ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : El beneficio del taich? contra el p?rkinson, demostrado


Reem
10-25-2023, 11:22 AM
Un nuevo estudio cient?fico avala los beneficios del taich? contra el p?rkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa m?s frecuente después del alzhéimer, y que padecen 160.000 personas en Espa?a, 13.000 en Galicia y unas 2.000 en Vigo. Pacientes y asociaciones llevan muchos a?os practicando esta arte marcial de origen chino para mitigar los efectos del p?rkinson. Ahora, una investigaci?n realizada por investigadores de Shang?i (China) sugiere que su pr?ctica continuada puede frenar la progresi?n en los s?ntomas, retrasando adem?s la necesidad de aumentar las dosis de medicaci?n.

El taich?, seg?n la definici?n de la Real Academia Espa?ola, es “un tipo de gimnasia china, de movimientos lentos y coordinados, que se hace para conseguir el equilibrio interior y la liberaci?n de la energ?a”. Por sus caracter?sticas se puede practicar en todas las edades, y por ello es ideal para las personas mayores –aunque el p?rkinson no es una enfermedad exclusiva de la tercera edad– y suele realizarse de forma colectiva, tanto al aire libre como en interiores.

En el estudio, titulado “Efecto del entrenamiento de taich? a largo plazo sobre la enfermedad de Parkinson: un estudio de cohorte de seguimiento de 3,5 a?os”, los cient?ficos de la facultad de Medicina de la Universidad de Shang?i realizaron un seguimiento comparativo a dos grupos: por una parte, 143 personas que siguieron un entrenamiento de este arte marcial; y por otra, 187 que no lo practicaron y que sirvieron como grupo control. Los resultados se han publicado en la revista “Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry”.

Como explica a SMC José Luis Lanciego, investigador sénior del Programa de Terapia Génica en Enfermedades Neurodegenerativas en el Centro de Investigaci?n Médica Aplicada (CIMA, Universidad de Navarra), y que ha tenido acceso a este estudio embargado hasta hoy mismo, el grupo que practic? taich? lo hizo en dos sesiones semanales de una hora de duraci?n asistido por un monitor especializado y con un seguimiento de cinco a?os, en tanto que el segundo grupo, considerado como grupo control, no recibi? dicho entrenamiento funcional.

“El aspecto m?s relevante es la demostraci?n de que dicha arte marcial aminora la progresi?n de esta enfermedad neurodegenerativa y, posiblemente debido a dicha evoluci?n m?s lenta, se obtiene un beneficio global, con notables mejor?as en numerosos indicadores y s?ntomas motores y no motores”, explica José Luis Lanciego.

El investigador recuerda que, al tratarse de un estudio observacional, es dif?cil establecer una correlaci?n causa-efecto, pero considera que este trabajo “aporta evidencia s?lida” y “demuestra que el entrenamiento sostenido de taich? consigue una notable mejor?a sintom?tica, sostenida en el tiempo”.

Entre los beneficios demostrados, Lanciego destaca “una progresi?n m?s lenta de la enfermedad, especialmente reflejada en aspectos tales como sintomatolog?a global, movimiento y balanceo”, as? como “una menor necesidad de incrementar la medicaci?n antiparkinsoniana con el tiempo y un menor deterioro cognitivo”. “También se observ? una mejor?a significativa en s?ntomas no motores tales como calidad de sue?o y calidad de vida, todo ello conjuntamente con una menor incidencia de complicaciones colaterales (derivadas tanto de la progresi?n de la enfermedad como de la medicaci?n a recibir)”, enumera.

Como recuerda este especialista, aunque el s?ntoma m?s llamativo del p?rkinson es el temblor –que no siempre aparece–, “el aspecto m?s debilitante de esta enfermedad es la rigidez”, por lo que “habitualmente los pacientes experimentan un notable alivio sintom?tico con intervenciones de fisioterapia y, de hecho, este tipo de programas se encuentran habitualmente disponibles en las asociaciones de pacientes que forman parte de la Federaci?n Espa?ola de P?rkinson”. Entre ellas, la Asociaci?n Parkinson de Vigo, que ha programado desde hace a?os sesiones de taich? para pacientes y familiares.

Evento solidario

Por otra parte, la Asociaci?n Parkinson de Vigo celebrar? el pr?ximo viernes, a las 16.45 horas, un evento solidario en Tintico (Navia) que presentar? Carlota Corredera y en el que colaborar?n el cantautor Andrés Su?rez, el escritor Defreds, la tatuadora Nati Rey y muchas m?s personas y empresas colaboradoras.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/salud/beneficio-taichi-parkinson-demostrado-93772847)