ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La transici?n energética puede multiplicar por 6 la demanda de minerales cr?ticos


Reem
11-18-2023, 09:29 AM
La transici?n a unsistema energético limpio y no contaminante disparar? la demanda de los minerales cr?ticos para fabricar las nuevas tecnolog?as, como placas fotovoltaicas, turbinas e?licas o bater?as para coches eléctricos, entre otras muchas. Dependiendo de cu?l sea la evoluci?n en la reducci?n de emisiones, para el a?o 2040 la demanda mundial podr?a multiplicarse de 4 a 6 veces en comparaci?n con la que hay actualmente. Por ello, es necesaria una planificaci?n adecuada para asegurar suministro y garantizar el éxito de dicha transici?n energética.

Esto es lo que concluye el informe ‘Transici?n energética y minerales cr?ticos”, elaborado por el catedr?tico Mariano Marzo y publicado por Fundaci?n Naturgy (https://www.fundacionnaturgy.org/la-transicion-energetica-puede-multiplicar-por-seis-veces-la-demanda-de-minerales-criticos-para-cumplir-los-objetivos-de-descarbonizacion/).

La demanda, seg?n el documento, no para de crecer y seguir? haciéndolo: “Los minerales cr?ticos pasar?an de representar un 11% del total del valor del comercio internacional de materias primas energéticas en 2019, al 47% en 2050, mientras que los combustibles f?siles evolucionar?an en sentido inverso, pasando de un 89% a un 18%”, reza el texto divulgado por la citada entidad.

El informe de Mariano Marzo destaca el reto que supone la seguridad de suministro de estos materiales. “Sin cadenas de suministro seguras y resilientes de estos minerales y sus productos derivados, las transiciones energéticas corren el riesgo de volverse m?s lentas y costosas”.

Desde 2010, a medida que las renovables han penetrado en el*mix*energético, “la cantidad promedio de minerales necesarios por unidad de capacidad de generaci?n eléctrica ha aumentado en un 50%”.

Image ID:
94750337
La energ?a solar necesita determinados minerales para las placas
Efe
/clip/8e2ce65e-ecd6-4138-826b-5ebb6466f931_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1600
900

Por poner un ejemplo, “un coche eléctrico multiplica por seis las materias primas minerales utilizadas por un autom?vil convencional (con motor de combusti?n interna) y una planta e?lica requiere nueve veces m?s minerales que una central de ciclo combinado de gas natural”.

Elementos b?sicos para la energ?a renovable

Minerales como el litio, n?quel, cobalto, manganeso y grafito son esenciales para el rendimiento, longevidad y densidad energética de las bater?as. Los elementos de las tierras raras son esenciales para las turbinas e?licas y los motores de los veh?culos eléctricos. También las redes eléctricas necesitan una gran cantidad de cobre y aluminio.

Son algunos ejemplos de la nueva dependencia que la descarbonizaci?n puede generar. En este sentido, Marzo sostiene que “la gesti?n de los impactos ambientales, econ?micos, sociales y geopol?ticos generados a lo largo de toda la cadena de valor de las nuevas materias primas necesarias para la transici?n energética, desde su extracci?n y procesado hasta su reciclado final, constituye un enorme desaf?o”.

En el marco del trilema energético, la seguridad de suministro de los minerales cr?ticos en toda su cadena de valor ser? crucial. El catedr?tico sostiene que “los actuales mecanismos internacionales de seguridad energética est?n dise?ados para ofrecer una respuesta r?pida frente a posibles interrupciones en el suministro de hidrocarburos o a subidas puntuales de los precios de estos”, y afirma que, “considerando las nuevas vulnerabilidades asociadas a la creciente importancia del suministro de minerales para la descarbonizaci?n del sistema energético, ser?a ingenuo pensar que, en un sistema electrificado y con un gran protagonismo de las renovables, las preocupaciones sobre la volatilidad de los precios y la seguridad del suministro van a desaparecer”.

Image ID:
94750210
La transici?n energética presenta nuevas exigencias
Shutterstock
/clip/ed27d1c5-b5c0-4e4e-90c8-a9aa18f5860b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1200

Estas materias primas representan un elemento significativo en la estructura de costes de muchas de las tecnolog?as. “Por ejemplo, duplicar los precios del litio o del n?quel se traducir?a en un incremento del 6% en el coste de las bater?as. Y si los precios de ambos se duplicaran al mismo tiempo, esto anular?a toda la reducci?n de costes unitarios resultante de duplicar la capacidad de producci?n de bater?as”, explica el autor del informe.

Una actuaci?n gradual e insuficiente

“La realidad es que, hoy en d?a, los planes de suministro e inversi?n en minerales cr?ticos a escala global contemplan una actuaci?n gradual, a todas luces insuficiente para mitigar el cambio clim?tico, no est?n pensados para impulsar una transici?n energética acelerada, y presentan m?ltiples vulnerabilidades que podr?an incrementar las tensiones en los mercados y la volatilidad de precios”, seg?n el catedr?tico.

Entre los puntos débiles, destaca la alta concentraci?n geogr?fica de la producci?n y el procesado, el largo periodo de tiempo que se requiere para el desarrollo de nuevos proyectos mineros, el declive de la calidad de los recursos; el cada vez m?s exigente escrutinio ambiental y social de las empresas, y el incremento de la exposici?n a riesgos derivados del cambio clim?tico.

Image ID:
94750262
Las bater?as eléctricas también necesitan minerales raros
bmw
/clip/f9fddf0c-f628-4986-a7ba-3ebdae756d6c_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1800
1200

En plena carrera por el liderazgo de la transici?n energética, los estados est?n compitiendo por el control de las cadenas de suministro de las tecnolog?as bajas en emisiones de carbono. En este sentido, Marzo recuerda que “China encabeza de forma destacada esta competici?n. La posibilidad de que este pa?s llegue a controlar la geopol?tica de las cadenas de suministro de los minerales cr?ticos y, por extensi?n, las de las tecnolog?as energéticas bajas en carbono, es real. Un supuesto que permitir?a al gigante asi?tico ocupar una posici?n de privilegio en el hipotético nuevo orden energético global que podr?a derivarse de la actual situaci?n de emergencia clim?tica”.

Para Marzo, “reforzar la seguridad de suministro de los minerales cr?ticos necesarios para la transici?n energética constituye un objetivo estratégico para la Uni?n Europea y cada uno de sus estados miembros”, por lo que aboga por asegurar una inversi?n adecuada en nuevas fuentes de suministro; promover la innovaci?n tecnol?gica en todos los puntos de la cadena de valor; escalar el reciclaje; mejorar la resiliencia de las cadenas de suministro y la transparencia del mercado; incorporar normas ambientales, sociales y de gobernanza m?s estrictas; y fortalecer la colaboraci?n internacional entre productores y consumidores.

Art?culo de referencia: https://www.fundacionnaturgy.org/la-transicion-energetica-puede-multiplicar-por-seis-veces-la-demanda-de-minerales-criticos-para-cumplir-los-objetivos-de-descarbonizacion/

.............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/transicion-energetica-multiplicar-6-demanda-94785765)