تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Los r?os espa?oles ya tienen m?s de 300 especies ex?ticas invasoras


Reem
11-04-2023, 09:15 AM
Lasespecies ex?ticas invasoras (EEI) presentes en ecosistemas acu?ticos interiores de Espa?a y Portugal se elevan ya a 326, entre animales, plantas, algas y hongos, frente a las cerca de 300 identificadas en 2021 y las 306 en 2022, seg?n un art?culo elaborado bajo la coordinaci?n del proyecto Life Invasaqua.

Las especies ajenas a los ecosistemas ibéricos son un peligro para los animales y plantas aut?ctonos, con los que compiten por el h?bitat y los alimentos. En gran parte de los casos, la expansi?n de una especie ex?tica va en paralelo a la reducci?n de las poblaciones nativas, que incluso pueden acabar por desaparecer.

El trabajo, en el que han participado 65 expertos de una treintena de instituciones espa?olas y portuguesas, ha sido publicado en la revista NeoBiota, una de las publicaciones cient?ficas con mayor reconocimiento en el campo de las invasiones biol?gicas.

Image ID:
94197518
Mejill?n cebra, animal que causa estragos en Espa?a
efe
/clip/ec1fd1e2-91db-45fa-b01b-e6ce46d56ad1_source-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1774

Se trata del inventario m?s actualizado de EEI presentes en los sistemas acu?ticos ibéricos, un documento base para la evaluaci?n de la aplicaci?n de normativas estatales y europeas, ha explicado a Efe el coordinador de Life Invasaqua y profesor de la Universidad de Murcia, Francisco Oliva.

En total, se han identificado 326 especies ex?ticas presentes en nuestros r?os, embalses, lagunas y estuarios, de las que 215 ya est?n establecidas en el medio silvestre, 96 est?n en estado de establecimiento incierto y 15 son calificadas como taxones criptogénicos (aquellos con una historia biogeogr?fica desconocida que no pueden calificarse como nativos o ex?ticos en un lugar).

Cangrejos, moluscos y peces, sobre todo

Entre los grupos de especies m?s numerosas destacan artr?podos (como el cangrejo rojo americano o el cangrejo azul), moluscos (como el mejill?n cebra o la almeja asi?tica) y vertebrados, en especial peces (siluro, carpa com?n o la gambusia).

El estudio refleja también que la mayor?a de la introducci?n de estas especies se ha hecho en las ?ltimas décadas, lo que pone de manifiesto la necesidad de seguir actuando en la prevenci?n y respuesta r?pida ante las ex?ticas invasoras, ha subrayado Oliva.

Image ID:
94197538
Los cangrejos americanos, cada vez m?s presentes
Europa press
/clip/58f5a981-8c70-4b4c-89b0-4544574b910e_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1024
768

Aproximadamente s?lo el 25% de las especies incluidas en el listado est? también en los cat?logos nacionales sobre especies ex?ticas invasora de Espa?a y Portugal.

En ese sentido, los autores destacan la utilidad de este tipo de inventarios para la actualizaci?n de cat?logos nacionales y reclaman estrategias transnacionales para abordar adecuadamente las invasiones biol?gicas en pa?ses fronterizos de la Uni?n Europea.

Cofinanciado con fondos europeos, Life Invasaqua ha trabajado durante cinco a?os en sensibilizar a la poblaci?n de la problem?tica de las EEI de agua dulce y sistemas estuarios en Espa?a y Portugal y ha puesto de relieve la importancia de luchar de forma coordinada contra estas invasiones desde todos los sectores.

................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/rios-espanoles-300-especies-exoticas-94198299)