المساعد الشخصي الرقمي

مشاهدة النسخة كاملة : El hambre se come a Per?


Reem
11-23-2023, 06:20 AM
Per? registr? en 2022 el ?ndice de hambre m?s alto en diez a?os, un indicador que lleg? a 19,6 puntos durante ese a?o, y en 2021 fue de 17,7 puntos, informaron este miércoles las ONG que conforman la red Alliance2015. La red present? los resultados del '?ndice Global del Hambre 2022' (IGH), que indic? que las fuertes presiones inflacionarias y la desaceleraci?n econ?mica generaron este deterioro econ?mico, social y alimentario en el pa?s andino en 2022. En ese sentido, se?al? que la situaci?n del hambre en el ?rea urbana peruana se deterior? notablemente a diferencia del ?rea rural, que present? una condici?n menos dr?stica.

La red, conformada por la Fundaci?n Ayuda en Acci?n, Cesvi Fondazione Onlus, Helvetas Swiss Intercooperation, Acted, People In Need, Concern Worldwide y Welthungerhilfe, mencion? que, seg?n datos de la Organizaci?n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci?n (FAO), m?s de 16 millones de peruanos experimentan carencias nutricionales, lo que convierte a Per? en el pa?s sudamericano con la peor seguridad alimentaria.

Al cierre de 2022, 13 de los departamentos del pa?s se ubicaron en una escala de "hambre moderada" y otros 10, principalmente de la sierra central y sur, y la selva norte, se diagnosticaron en una "situaci?n grave". Solo los departamentos costeros de Ica y Lambayeque mantuvieron una situaci?n de "hambre baja", debido al 'boom' de la agroexportaci?n y el crecimiento de la producci?n agroindustrial.

Al respecto, el director de Helvetas Per?, Kaspar Schmidt, coment? que "entre 2010 y 2019, la mayor?a de los departamentos consiguieron reducciones importantes en la incidencia de hambre", pero "lamentablemente, el panorama social, econ?mico e institucional de los ?ltimos a?os ha borrado varios a?os de avance". "Al cierre de 2022 entre los departamentos que han perdido m?s de una década de avances contra el hambre figuran Madre de Dios, Tacna, Moquegua, Tumbes, Lima, Callao, Jun?n, Ucayali y Apur?mac", anot?.

Proyecciones para 2023

Al tener en cuenta las diferentes proyecciones econ?micas sobre el cierre de 2023, la red simul? los escenarios de un impacto leve, moderado y severo de la actual coyuntura sobre el IGH. Adelant?, en ese sentido, que bajo cualquier escenario, el nivel de incidencia de hambre en Per? en 2023 ser? el peor registrado durante todo el periodo analizado, desde 2010.

"Los desaf?os para el Estado son, sin duda, grandes y complejos. M?s que nunca son cruciales pol?ticas de corto, mediano y de largo plazo", remarc? la representante de Welthungerhilfe para Per? y Bolivia, Susanna Daag. Asegur? que, por ese motivo, "el sector privado, sociedad civil, iniciativas individuales, academia y la cooperaci?n internacional son de vital importancia para complementar, potenciar o mejorar la acci?n p?blica en favor del bienestar social".

La red también inst? a la juventud a aprovechar las oportunidades para participar en la gobernanza de estos sistemas, lo que implica abogar por la justicia social, promover la igualdad de género, proteger el derecho de todos a la alimentaci?n y la soberan?a alimentaria, impulsar la acci?n contra el cambio clim?tico e integrar sus perspectivas en las pol?ticas. "Para participar en los sistemas alimentarios, ellos necesitan un mayor acceso a la educaci?n y a la formaci?n, al desarrollo de habilidades y a la creaci?n de capacidades a medida que estén relacionadas con la agricultura y otras actividades de los sistemas alimentarios", remarc? Daag.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sucesos/hambre-come-peru-94980924)