ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La alergia alimentaria crece en Espa?a y es la tercera causa de consulta en los menor


Reem
10-27-2023, 04:00 PM
La incidencia de alergias alimentarias est? creciendo en Espa?a y, seg?n el resultado de estudios epidemiol?gicos de la Sociedad Espa?ola de Alergolog?a e Inmunolog?a Cl?nica (Seaic), son la quinta causa de consulta de adultos y tercera de ni?os en los servicios de alergolog?a.

Participantes en el XXXIV Congreso Nacional de la sociedad que se est? celebrando estos d?as en Santiago de Compostela, analizaron este jueves c?mo abordar los casos graves y c?mo mejorar el diagn?stico, manejo y tratamiento de estas alergias.

En cuanto a la prevalencia entre los menores, los registros europeos apuntan a la leche de vaca y el huevo de gallina como los m?s frecuentes durante los dos primeros a?os de vida, siendo después los frutos secos y el cacahuete.

Adem?s, se observa una diferencia geogr?fica, ya que en pa?ses del ?rea mediterr?nea hay mayor propensi?n a desarrollar alergia al melocot?n, a la lenteja y la nuez. En el caso de Espa?a, desde la sociedad estatal se indica que el melocot?n es uno de los tres principales alimentos que provocan alergia en su poblaci?n, junto al mel?n, la gamba y el pescado, y est? habiendo una mayor frecuencia con melocot?n, frutos secos y cacahuete.

En un comunicado difundido por la organizaci?n del congreso, se explica que las enfermedades alérgicas tienen una tendencia genética, y se subraya que los participantes en el mismo indican que una de las razones por las que se conocen m?s casos est? en que las técnicas de diagn?stico han mejorado, adem?s de haberse observado una mayor concienciaci?n en la poblaci?n.

Normalmente, las personas que sufren unareacci?n alérgicaa una sustancia, también desarrollan sensibilidad a otra debido a sus caracter?sticas similares, y ponen como ejemplo que “quienes sufren reacci?n a un polen en concreto son vulnerables a sus frutas o les pasa con un grupo completo de alimentos”.

Sobre posibles tratamientos, recuerdan que antes el ?nico eficaz consist?a en evitar el alimento y contar con la medicaci?n de emergencia adecuada por si se inger?a de forma accidental, pero ahora la inmunoterapia con alimentos es la primera modalidad de tratamiento activo, en principio para conseguir la desensibilizaci?n a dicho producto, si bien se est? investigando para ir m?s all? y poder ofrecer “una medicina de precisi?n y personalizada”.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/alergia-alimentaria-crece-espana-tercera-93894529)