ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Espondiloartritis anquilosante: c?mo prevenir la dolencia reum?tica que causa rigidez


Reem
11-19-2023, 07:40 AM
En Espa?a unas 96.000 personas sufren espondiloartritis anquilosante seg?n se desprende del estudio EPISER (https://www.ser.es/episer/). Hablamos de una de las m?s 200 enfermedades reum?ticas (https://www.lne.es/tags/reumatologia) descritas.

Se trata de una enfermedad inflamatoria cr?nica que afecta a las articulaciones (https://www.lne.es/salud/guia/2023/01/25/artritis-frio-aumenta-dolor-articulaciones-81968597.html) de la columna vertebral. Como consecuencia de esta patolog?a, las vértebras (https://www.lne.es/salud/guia/2022/04/01/fractura-vertebral-osteoporotica-amenaza-2-64555326.html) tienden a soldarse lo que produce una rigidez en la columna y limitaci?n de la movilidad, explican los especialistas de la Sociedad Espa?ola de Reumatolog?a (SER) (https://www.ser.es/).

S?ntomas de la espondiloartritis anquilosante

Es precisamente esta rigidez el principal s?ntoma de la espondiloartritis anquilosante.


En general, las molestias suelen iniciarse en la zona baja de la espalda (articulaciones sacroil?acas), que se extiende al resto de la columna y que provoca dolor y “la disminuci?n de la movilidad del cuello y la espalda (https://www.lne.es/salud/guia/2023/08/12/lumbago-ciatica-dolores-espalda-prevenir-68545944.html) en general y de la caja tor?cica”, explica los reumat?logos.
Image ID:
93993614
Como consecuencia de esta patolog?a, las vértebras tienden a soldarse lo que produce una rigidez en la columna.
Adobe Stock.
/clip/3fca78b0-c855-4edf-a9f2-148d52f2ac1c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Pero al tratarse de lo que cl?nicamente se llama una enfermedad sistémica, es decir que afecta al cuerpo entero, puede tener consecuencias ni siquiera relacionadas con los huesos.

As? que la espondiloartritis anquilosante, comose?alan desde la SER,también puede provocar en algunos pacientes:


"Pérdida de apetito
puede causar fiebre
Fatiga
Incluso inflamaci?n en ?rganos como pulmones y coraz?n, aunque esto ?ltimo ocurre muy raramente”.
Adem?s, los reumat?logos se?alan que una cuarta parte de los pacientes suelen padecer también uve?tis (inflamaci?n de los ojos).

C?mo se diagn?stica y c?mo evoluciona la enfermedad

En general, los especialistas en reumatolog?a son capaces de diagnosticar en funci?n de los s?ntomas que presenta el paciente y una exploraci?n f?sica.

Una radiograf?a ayuda a confirmar la inflamaci?n de las articulaciones de la columna, pero en algunos casos, esta prueba no es suficiente ya que “los cambios radiol?gicos aparecen con una demora m?s o menos grande con respecto al inicio de los s?ntomas”, a?aden los expertos.


Por otro lado, la espodiloartritis anquilosante evoluciona por brotes de inflamaci?n, y entre brote y brote, cesan los s?ntomas, como el dolor, y el paciente sigue haciendo su vida normal.
Y, como aseguran los especialistas de la SER:


“Generalmente el paso del tiempo juega a favor del paciente, porque con la edad los brotes suelen distanciarse y ser cada vez m?s leves”.
Image ID:
93993734
El diagn?stico temprano es esencial.
Adobe Stock.
/clip/f11c401b-f58e-4af3-a426-6adf34004283_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Hay otro aspecto a tener en cuenta y es que, afortunadamente, a d?a de hoy no es habitual que la espondilitis anquilosante llegue a ser grave, “es decir, que se suelden todas las vértebras, dejando a la persona anquilosada y r?gida”.

Y es que cada vez se diagnostica antes, lo que permite comenzar a tratarla antes y evitar su evoluci?n.

Seg?n seg?n la doctora Urruticoechea, reumat?loga del Hospital Universitari Son Espases (https://www.hospitalsonespases.es/) (Palma de Mallorca).


“Aunque se ha mejorado el diagn?stico en este ?mbito, todav?a existe un cierto retraso ya que la identificaci?n precoz de estos pacientes no siempre es sencilla. El aspecto fundamental del éxito del tratamiento y que determinar? un buen pron?stico a largo plazo es poder realizar un diagn?stico precoz para poder administrar el tratamiento m?s adecuado lo antes posible”.
Por eso, la doctora Sagrario Bustabad, presidenta de la SER, se?ala que es fundamental garantizar un abordaje temprano en estas enfermedades, una situaci?n que actualmente se ve “gravemente perjudicada” por el déficit de especialistas en Reumatolog?a (https://www.lne.es/tags/reumatologia)que sufre nuestro pa?s.

Image ID:
93993825
La rehabilitaci?n es esencial para aliviar los s?ntomas de la espondiloartritis anquilosante.
FREEPIK
/clip/ff097a3a-06e8-491e-b86f-64f4a29567aa_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

?Es posible tratar la espondiloartritis anquilosante?

Aunque la espondiloartritis anquilosante no se puede curar si existen f?rmacos y terapias para tratar s?ntomas como el dolor o los problemas de movimiento.


Por un lado, los antiinflamatorios (https://www.lne.es/salud/guia/2022/10/05/peligros-ibuprofeno-debemos-ulceras-estomago-76782886.html) tienen un papel fundamental contra el dolor y la inflamaci?n.
Por otro, los pacientes cuentan con la imprescindible ayuda de la rehabilitaci?n f?sica, ejercicios f?sicos y respiratorios que tienen como objetivo el fortalecimiento de la espalda.
A esto, los especialistas en reumatolog?a insisten en a?adir el ejercicio diario para favorecer la movilidad de hombros y caderas, como la nataci?n.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/espondiloartritis-anquilosante-enfermedad-reumatica-rigidez-espalda-94719848)