ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : "El cambio clim?tico causa cada diez a?os el mismo n?mero de muertes que la II Guerra


Reem
10-24-2023, 08:09 AM
Se calcula que cada a?o mueren en conflictos bélicos unas 150.000 personas. Un n?mero de referencia al que habr?a que sumarle unos 100.000 bebés y otros 300.000 civiles que, de forma indirecta, se ven arrastrados por estos dramas. "En general, los n?meros globales hablan de que unas 400.000 personas mueren cada a?o por estas situaciones de violencia extrema. Pues bien, solo la*contaminaci?n*atmosférica mata a nueve millones", asegur?*Fernando Valladares (https://www.epe.es/es/sociedad/20231024/cambio-climatico-causa-10-anos-mis-numero-muertes-que-la-ii-guerra-mundial-93701721), profesor de investigaci?n en el Museo Nacional de Ciencias Naturales del Centro Superior de Investigaciones Cient?ficas (CSIC) y profesor de Ecolog?a en la Universidad Rey Juan Carlos.

En el marco del*I Foro de la Alianza Médica contra el Cambio Clim?tico, el cient?fico aclar? que el*cambio clim?tico*mata de forma directa a medio mill?n de personas al a?o, una cifra parecida a la de los conflictos bélicos. Pero la crisis clim?tica también enferma de manera indirecta y termina con la vida de "decenas de millones de personas", pese a que el "efecto cascada" haga muy dif?cil su atribuci?n exacta. "Esto equivale a que*el cambio clim?tico causa en 10 a?os el mismo n?mero de muertos que la II Guerra Mundial", a?adi?.

"Curiosamente -prosigue-, y como cr?tica al sistema que, t?citamente, todos hemos aceptado vivir,*destinamos un 6% del PIB global a defendernos de la violencia y las guerras y solo un 2% al cambio clim?tico*que mata 100 veces m?s", sobre todo cuando este problema*"amplifica la mitad de las enfermedades patogénicas", tales como los resfriados, la gripe, el Covid-19 o el ébola, lo que supone un gran impacto en la*salud.

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Hacia el fin de la civilizaci?n

El profesor del CSIC también explic? que esta tensi?n entre el cambio clim?tico y nuestro modelo de civilizaci?n no va a durar mucho tiempo. Al ser tan intensa, considera que dif?cilmente se va a poder mantener. En nuestras manos est? que consigamos la "resoluci?n amable" o el "final de la civilizaci?n" aunque, hoy por hoy, parece que "no hay nadie al tim?n" en la lucha global frente a este problema.

Actualmente, de los nueve l?mites planetarios para que haya vida humana en el planeta (que vienen a ser las condiciones f?sicas, qu?micas y biol?gicas que necesitamos para vivir),*seis est?n ya sobrepasados.

"El ?ltimo l?mite que hemos reventado, que va a ser pronto el m?s preocupante, es el que tiene que ver con el*agua dulce", asegur? en la oficina en Espa?a del Parlamento Europeo.*Los ritmos de derroche y explotaci?n, especialmente en algunas ?reas del mundo est?n complicando su acceso. Seg?n los datos, necesitaremos un 35% m?s de agua para alimentar a toda la poblaci?n mundial en 2050.

El incremento de las temperaturas también preocupa, con los incendios que lleva aparejados. O el aumento de las precipitaciones en ciertas zonas. Todo ello hace que, en su opini?n, estemos empezando a normalizar o a acostumbrarnos a que los récords clim?ticos ocurran a la vez, cuando en verdad son problemas "cr?nicos, acelerados y globales".

M?s informaci?n (Auto)


http://placehold.it/175x100 T?tulo noticia (Auto)






Energ?a

Opina que el origen del cambio clim?tico "es haber convertido algo tan sencillo y esencial como es la energ?a en un negocio". "El orden de los factores aqu? es clave. Si primero va el negocio y luego el servicio, ocurren situaciones en las cuales producimos y consumimos mucha m?s energ?a de la que hace falta", indic?. Varios investigadores estudiaron c?mo se relacionaban nueve indicadores de bienestar y salud con la disponibilidad de energ?a. Obviamente, si no ten?as acceso a esta, significaba que tu salud y bienestar era muy pobre, pero la conclusi?n es que necesitamos el equivalente a la mitad de lo que se gasta en Espa?a para ser felices.

En definitiva, el profesor apunta que el*cambio clim?tico va mucho m?s all? del clima:*"Es causa y consecuencia de tensiones geopol?ticas y de la disponibilidad de recursos clave como el agua, que es uno de los l?mites planetarios que se est?n acabando". Eso s?, cree con que, con todo, a?n tenemos algo de tiempo para la acci?n.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/cambio-climatico-causa-diez-anos-93719059)