تسجيل الدخول

مشاهدة النسخة كاملة : Sanidad reparte 68 millones de euros a las comunidades para la atenci?n de la salud b


Reem
10-30-2023, 12:13 PM
Las comunidades aut?nomas recibir?n una nueva partida de 68 millones de euros del Ministerio de Sanidad para ampliar hasta 13 millones de personas las atendidas por el plan de salud bucodental (https://www.epe.es/es/sanidad/20231030/sanidad-reparte-68-millones-euros-salud-bucodental-nuevos-colectivos-93989035). Adem?s de los colectivos a los que ya beneficiaba una anterior partida de 44 millones, con este presupuesto se cubrir? la atenci?n de ni?os de 0 a 5 a?os y de las personas con procesos oncol?gicos del territorio cérvico facial. El objetivo, ha dicho el titular en funciones de la cartera, José Mi?ones, que "el c?digo postal no marque la salud de la ciudadan?a". En total, con la nueva inyecci?n econ?mica, se dar? cobertura, con un total de 112 millones de euros, a 13 millones de espa?oles.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Mi?ones (https://www.sport.es/es/temas/jose-manuel-minones-1866706) record? que, ya en junio de 2022, se aprob? el plan de Acci?n de Salud Bucodental que, con una dotaci?n de 44 millones de euros, beneficiar?a a m?s de siete millones de personas en Espa?a y estaba dirigido a la poblaci?n espa?ola en general y en concreto, de forma especial, a m?s de siete millones personas: menores de 14 a?os, embarazadas y personas con discapacidad. Ese plan a?adi?, se fue implementando a lo largo de 2022 y durante este 2023.

"Romper desigualdades"

El objetivo, ha dicho el titular en funciones de Sanidad, mejorar la salud de la ciudadan?a, impulsar la salud bucodental en la sanidad p?blica y "romper desigualdades". Mi?ones aludi? a datos aportados por la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS). El ?ltimo, 'Informe sobre la situaci?n mundial de la salud bucodental', publicado en noviembre de 2022 por la organizaci?n internacional, indica que casi la mitad de la poblaci?n mundial (45% o 3,5 mil millones de personas) padecen enfermedades bucodentales, y que tres de cada cuatro personas afectadas, viven en pa?ses de ingreso bajo y mediano.

La anterior partida econ?mica del Gobierno, dotada con 44 millones euros, se destin? a poner en marcha la atenci?n de la salud bucodental al grupo infanto-juvenil de 6 a 14 a?os, las embarazadas y las personas con discapacidad. Ahora, con los 68 millones que destinar? el ejecutivo en funciones a las comunidades aut?nomas "se ampl?a el n?mero de colectivos y beneficiarios" a los ni?os de 0 a 5 a?os y a las personas con procesos oncol?gicos que les afectan a la boca.

En total, se?al?, son 112 millones de euros (teniendo en cuenta las dos partidas econ?micas) que también se destinar?n a equipamiento, nuevos espacios y material fungible y con los que se conseguir? atender a un total de 13 millones de personas. Las comunidades tienen de plazo hasta 2025 para implementar la atenci?n a estos colectivos.

Pobreza dental

En mayo, una encuesta presentada por el Consejo General de Dentistas, revelaba que un 17% de los adultos afirma que sus problemas se han agravado o han aparecido durante la pandemia, sobre todo entre quienes tienen 18 y 35 a?os. Solo el 52% de la poblaci?n afirmaba haber visitado al dentista en el ?ltimo a?o. Para ir al dentista hay que costearlo en una cl?nica privada porque Espa?a solo dispone de 960 dentistas en la sanidad p?blica, denuncian los dentistas. Una cifra "insuficiente", ha afirmado en numerosas ocasiones el presidente del Consejo General de Dentistas, el doctor ?scar Castro.

Las estad?sticas, recogidas en el 'Libro Blanco 2023' -que complementa otra informaci?n publicada en 2020, elaborada con datos previos a la crisis sanitaria- incid?an en los h?bitos de higiene bucodental, el estado de su salud oral, la utilizaci?n que se hace de los servicios bucodentales y el impacto econ?mico. Un primer titular era que el 67% de los encuestados reconoc?a tener alg?n problema bucodental y 36% que no acude a la cl?nica por motivos econ?micos.

Cuando se aprob? la primera partida destinada a salud bucodental, el presidente del Consejo General de Dentistas, consideraba "un paso muy importante" la iniciativa, pero instaba al Ministerio de Sanidad a aumentar el presupuesto destinado para ello, as? como a aumentar las prestaciones de salud oral de la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud.



أكثر... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/sanidad-reparte-68-millones-euros-93996500)