ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El PP se decanta por "la oposici?n dura": "No habr? posible colaboraci?n con el PSOE"


Reem
11-14-2023, 06:56 AM
Al PP le cost? semanas digerir que la victoria electoral del 23 de julio no le permitir?a gobernar. La investidura de Alberto N??ez Feij?o, aun sabiendo que resultar?a fallida, le permiti? consolidar su alternativa a Pedro S?nchez de puertas para afuera, y también internamente. El l?der gallego*se vio reforzado en ese proceso. Y también se abri? el mel?n sobre*la oposici?n que har? el PP (https://www.epe.es/es/politica/20231114/feijoo-oposicion-dura-contra-sanchez-independentismo-94575546) en una legislatura convulsa, en la que la negociaci?n de la*ley de amnist?a*para investir al candidato socialista, solo parece ser la primera de muchas con todos los partidos independentistas y nacionalistas de la C?mara. En el entorno m?s cercano de Feij?o hablan de*“un calvario de legislatura”.

En la direcci?n nacional conservadora reconocen que*se preparan para una “oposici?n muy dura” contra S?nchez*y admiten a calz?n quitado que*“no habr? v?as de colaboraci?n con el PSOE”. Atr?s dejan los ofrecimientos de la campa?a electoral para hacer pactos de Estado con los socialistas, y que Feij?o reiter? antes de someterse a su propia investidura.*

La imposibilidad de encuentro entre los dos grandes partidos, también desde que el PP est? en manos del gallego, se ha constatado en muchos momentos. No ya por negociaciones pendientes como la renovaci?n del*Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a punto de cumplir cinco a?os de mandato caducado; sino por la desconfianza total que se ha instalado en ambas partes. Y, sin embargo, varios dirigentes nacionales sit?an el nacimiento de esta legislatura, de la mano de una inédita ley de amnist?a para borrar todo el 'procés' en Catalu?a, como*“el verdadero punto de inflexi?n”.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Algunos reconocen que en pol?tica todo ocurre muy deprisa y el propio equipo que acompa?? a Feij?o desde Galicia hasta Madrid asume que ha tenido que adaptarse a un ecosistema m?s complicado de lo previsto. Como public? este diario, Feij?o también asumi? en la noche electoral que el PP*no pod?a mantenerse en el aislamiento parlamentario*en el que se encuentra. Los pactos con Vox en comunidades aut?nomas terminaron de aislarle.*

Y, por eso, a pesar del*malestar con Coalici?n Canaria*por dar su s? a la investidura de S?nchez, no se han planteado una ruptura del gobierno auton?mico. Salir del aislamiento sigue siendo una prioridad a medio plazo para Feij?o, pero eso no estar? re?ido, aclaran, con hacer “una oposici?n muy dura” contra el socialista, al que acusa directamente de haber acabado con las siglas originales del partido con sede en Ferraz.

Prueba del tono que el PP pretende mantener en el tiempo fue la elecci?n del vicesecretario de Organizaci?n,*Miguel Tellado, para dar la rueda de prensa del lunes. El gallego, uno de los*hombres clave en la estructura actual y futura de Feij?o, emple? toda la dureza para referirse al acuerdo de S?nchez, del que lleg? a decir que “tras esta humillaci?n” deber?a ser él*“quien saliera del pa?s en el maletero”.*

“Adaptarse como l?der de masas”

Las negociaciones de S?nchez y los independentistas han despertado una*movilizaci?n en la calle*que desbord? incluso al PP. En Génova ven?an dise?ando un calendario de m?tines masivos en distintas ciudades de Espa?a. Al éxito del de Madrid en septiembre le siguieron otros muy llamativos como el de M?laga y Valencia. Pero la amnist?a y otros acuerdos con ERC y Junts llevaron a un movimiento de protestas que el PP entendi? que deb?a canalizar “o encontrar?an otra v?a sin nosotros”, explicaban en la direcci?n.

As? naci? hace escasos d?as*la convocatoria en las 52 capitales de provincia*del pasado domingo. Las im?genes de afluencia hablan por s? solas. Y, coinciden distintos cargos del partido, la situaci?n también ha obligado a Feij?o a*convertirse “en un l?der de masas”*con el que ni él mismo contaba cuando desembarc? en la pol?tica nacional. El dirigente gallego lleg? defendiendo la pol?tica puramente institucional, alejado de las acciones de la calle que, en realidad, nunca hab?a defendido.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






En el*eterno debate dentro de la derecha*—si el PP ten?a algo que hacer con la bandera de la calle con*un Vox envalentonado*que se mueve bien en ese terreno— también ha habido sorpresa. El partido de Santiago Abascal tuvo que sumarse el fin de semana al llamamiento de los populares, que en este momento creen tener el liderazgo moral de la calle. Por eso, como public? este diario,*no renuncian a seguir capitalizando ese descontento*después de la investidura de S?nchez.

En Génova asumen que con la ley de amnist?a*“no acaba nada”, sino “que empieza todo”. Ahora vendr? la tramitaci?n parlamentaria en el Congreso y en el Senado, donde el PP tiene la mayor?a absoluta. Este martes, de hecho, aprueban una modificaci?n en el Reglamento de la C?mara Alta (los socialistas lo tachan de inconstitucional) para dilatar el tiempo hasta la aprobaci?n de la norma.*

Y como explic? también este peri?dico,*la v?a europea es ahora mismo la que acumula mayores expectativas*dentro del PP ante*la desconfianza que suscita el Tribunal Constitucional. Los conservadores insisten en que “no descartan ninguna v?a” y que “utilizar?n todos los recursos y medios a su alcance”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/nacional/pp-decanta-oposicion-dura-habra-94591244)