ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : Los cient?ficos avalan a una flota cada vez m?s selectiva


Reem
10-20-2023, 08:04 AM
La flota pesquera de la Uni?n Europea tiene ante s? una serie de retos dif?ciles de superar. M?s all? de las restrictivas normativas comunitarias, como los vetos a la pesca de fondo, o los problemas derivados de conflictos como el de Ucrania, con sus subidas de precios, el sector afronta desaf?os con dif?cil soluci?n. Uno es, desde luego, el proceso de descarbonizaci?n de los buques; otro, el despliegue de la e?lica marina. Sin embargo, hay m?s situaciones que llevan a?os siendo objeto de intensa investigaci?n, tanto por parte de los propios marineros y patrones como de los expertos en oceanograf?a. Ah? es donde entra la selectividad, que busca conseguir pescar las especies objetivo, con menos descartes, lo que mejora la producci?n de cada marea y ayuda a conservar los mares. Ahora, los cient?ficos del Consejo Internacional para la Exploraci?n del Mar (ICES, por sus siglas en inglés) avalaron el trabajo realizado por flota y expertos en la mejora de las artes de pesca, que seg?n analizan son en un 80% son m?s eficientes y est?n listas para su instalaci?n.

El organismo independiente asesor public? este mes un informe a petici?n de Bruselas sobre “artes innovadores para su posible uso en aguas de la UE y sus impactos”. Con ello, desde el ICES actualizaban el cat?logo inicial elaborado en 2020 con unos sistemas “de importancia potencial para las pesquer?as”.

El nuevo estudio incorpora un total de 75 fichas que recogen innovaciones en las artes de pesca empleadas por los buques que ondean bandera de la UE. En especial, arrastreros. Con ello se eval?a no solo sus beneficios a la hora de mejorar capturas y evitar descartes, también sobre si est?n listos o no para ser implementados, si son caros o si representan una complejidad a?adida en la operativa para los marinos o si se ve comprometida su seguridad.

Listas

“Casi el 80% de los 75 artes innovadores se clasificaron como de alto nivel de preparaci?n tecnol?gica”, recoge el ICES en su informe, en el que apunta que “la mayor?a de los artes de pesca innovadores mejoraban la eficacia de las capturas, la selectividad de los artes y el impacto en el ecosistema marino”. De hecho, 60 de los 75 tienen, seg?n los expertos, “un efecto positivo en la eficiencia de las capturas”.

Por contra, de las innovaciones estudiadas ocho “ten?an un efecto negativo en la eficiencia de las capturas” y otros siete no supon?an ninguna diferencia.

Sobre el coste o la dificultad, un tercio (el 37%) de los artes de pesca analizados “son econ?micamente viables”, mientras que se consider? que “casi la mitad (47%) de las innovaciones ten?an un nivel m?nimo de complejidad”. De hecho, en la mitad de los casos el despliegue o recogida del arte no difer?a en nada respecto al anterior, “mientras que en el 28% de los casos se consider? que el despliegue y la recuperaci?n del arte eran m?s dif?ciles”. Entre los proyectos a tener en cuenta para realizar el informe, desde la UE se pidi? que al menos tres estuvieran presentes, como son 'Discardless, Minouw y Gearing Up'. '



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/cientificos-avalan-flota-vez-selectiva-93566309)