تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Reviven gusanos que permanec?an congelados desde hace 42.000 a?os


Reem
11-13-2023, 09:05 AM
Un gusano ha vuelto a la vida después de permanecer congelado en el permafrost siberiano durante nada menos que 46.000 a?os. Los diminutos animales, conocidos como nematodos, ‘resucitaron' tras un prolongado letargo que comenz? a finales del Pleistoceno, hace entre 45.839 y 47.769 a?os, seg?n han demostrado los an?lisis por radiocarbono.

Pero, adem?s, estos seres microsc?picos han resultado pertenecer a una especie hasta ahora desconocida para la ciencia, denominada Panagrolaimus kolymaensis.

Los nematodos, también llamados lombrices intestinales, son uno de los pocos organismos capaces de sobrevivir en ambientes tan extremos durante per?odos de tiempo prolongados. Para hacerlo, entran en un estado similar al limbo llamado criptobiosis, en el que todos los procesos metab?licos del animal se detienen hasta que mejoran las condiciones ambientales. En 2018, los nematodos resucitaron después de m?s de 40.000 a?os sumidos en un estado de criptobiosis.

Image ID:
94512703
Caracter?sticas del nematodo
Plos Genetics
/clip/264d458f-c8aa-4084-9633-b5df48738a7b_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1578

Otros organismos capaces de tal haza?a son también los tard?grados y rot?feros. Y en un caso especialmente sorprendente de este fen?meno, se encontr? previamente una espora bacteriana conservada en ?mbar durante entre 25 y 40 millones de a?os.

En el nuevo estudio, publicado en Plos Genetics, los cient?ficos explican que recuperaron a P. kolymaensis a 40 metros de profundidad en el permafrost (suelo helado) de las orillas del r?o Kolyma, en el noreste de Siberia. El terreno helado de esta zona result? albergar una serie de tesoros tan antiguos como inesperados, desde ADN arcaico y virus hasta un oso entero.

El an?lisis efectuado mediante radiocarbono del material vegetal contenido en las muestras de permafrost las situ? a finales del Pleistoceno, y los an?lisis gen?micos de los nematodos hallados los identificaron como una especie no descrita.

Image ID:
94512734
El permafrost es suelo helado de las regiones septentrionales
Agencias
/clip/33aa2761-17af-4ab0-bfc0-19b0f67dd25b_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2048
1536

Los investigadores cultivaron los gusanos durante m?s de 100 generaciones y compararon su genoma con el de uno de sus parientes actuales, Caenorhabditis elegans, identificando genes comunes implicados en la criptobiosis.

Los expertos esperan que esta investigaci?n conduzca a una mejor comprensi?n de los mecanismos que permiten permanecer en este misterioso estado, lo que eventualmente podr?a desvelar nuevos métodos para el almacenamiento a largo plazo de células y tejidos. También tratan de saber si existe un l?mite m?ximo de tiempo en que los nematodos pueden permanecer en un estado criptobi?tico.

"Estos hallazgos tienen implicaciones para nuestra comprensi?n de los procesos evolutivos, ya que los tiempos de generaci?n pueden extenderse desde d?as hasta milenios, y la supervivencia a largo plazo de individuos de especies puede conducir a la recuperaci?n de linajes que de otro modo estar?an extintos", concluyen los autores.

Estudio de referencia: https://journals.plos.org/plosgenetics/article?id=10.1371/journal.pgen.1010798

............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/reviven-gusanos-permanecian-congelados-42-94549853)