تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : El matem?tico Francisco Marcell?n: "La ciencia no est? en la agenda pol?tica, social


Reem
11-07-2023, 09:13 AM
"En este pa?s hablamos de los triunfos de nuestros deportistas y de nuestros literatos, pero ?se conoce a los cient?ficos espa?oles? Hay una ignorancia colectiva sobre quiénes son y qué hacen y no se sabe ponerles cara", asegur? ayer el profesor emérito de la Universidad Carlos III de Madrid y expresidente de la Real Sociedad Matem?tica Espa?ola, Francisco Marcell?n, en el Aula de las Matem?ticas y las Ciencias de Bue?o, en Ribera de Arriba (Asturias). En la conferencia con la que se clausur? la segunda sesi?n del ciclo, el que fue secretario general de*Pol?tica*Cient?fica y Tecnol?gica en el Ministerio de Educaci?n y Ciencia entre 2006 y 2008 apunt? a la "ausencia de la ciencia en la agenda pol?tica, social y econ?mica en nuestro pa?s". Antes de su intervenci?n, se dirigi? a los asistentes Manuel Castro D?az, catedr?tico de la Universidad de M?laga y presidente de la Sociedad Espa?ola de Matem?tica Aplicada, para hablar del importante papel de las matem?ticas para predecir cat?strofes naturales.

Marcell?n situ? como uno de los grandes problemas del pa?s "un sistema educativo que intenta reproducir pautas" en lugar de acercase a los alumnos con "creatividad e imaginaci?n" para ense?arles matem?ticas. Esto hace que exista un rechazo de los estudiantes, "del 80%, hacia la materia al concebirlo "como algo aburrido". El profesor emérito de la Universidad Carlos III, que ha compatibilizado su faceta investigadora con la docencia y la gesti?n, destac? el papel del docente. El profesor, manifest?, "lo que sabe debe saber transmitirlo, pero no de forma rutinaria, sino fundamentalmente como un est?mulo para que entre en juego la curiosidad". Puso especial énfasis Francisco Marcell?n, que es miembro de la directiva de la Confederaci?n de Sociedades Cient?ficas de Espa?a, en un problema para la formaci?n en matem?ticas en Bachillerato. Cuando acab? la carrera un 75% de sus compa?eros se decantaron por la ense?anza en esa etapa educativa frente a la Universidad y la empresa. Ahora, recalc?, a las compa??as se marcha el 70% y a la Universidad el 7%. Mientras que "si hablamos de profesores de Bachillerato hay un auténtico drama nacional, que nadie es capaz de abordar". Y, a?adi?, "si no hay profesionales que saben dif?cilmente se transmitir? sabidur?a".

Marcell?n, que ejerci? también como vicerrector de Investigaci?n en la Universidad de Carlos III y estuvo vinculado en los a?os 80 al Escuela de Ingenier?a Industrial de Gij?n, aludi? a que actualmente "el n?mero de mujeres que se dedican a las ense?anzas STEAM (cient?ficas y tecnol?gicas) es muy reducido". "Con las matem?ticas y la ciencia nos estamos jugando el pa?s", remarc?.

En su conferencia, llam? la atenci?n sobre la marcha de investigadores espa?oles a otros pa?ses porque "en Alemania cobran dos y tres veces el salario de aqu?" y que los que vienen de fuera "se encuentran con situaciones de precariedad". Aqu?, dijo, "el est?mulo para hacer algo se difumina", ya que "la edad media en la que uno se convierte en profesor titular de Universidad es de 42 a?os y en catedr?tico, de 56". Para el profesor emérito de la Universidad Carlos III, "la ley de la Ciencia (aprobada el pasado a?o) no da respuesta a los problemas pasados". Ante el p?blico congregado en la Casa de las Artes y las Ciencias de Bue?o indic? que "las matem?ticas, expres?, "son un elemento de creaci?n de una conciencia ciudadana aut?noma y cr?tica y su formaci?n no se debe limitar a la escuela sino que tiene que prolongarse a lo largo de la vida".

Antes de Francisco Marcell?n, el catedr?tico de la Universidad de M?laga Manuel Castro imparti? la conferencia titulada "El papel actual de las matem?ticas en los sistemas de alerta temprana de cat?strofes naturales: el ejemplo de los maremotos". Se refiri? al trabajo que ha desarrollado su equipo de investigaci?n, basado en un modelo de simulaci?n de tsunamis.

"Se genera una cascada de modelos matem?ticos para cuando surja el problema intentar dar una respuesta en pocos minutos y que se pueda avisar a la poblaci?n", asegur?. Castro ense?? al p?blico recreaciones de los efectos de varios maremotos como el ocurrido en Lisboa en 1755 y elogi? la iniciativa del Aula de las Matem?ticas, espacio fundado en la Casa de las Artes y las Ciencias de Bue?o mediante un convenio con la Universidad Aut?noma de Madrid. Su director, el matem?tico Juan Luis V?zquez, ejerci? de presentador de los conferenciantes.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/matematico-francisco-marcellan-ciencia-agenda-94303251)