تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : El Europarlamento tumba la propuesta de recortar un 50% el uso de pesticidas


Reem
11-27-2023, 10:11 AM
Duro varapalo a uno de los pilares de la agenda verde europea. La tan anunciada reducci?n del 50% de pesticidas en la UE para preservar la salud de los ciudadanos ha obtenido el rechazo del Parlamento Europeo, que hace pocos d?as someti? a debate la propuesta. La ley recibi? 299 votos en contra frente a 207 a favor, mientras que 121 eurodiputados se abstuvieron.

"Este es un d?a muy negro para la salud de la sociedad en su conjunto y para el medio ambiente, y también para la liberaci?n de los agricultores de la agroindustria", declar? la parlamentaria ecologista por Austria Sarah Wiener.

La diputada pidi? votar que el proyecto legislativo se devolviera a la comisi?n de Medio Ambiente del Parlamento para que fuera reconsiderado, pero los eurodiputados también rechazaron esa posibilidad, informa Efe.

La derrota de esta propuesta obligar? ahora a empezar pr?cticamente desde cero. En una rueda de prensa tras la votaci?n, Wiener afirm? que el proyecto legislativo est? "muerto" en la legislatura europea actual y consider? "muy improbable" que salga adelante antes de las elecciones a la Euroc?mara de 2024.

Image ID:
95140968
Tensiones internas han malogrado el acuerdo en el Parlamento Europeo
Agencias
/clip/59084e27-e7b0-48e7-8c5b-0fad3f688653_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1197
671

La iniciativa legislativa original de la Comisi?n Europea (CE), presentada en junio del a?o pasado, planteaba objetivos legalmente vinculantes a nivel nacional y de la UE para reducir en un 50% el uso y el riesgo de los plaguicidas qu?micos y el uso de los plaguicidas m?s peligrosos para 2030.

Seg?n el plan de la CE, los Estados miembros establecer?an sus propios objetivos nacionales de reducci?n dentro de unos determinados par?metros para garantizar que se alcancen los objetivos a escala de la UE.

Diferencias entre Medio Ambiente y Agricultura

Sin embargo, la propuesta ha tenido una tramitaci?n parlamentaria complicada por las diferencias entre los partidos de izquierda y derecha y por los distintos puntos de vista que mantienen al respecto las comisiones de Medio Ambiente y Agricultura de la Euroc?mara.

Mientras que la comisi?n de Medio Ambiente apostaba por unos objetivos ambiciosos para disminuir el uso de pesticidas y pon?a el acento en la protecci?n de la naturaleza y la salud, la comisi?n de Agricultura apuntaba al impacto que la ley podr?a tener en la seguridad alimentaria y alertaba de que a?n no hay suficientes alternativas a los plaguicidas qu?micos.

En el Consejo de la UE (los Estados miembros), colegislador del club comunitario junto a la Euroc?mara, la tramitaci?n tampoco ha quedado libre de sobresaltos.

El pasado diciembre, los pa?ses pidieron a la Comisi?n Europea un an?lisis de impacto adicional porque el Ejecutivo comunitario no hab?a tenido en cuenta las consecuencias de la invasi?n rusa de Ucrania en la agricultura al presentar la propuesta.

Image ID:
95141036
Sede del Parlamento Europeo
Agencias
/clip/2e7192cd-d9f7-41b1-8f5f-93bea21cb309_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1593

En julio de este a?o, Bruselas public? esa evaluaci?n adicional, en la que asegur? que la ley no pon?a en riesgo la seguridad alimentaria, incluso si se tienen en cuenta las consecuencias para la agricultura del conflicto bélico en Ucrania.

Afirm? que "al contrario, cualquier fracaso a la hora de cumplir con el objetivo de reducci?n de pesticidas ahora tendr? efectos a largo plazo y potencialmente irreversibles" en la seguridad alimentaria en el futuro.

Tras esa contestaci?n, los debates entre los pa?ses hab?an continuado, en los ?ltimos meses como una de las prioridades de la presidencia espa?ola.

Incluso en la reuni?n de ministros de Agricultura de la UE celebrada d?as pasados en Bruselas, varios pa?ses manifestaron sus reservas sobre el proyecto legislativo.

El titular alem?n, Cem ?zdemir, dijo estar de acuerdo con el objetivo general de reducir el uso de pesticidas en un 50% para 2030, pero manifest? su oposici?n a "la estrategia" de la Comisi?n para lograrlo.

Su hom?loga finlandesa, Sari Essayah, manifest? su oposici?n a que se fijen objetivos nacionales para cada Estado miembro de la UE porque, seg?n dijo, en su pa?s no usan "muchos pesticidas". As?, consider? que ser?a "muy injusto" establecer metas nacionales para los pa?ses que ya utilizan poca cantidad de esos productos qu?micos.

.................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/europarlamento-tumba-propuesta-recortar-50-95142501)