تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : La producci?n de combustibles f?siles compromete los compromisos medioambientales


Reem
11-08-2023, 06:30 AM
Los pa?ses que m?s combustibles f?siles producen seguir?n contaminando el planeta a niveles muy por encima de lo necesario para limitar el calentamiento global, seg?n un nuevo informe de la ONU.

En concreto, esos pa?ses, entre los que se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, China, Brasil, Alemania o Canad?, producir?n m?s del doble de combustibles f?siles en 2030 de lo que har?a falta para limitar el calentamiento a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales.

El planeta ya es al menos 1,1 grados cent?grados m?s c?lido que hace 150 a?os, pero a partir del umbral de 1,5 grados, la mayor?a de cient?ficos estima que los desastres medioambientales, como las olas de calor extremas o las inundaciones, se volver?n mucho m?s intensos y comunes.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Por eso, la mayor?a de los compromisos adoptados por la comunidad internacional tienen el objetivo de reducir a 1,5 grados el calentamiento, causado principalmente por la quema de combustibles f?siles.

Sin embargo, los planes de estos gobiernos e incluso sus propias proyecciones dibujan un futuro muy diferente.

Seg?n el Informe de la Brecha de Producci?n, elaborado desde 2019 por una serie de organismos bajo el paraguas del Programa para el Medio Ambiente de la ONU (UNEP, siglas en inglés), el conjunto de los planes y proyecciones de los gobiernos llevar?an a un aumento de la producci?n mundial de carb?n hasta 2030, y de petr?leo y gas natural hasta 2050.

"Los gobiernos est?n redoblando su apuesta por la producci?n de combustibles f?siles; esto significa problemas dobles para la gente y el planeta", dijo el secretario general de la ONU, Ant?nio Guterres, tras la publicaci?n del informe.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






El pol?tico portugués, que se ha convertido en una de las voces m?s contundentes a nivel internacional contra la dependencia de los combustibles f?siles, hizo un llamamiento a los pa?ses del G20 a liderar la transici?n a energ?as m?s limpias eliminando las licencias y la financiaci?n de nuevos proyectos para la producci?n de petr?leo y gas natural.

El Gobierno brit?nico aumenta las licencias petroleras

Sus palabras llegan apenas 24 horas después de que el Gobierno brit?nico haya anunciado un nuevo sistema de concesi?n de licencias para la producci?n de petr?leo y gas en el mar del Norte, una decisi?n que ha causado indignaci?n entre grupos ecologistas.

El plan brit?nico contempla también la creaci?n de espacios para la captura de carbono, una tecnolog?a que ha recibido miles de millones de d?lares en inversiones y el apoyo de las grandes petroleras, pero cuya viabilidad ha sido puesta en duda por los expertos.

El informe de la ONU, de hecho, menciona que debido a las incertidumbres relacionadas con este tipo de tecnolog?as, los pa?ses deber?an eliminar casi por completo el uso del carb?n para 2040, y también de manera significativa el del petr?leo y el gas natural.

"Los planes de los gobiernos para expandir la producci?n de combustibles f?siles est?n minando la transici?n energética necesaria para alcanzar cero emisiones", dijo en un comunicado la directora ejecutiva del UNEP, Inger Andersen.

La situaci?n "pone en cuesti?n el futuro de la humanidad", a?adi?.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/produccion-combustibles-fosiles-compromete-compromisos-94348209)