ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : BlaBlaCar se lanza a nuevos negocios en Espa?a: vender billetes de tren y coches comp


Reem
11-27-2023, 09:51 AM
BlaBlaCar a punto est? de cumplir 15 a?os desde que desembarc? en Espa?a. Su negocio principal, por el que com?nmente es reconocida por los consumidores, es el de los coches compartidos para viajes de larga distancia. La plataforma digital pone en contacto a conductores con plazas vac?as en sus veh?culos y a los pasajeros interesados en hacer el mismo trayecto y compartir gastos. Un servicio de 'carpooling' que cuenta con 8 millones de usuarios en el mercado espa?ol, y que es y ser? el gran pilar de su actividad.

La compa??a también entr? lleno en Espa?a hace unos a?os en el negocio del transporte de autob?s, explotando con sus propios autobuses rutas internacionales con Francia y Portugal (las conexiones internas nacionales no est?n liberalizadas y se explotan en régimen de concesi?n) y comercializando billetes de otras compa??as para rutas domésticas (ya tiene un acuerdo para vender viajes del grupo Jiménez Dorado entre Madrid y ?vila, y negocia con otras empresas para potenciar la distribuci?n de terceros y aumentar su oferta de rutas en bus).

BlaBlacar sondea ahora activamente el mercado espa?ol para lanzar otros servicios totalmente nuevos (https://www.epe.es/es/activos/20231125/blablacar-nuevos-negocios-espana-billetes-tren-coche-compartido-trabajo-95029792) con el objetivo de completar su oferta de transporte multimodal. Los planes del grupo pasan por comercializar en su plataforma digital billetes de tren y también lanzar un nuevo servicio de coches compartidos para trayectos cortos y habituales (para ir al trabajo o al centro de estudios) para el que busca que se den ayudas p?blicas a los conductores para que les resulte rentable. Para ambas alternativas ya ha iniciado contactos con otras compa??as y con Administraciones con el objetivo de activarlos.

BlaBlaCar trabaja ya con Renfe, Iryo y Ouigo -las tres compa??as que ofrecen servicios de tren de alta velocidad en el mercado espa?ol- para adaptar e integrar sus respectivas plataformas tecnol?gicas con el objetivo de incluir en su propia app los billetes de las empresas ferroviarias y ofrecérselos a sus usuarios, seg?n confirman fuentes de la compa??a a El Peri?dico de Espa?a, del grupo Prensa Ibérica. De momento se trata de trabajos entre los equipos técnicos de todas las empresas, un paso previo desarrollo tecnol?gico para posteriormente negociar los aspectos comerciales de las alianzas.

La pretensi?n de BlaBlaCar es poder ofrecer una oferta m?s completa a sus usuarios mostr?ndoles diferentes alternativas para sus trayectos y combinando varios tipos de transporte. Actualmente, cuando un usuario de BlaBlaCar busca transporte para un trayecto concreto, en la app le pueden aparecer la opci?n de coches compartidos y de autob?s. El objetivo es sumar pr?ximamente -aunque la compa??a elude dar plazos- también los billetes de tren a esas alternativas en la misma plataforma de BlaBlaCar.

También viajes muy cortos

La compa??a centra hasta ahora su negocio en Espa?a en los coches compartidos para trayectos de larga distancia (la media de los viajes de sus usuarios es de unos 300 kil?metros). Pero el grupo pretende también lanzar un servicio para viajes cortos y habituales. Impulsar el coche compartido para ir al trabajo o para ir a clase, repitiendo el modelo que ya explota en Francia con el servicio BlaBlaCar Daily.

El objetivo principal tanto de los conductores como de los pasajeros es ahorrar compartiendo los gastos del viaje. La propuesta de BlaBlaCar a los conductores que ofrecen sus veh?culos es que el coste sea de 0,045 euros por cada kil?metro recorrido (aunque tienen cierto margen para bajar o subir ese precio) y, dado que las distancias habituales de los viajes son largas, compartir coche les resulta rentable a los due?os de los veh?culos. Al importe que cobran los conductores se le suma una comisi?n de en torno al 20% que incluye los gastos de gesti?n por los que cobra BlaBlacar y el IVA.

En los trayectos cortos (20 o 30 kil?metros) resulta m?s dif?cil que a los conductores les resulte atractivo ofrecer sus plazas vac?as, porque los ingresos ser?an muy bajos y no compensar?a los inconvenientes de compartir coche cada d?a. Es por ello que BlaBlaCar busca que estos conductores reciban ayudas p?blicas para incentivar el uso de coches compartidos, como ya sucede en Francia, donde los gobiernos regionales pagan a los conductores por compartir coche o simplemente por ofrecer sus plazas vac?as, aunque no se ocupen.

Ayudas p?blicas al conductor

BlaBlaCar ha empezado a trasladar esta petici?n en sus reuniones con representantes de varios gobiernos de comunidades aut?nomas espa?olas, en busca de incentivos directos para los conductores dispuestos a compartir coche en trayectos de corta distancia para conseguir que haya menos veh?culos particulares en las carreteras y en las ciudades.

La esperada Ley de Movilidad Sostenible estatal -que qued? paralizada a punto de su aprobaci?n por el adelanto electoral- deber?a servir de base para que las comunidades aprobaran sus propias normativas al respecto y en las que BlaBlaCar espera que se incluyan medidas para incentivar el coche compartido como medida de sostenibilidad y eficiencia.

“Poder lanzar BlaBlaCar Daily en Espa?a depende de los incentivos que reciba el conductor por compartir su coche. Que tenga recorrido el servicio depende de las comunidades aut?nomas, y ya estamos hablando con ellas para ello. Hace falta un modelo que incentive al conductor a publicar sus asientos vac?os en trayectos cortos”, apuntan desde la compa??a, y subrayan que hay buena disposici?n por parte de los gobiernos regionales a estudiar la iniciativa.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/economia/blablacar-lanza-nuevos-negocios-espana-95074947)