تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : El 97,5% de las denuncias por estafa inform?tica quedan impunes


Reem
11-07-2023, 07:40 PM
El 97,5% de las estafas inform?ticas quedan impunes. Es decir, solo el 2,5% de las denuncias que presentan los ciudadanos ante la polic?a llegan a los juzgados. As? lo destaca en su ?ltima memoria anual, la del 2022, el delegado del servicio de delitos inform?ticos de la Fiscal?a Provincial de Barcelona, Roberto Valverde. La complejidad de estas investigaciones, en algunas ocasiones con ramificaciones en pa?ses extranjeros, la falta de datos para averiguar el auto o la escasez de medios para practicar las pesquisas son los elementos que impiden una condena.

“Es un agujero negro”, admiti? Valverde este martes durante la explicaci?n de la memoria. De las 38.020 denuncias presentadas el a?o pasado ante los Mossos (1.068 m?s que en el 2021), 36.500 correspondieron a estafas inform?ticas (95% del total). De este global, ?nicamente 910 (2,5%) acabaron en el juzgado tras la averiguaci?n del presunto autor. El resto se quedaron en la comisar?a ante la imposibilidad de investigar por la falta de datos o por la dificultad para destinar recursos econ?micos y humanos para estafas de peque?as cantidades. Las estafas inform?ticas m?s usuales son el phishing (env?o de correos electr?nicos que suplantan la identidad de compa??as u organismos p?blicos y solicitan informaci?n personal y bancaria al usuario) o fraudes en compras por interés.

La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal del 2016 sostiene que “cuando no exista autor conocido del delito, la polic?a judicial conservar? el atestado a disposici?n del ministerio fiscal y de la autoridad judicial, sin envi?rselo”, salvo que concurra algunas circunstancias, como que se traten de delitos contra la vida, contra la integridad f?sica, contra la libertad sexual o los relacionados con la corrupci?n. Por lo tanto, si la polic?a no averigua el autor o autores de la estafa inform?tica, el caso no acaba en los tribunales.

Otro de los impedimentos es la necesidad para llegar hasta el final de un caso y a una condena es la necesidad de emitir comisiones rogatorias (ayuda judicial) para solicitar informaci?n a pa?ses extranjeros donde est?n domiciliadas empresas que estar?an siendo utilizadas para la comisi?n de la estafa. Algunas de estas comisiones rogatorias no solo se eternizan en el tiempo de entrega, sino que, en ocasiones, no son ni contestadas o los datos que aportan no sirven para averiguar lo ocurrido. La fiscal?a conf?a que la falta de personal y medios para investigar ciberdelincuentes sea paliado con el nuevo organigrama que los Mossos desplegaran en el 20224, seg?n precis? Roberto Valverde.

Pornograf?a infantil

La memoria de delitos inform?ticos también destaca el aumento de procedimientos judiciales registrados por pornograf?a infantil. En el 2022 se iniciaron 94 causas, lo que supone un incremento "llamativo" respecto a los 66 del a?o anterior. Los fiscales, adem?s, presentaron el a?o pasado m?s escritos de acusaci?n que en 2021 (42 frente a 36). En relaci?n con los delitos de acoso a menores por medio de telecomunicaciones se abrieron el a?o pasado 39 casos y se formularon 13 escritos de acusaci?n, cifras coincidentes al 2021.

Otra de las categor?as delictivas que especifica la fiscal?a en su memoria es la de los delitos que tienen como fin el ataque a los sistemas inform?ticos o a las Tecnolog?as de la Informaci?n y la Comunicaci?n (TIC). En este sentido, destaca la "ligera" reducci?n de los delitos de descubrimiento y revelaci?n de secretos, como acceder a correo electr?nico, accesos il?citos o interceptaciones de transmisiones. También disminuyeron los asuntos de uso de la imagen, tanto de adultos como de menores, como reclamo para abrir canales de video er?tico



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/97-5-denuncias-estafa-informatica-94337147)