan gran parte del di?xido de carbono del planeta. Sin su ayuda, la selva tropical de ?frica central y occidental –la segunda m?s grande del mundo– perder?a entre el 6 y el 9% de su capacidad de captura del di?xido de carbono atmosférico. Por tanto, la posible extinci?n de estos animales podr?a agravar el calentamiento global que ya empieza a mostrar su rostro a lo largo y ancho de la Tierra.

“Si perdemos a los elefantes en el bosque, vamos a perjudicar globalmente a la mitigaci?n del cambio clim?tico”, sentencia Stephen Blake, profesor de biolog?a de la Universidad de San Luis y autor principal del art?culo que contempla estos hallazgos.

En el estudio, publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS), el investigador –que siente una verdadera fascinaci?n por los elefantes– ha encontrado una nueva raz?n de peso para instar a conservarlos.

Los elefantes son jardineros de los bosques. Capaces de plantar nuevos ?rboles y de cortar las ‘malas hierbas’. Al igual que a otros megaherv?boros, a los elefantes les resultan mucho m?s apetitosos los ?rboles de madera blanda, dado que captan poco CO2 y crecen m?s r?pido.

Con ese patr?n de alimentaci?n promueven el crecimiento de los ?rboles de madera dura que, aunque tardan m?s en crecer, secuestran mucho m?s carbono.

Excelentes dispersores de semillas

Cuando los elefantes comen de esos ?rboles, les hacen bastante da?o: quitan las hojas, cortan ramas enteras, e incluso, arrancan peque?os reto?os. “Nuestros datos revelan que los animales da?an m?s a los ?rboles con baja densidad de carbono, eliminando el competidor directo de los ?rboles de madera dura, que pueden crecer sin problemas”, remarca.

Al comer de los ?rboles m?s nutritivos, los paquidermos consiguen “adelgazar” el bosque, permitiendo que la luz, el espacio y los nutrientes del suelo se destinen a que florezcan los ?rboles capaces de captar m?s carbono.

https://www.aglitk.com/clip/2f1a2075-8c24-413a-b316-9eabeb8bacbf_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Varios elefantes aliment?ndose. | pixabay
Los elefantes también son excelentes dispersores de semillas de los ?rboles que capturan m?s carbono, dado que producen grandes frutos nutritivos que comen los elefantes. Esas semillas pasan a través del intestino de los elefantes sin sufrir da?os y se liberan a través del estiércol.

“Primero se utiliz? el argumento de que todo el mundo ama a los elefantes para tratar de salvarlos, luego se habl? de la pérdida de biodiversidad que supondr?a su desaparici?n. Pero, a tenor de los datos, se ve que ninguno de los dos razonamientos ha tenido efecto”, resalta Blake.

Al borde de la extinci?n

Y es que los elefantes africanos se encuentran al borde de la extinci?n. Seg?n la Lista Roja de la Uni?n Internacional para la Conservaci?n de la Naturaleza (UICN), el n?mero de elefantes del bosque se redujo en un 86% en los ?ltimos a?os, mientras que los de la sabana mermaron en un 60%. De acuerdo con sus datos, s?lo quedan alrededor de 400.000 ejemplares en total.

“Por eso debemos cambiar el argumento”, rese?a Blake, que insiste en que su contribuci?n al devenir del planeta –algo que afecta directamente a los humanos– es un buen motivo para frenar su extinci?n. “El papel de los elefantes del bosque en nuestro entorno global es demasiado importante como para ignorarlo”, resalta.

https://www.aglitk.com/clip/9e09b14a-b7aa-4730-a6e6-e3c43a09cf36_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg Ejemplar de elefante. | pixabay
Como apunta el investigador, es el momento de que los Gobiernos tomen cartas en el asunto. “La matanza de elefantes y el comercio ilegal siguen activos”, la mayor parte debido al comercio de marfil.

“Diez millones de elefantes alguna vez vagaron por ?frica, y ahora hay menos de 500.000, con la mayor?a de las poblaciones viviendo en focos aislados”, asegura Blake. Si bien es cierto que los elefantes est?n protegidos por leyes nacionales e internacionales, la caza furtiva no descansa. Estas matanzas ilegales deben detenerse para evitar la extinci?n de los elefantes del bosque.

Estudio de referencia: https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2201832120



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/pasaria-elefantes-desaparecieran-faz-tierra-82598832)