ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : MG quiere acabar con el ‘monopolio’ h?brido de Toyota


Reem
11-13-2023, 09:05 AM
Image ID:
94550350


/clip/4f630f21-bf76-4991-80f9-f6576e71fa82_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
750

“Esperamos romper el monopolio h?brido que hay en Espa?a”. Estas fueron las palabras del vicepresidente de MG, Pedro Garc?a, quien claramente hac?a referencia a Toyota, puesto que la firma japonesa concentra casi el 70% de las ventas de coches h?bridos no enchufables en nuestro pa?s. Algo l?gico si tenemos en cuenta que fue la marca que primero y m?s fuerte apost? por esta tecnolog?a, y que a d?a destaca por ser la m?s eficiente y fiable del mercado.

Lo dijo durante la reciente presentaci?n del Cyberster Cyberster (https://neomotor.epe.es/electricos/el-mg-cyberster-echa-a-volar-DE1622353)en Madird, una ocasi?n que aprovech? para habar de los pr?ximos lanzamientos de la marca en nuestro pa?s. Concretamente 10 lanzamientos que vendr?n con motores de combusti?n, h?bridos enchufables (PHEV), eléctricos (BEV) y, por primera vez, con sistemas h?bridos convencionales (HEV) ‘autorecargables’. No habr? microh?bridos (MHEV) porque aseguran desde la marca que no ayudan a la descarbonizaci?n, y que adem?s les cuesta lo mismo que producir full hybrid.

Tal cantidad de lanzamientos en un s?lo ejercicio es posible gracias a que MG tiene detr?s al gigante chino SIAC, capaz de producir 8 millones de coches al a?o. De todos estos veh?culos, 200.000 ya se venden en Europa, y podr?an ser hasta 300.000 en 2024, por lo que la compa??a no descarta contar pr?ximamente con una factor?a en el viejo continente. Y lo mejor de todo es que seg?n dijo el propio Pedro Garc?a, “Espa?a est? muy bien posicionada para poder acogerla”.

La principal baza de MG para hacer frente a la soberan?a h?brida de Toyota en Espa?a es “el precio”, seg?n Garc?a. Y es que la firma ‘brit?nica’ quiere mantener en este segmento su filosof?a de poner la sostenibilidad al alcance todos con un coste de adquisici?n realmente popular. Pero sin sacrificar por ello aspectos como la calidad, la tecnolog?a, la fiabilidad o el dise?o.

Otro punto que podr?a favorecer a los futuros h?bridos de MG frente a los de Toyota es que el sistema h?brido no estar? combinado con un cambio de marchas autom?tico CVT, como en los veh?culos del constructor japonés. Esta tecnolog?a es muchas veces criticada por esa sensaci?n de vac?o a altas revoluciones -como si se escuchase patinar el embrague-, aunque lo cierto es que hablamos de un elemento que m?s all? de la percepci?n sonora, es muy efectivo, extremadamente fiable y s?per eficiente. De hecho, los Toyota son los coches que menos gasolina consumen entre todos los coches h?bridoslos coches que menos gasolina consumen (https://neomotor.epe.es/coches/estos-son-los-10-coches-hibridos-eco-con-menor-consumo-de-combustible-GM1619855) que se venden en el mercado. As? que muy bien lo deber? de hacer MG para sacar un cambio mejor que el de Toyota, aunque desde el punto de vista din?mico lo tiene f?cil.

La llegada de hasta 10 novedades en 2024 por parte de MG, obliga a la marca a reforzar el servicio postventa para poder dar la debida atenci?n a todos estos nuevos veh?culos, y al incremento de clientes que se calcula que traer? el incremento de oferta.

No hay que obviar que el mayor miedo por parte del consumidor ante una nueva marca, y m?s si es de origen chino o con relaci?n directa con fabricantes de este pa?s, es la fiabilidad del veh?culo y la calidad y rapidez de atenci?n en revisiones y reparaciones. A esto Garc?a respondi? que “no hemos tenido ning?n problema relevante en servicio postventa”, a lo que a?adi? que tras preguntar a las empresas de alquiler de veh?culos -quienes pueden dar una visi?n m?s realista sobre la fiabilidad de sus veh?culos debido su exigencia-, les respondieron que “la tasa de paralizaci?n de MG con respecto a otras marcas coreanas, japonesas y alemanas, es muy parecida, por no decir igual”.

El vicepresidente de MG también a?adi? que pese a que ya cuentan con una excelente red comercial y de servicio postventa, con la llegada de nuevos modelos se reforzar? e incrementar? para seguir ofreciendo un buen servicio al cliente. Adem?s, dijo que SAIC piensa en crear una almacén de recambios local para dar servicio tanto a Europa como a Espa?a, lo que recortar?a notablemente la espera de piezas tras una aver?a.



ÃßËÑ... (https://neomotor.epe.es/industria/mg-quiere-acabar-con-el-monopolio-hibrido-de-toyota-DF1623173)