ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : ?Por qué han muerto 1.300 cr?as de elefante marino en un santuario natural de Argenti


Reem
10-24-2023, 08:28 AM
Aunque todav?a est? pendiente de confirmaci?n, la gripe aviar de alta patogenicidad H5N1 ser?a la causa m?s probable de la excepcional mortandad de elefantes marinos (Mirounga leonina) registrada en la Pen?nsula Valdés (Argentina) durante este mes de octubre, un fen?meno que ha sorprendido a los cient?ficos por las dimensiones que ha alcanzado.

La entidad ambiental WCS Argentina (https://argentina.wcs.org/) ha presentado un informe titulado ‘Extrema Mortalidad de Cr?as de Elefante Marino del Sur en Pen?nsula Valdés atribuible a Influenza Aviar Altamente Pat?gena H5N1’, que demuestra un descenso alarmante en el censo poblacional de elefantes marinos del sur. En el trabajo también participaron la Universidad de California-Davis y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

El estudio fue realizado en sectores estratégicos de Pen?nsula Valdés, un importante ?rea de cr?a de esta especie, durante la primera quincena de octubre de 2023, y todos ellos mostraron una extrema mortalidad de cr?as, muy probablemente infectadas con el virus IAAP H5N1.

Image ID:
93692581
Cambio en la presencia de elefantes marinos en Pen?nsula Valdés
Agencias
/clip/1685e6e0-f6f8-4909-aa9a-2fd95c5fb088_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1315
736

Ante esta situaci?n, los autores del informe recomiendan a la poblaci?n una serie de medidas preventivas para minimizar un potencial contagio a personas.

“La mortalidad de cr?as durante la temporada reproductiva de elefantes marinos siempre se mantiene en valores menores al 1% (resultado que se registra y se ha mantenido constante desde hace décadas). Este a?o, sin embargo, se registr? una mortalidad extrema que vari? entre el 56% y el 74%, seg?n el sitio monitoreado”, detalla el informe realizado por profesionales de WCS Argentina, y veterinarios especialistas de las citadas universidades.

1.300 cr?as muertas

El director de Flora y Fauna Silvestre de Chubut (provincia en la que se encuentra este paraje), Fernando Bersano, confirm? al portal MDZ que "en las costas de la provincia se contabilizaron m?s de 1.300 cr?as de elefantes marinos que murieron producto de la gripe aviar" y dijo que es sin dudas "el mayor n?mero de muertes desde que se llevan registros".

"Conoc?amos el fen?meno porque del relevamiento por la costa atl?ntica se ven?an observando cad?veres, pero el n?mero lo podemos dar ahora porque se concluy? el monitoreo y se revisaron todas las estad?sticas" sobre esa poblaci?n que se asienta alrededor de Pen?nsula Valdés.

Chubut tiene en sus costas la poblaci?n m?s numerosa de elefantes marinos de Sudamérica con colonias que se ubican en el contorno de Pen?nsula Valdés y algo m?s al sur, hasta la zona conocida como "Isla Escondida", entre la desembocadura del r?o Chubut y Punta Tombo.

Impacto sobre otras especies

El documento también revel? que, junto a la elevada mortalidad de cr?as de diferentes tama?os y grado de desarrollo, se observ? igualmente una inusual cantidad de adultos y subadultos muertos, y una reducci?n de entre el 40% y el 70% de individuos adultos en las costas (seg?n el sector y sexo).

Image ID:
93692657
Ejemplares de elefante marino del sur
Agencias
/clip/e03b2818-9452-425e-93fe-9fb21d7b9551_source-aspect-ratio_default_0.jpg
995
560

Durante el recuento se registraron datos demogr?ficos de las agrupaciones de elefantes, pero también se contabilizaron individuos muertos encontrados de otras especies, como Gaviot?n sudamericano, Gaviot?n real, Gaviot?n pico amarillo, Gaviot?n golondrina, Gaviota cocinera y Lobo marino de un pelo.

Si bien se espera la confirmaci?n de los resultados de laboratorio, la gran cantidad de individuos afectados y algunos signos cl?nicos observados en animales enfermos sugieren que el virus IAAP H5N1 ser?a el responsable de la mortalidad registrada en los elefantes marinos de Pen?nsula Valdés.

Primera mortalidad masiva de elefante marino en el mundo

“Este es el primer registro de mortalidad masiva de elefante marino del sur para esta agrupaci?n, la ?nica continental de la especie, adem?s de representar el primer registro mundial de mortalidad masiva de elefantes marinos por gripe aviar, si llegara a confirmarse el diagn?stico”, advierten los autores del reporte.

Los recuentos de la poblaci?n del elefante marino del sur en distintos sectores de costa de Pen?nsula Valdés se realizaron los d?as 9, 10 y 12 de octubre de 2023, como parte del programa de monitoreo de especies costeras y marinas prioritarias de WCS Argentina.

Image ID:
93692868
Un elefante marino en Pen?nsula Valdés
patagonline
/clip/9c1b59d7-c626-4323-8825-4adf538416df_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
800
502

Ser? clave mantener un seguimiento durante la inminente temporada de muda (cambio de piel) de elefantes marinos que inicia en noviembre, para registrar el impacto sobre las categor?as juveniles (ahora en el mar), particularmente de las hembras j?venes que se espera reproduzcan en la pr?xima temporada.

“El a?o pr?ximo, en septiembre-octubre de 2024, podremos dimensionar el impacto que tuvo esta desoladora mortalidad de elefantes marinos en la poblaci?n de Pen?nsula Valdés. Para ello, se deber? organizar un nuevo censo total, de manera conjunta y articulada con el CONICET y las autoridades provinciales”, explic? Valeria Falabella, directora del Programa Costero-Marino de WCS Argentina.

“Hoy m?s que nunca se demuestra la importancia de mantener el monitoreo de especies prioritarias a largo plazo, trabajo que desarrollamos en WCS Argentina desde la década del 80”, explica Falabella.

..............

Contacto de la secci?n de Medo Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es

*



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/medio-ambiente/han-muerto-1-300-crias-93719841)