ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Consejos para evitar la sensibilidad dental


Reem
11-10-2023, 12:35 PM
La sensibilidad dental es una se?al de aviso de alg?n problema subyacente, bien sea la pérdida de esmalte que recubre a la corona del diente, o una retracci?n de la enc?a que deja parte de la ra?z del diente al descubierto, seg?n explica el doctor ?scar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, durante una entrevista con Infosalus.

***As?, dice que cuando la dentina pierde su protecci?n de esmalte o de cemento (en la ra?z) se produce una irritaci?n de los nervios de la dentina, lo cual provoca dolor al ingerir alimentos muy fr?os, calientes o ?cidos.*En concreto, apunta que los datos sobre la prevalencia de sensibilidad dental son sumamente variables y dependen, en parte, de la metodolog?a que se usa para recabar la informaci?n.

***“En las encuestas en las que es el propio paciente el que reporta la sensibilidad dental, las cifras son del 35-40%. Sin embargo, cuando los datos proceden de las exploraciones realizadas por dentistas, estas cifras se reducen al 15-20%. En cualquier caso, su frecuencia no es nada despreciable y se ha comprobado que aumenta entre los 30-40 a?os. Asimismo, en determinados pacientes, por ejemplo, los que han sido sometidos a determinados tratamientos periodontales, la frecuencia de sensibilidad es mayor”, describe el doctor Castro.

***Pero, ?a qué es debida la sensibilidad dental? El presidente del Consejo General de Dentistas explica que, precisamente, la causa ?ltima de la sensibilidad dental ha originado cierta controversia entre los cient?ficos si bien, de todas las teor?as que se han propuesto, la m?s aceptada es la llamada ‘teor?a hidrodin?mica’: “La dentina, el tejido m?s abundante del diente, est? formada por unos t?bulos rellenos de l?quido. Cuando la dentina pierde su protecci?n de esmalte, o la enc?a se retrae dej?ndola expuesta al medio oral, determinados est?mulos como el fr?o, el calor, el ?cido o la presi?n f?sica (por ejemplo, del cepillado) originan una alteraci?n en el l?quido de los t?bulos lo que da lugar a una excitaci?n de unos receptores nerviosos en la dentina, que se traduce en dolor”.

La mayor parte son temporales

***No obstante, el dentista aclara que la mayor parte de las sensibilidades dentales son transitorias, es decir, que se producen como consecuencia de unos determinados est?mulos que originan el dolor, de forma que desaparecen cuando el est?mulo cesa. “Sin embargo, este hecho no significa que el paciente no deba hacer nada, porque la sensibilidad dental es muy molesta para quien la sufre y existen tratamientos relativamente sencillos para mejorarla. Algunas de ellas desaparecen con el tiempo, pero son la minor?a, ya que se requiere de muchos a?os para que la dentina por si sola pueda desarrollar una barrera protectora a esos est?mulos que la causan”, agrega el experto.

***As? con todo, el doctor Castro Reino subraya que cualquier paciente que presente sensibilidad dental deber?a consultar a un dentista. “En primer lugar, para poder realizar el diagn?stico adecuado y saber el porqué de su origen”, agrega. En concreto, enumera que son varias las causas que pueden dar lugar a sensibilidad: desde una técnica de cepillado incorrecta (excesiva fuerza de presi?n cepillo demasiado duro), determinados alimentos y bebidas ?cidas, algunos tratamientos dentales (por ejemplo, la cirug?a periodontal), el bruxismo dental (rechinar los dientes), o incluso algunas enfermedades como el reflujo g?strico, la anorexia, o la bulimia.

***Con ello, destaca que es importante acudir a consulta adem?s para que el dentista pueda descartar otras patolog?as (como determinadas caries), que también originan sensibilidad. “Una vez diagnosticada, el dentista podr? tratarla y dar al paciente las recomendaciones oportunas para que no vuelva a producirse”, remarca.

***Eso s?, una vez que aparece la sensibilidad dental, el experto reconoce que “poco” podemos hacer para evitar ese dolor agudo, salvo suspender de inmediato el est?mulo que lo haya originado. “Si la sensibilidad se ha debido a un alimento o a una bebida fr?a, caliente o ?cida, debe suspenderse el consumo hasta consultar a un dentista y pasar mientras tanto a alimentos o a bebidas a temperatura ambiente. Si el dolor se ha producido durante el cepillado, inmediatamente debemos evitar aplicar presi?n en esa zona concreta y pasar a un cepillo blando hasta ser explorado por el dentista. Habitualmente, el dolor es de duraci?n corta, aunque intenso”, se?ala.

***En este contexto, el presidente de los dentistas remarca que la prevenci?n de la sensibilidad dental pasa por intentar evitar las causas que la originan. “Una de las causas es la llamada erosi?n. Se debe al consumo no moderado de alimentos o de bebidas ?cidas que da?an al esmalte. Especial cuidado hay que tener con las bebidas carbonatadas que, adem?s de azucaradas, son ?cidas. Otra causa relativamente frecuente es de origen mec?nico: una técnica inadecuada de cepillado, utilizar un cepillo con filamentos duros, o el bruxismo, por ejemplo”, detalla.

***Por lo tanto, el doctor Castro subraya que prevenir la sensibilidad pasa por controlar determinados aspectos de la dieta (?cidos), por adoptar una técnica de cepillado adecuada, sin presi?n excesiva y con cepillos de filamentos de dureza media o baja, y por corregir el bruxismo.

***“Nuevamente, ser? el profesional quien, determinando la causa de la sensibilidad, aconsejar? espec?ficamente sobre c?mo prevenirla. En el tratamiento de la sensibilidad se suelen utilizar determinados productos llamados desensibilizantes como algunos fluoruros (fluoruro de calcio o de esta?o), as? como derivados del potasio (nitrato pot?sico o cloruro pot?sico), adem?s de resinas adhesivas”, concluye.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/consejos-evitar-sensibilidad-dental-94449768)