ÊÓÌíá ÇáÏÎæá

ãÔÇåÏÉ ÇáäÓÎÉ ßÇãáÉ : La demanda de tratamientos reproductivos entre la poblaci?n transgénero se multiplica


Reem
10-17-2023, 04:18 PM
El 50% de la poblaci?n transgénero*manifiesta su deseo de tener hijos en alg?n momento de su vida (https://www.epe.es/es/sanidad/20231017/demanda-tratamientos-reproductivos-poblacion-transgenero-93445467). De hecho, la demanda de técnicas de reproducci?n asistida se*"ha incrementado de forma significativa", multiplic?ndose por 6 durante los ?ltimos cinco a?os.*As? se explica en dos estudios realizados y liderados por investigadores de IVI Barcelona, y presentados este martes en la 79? edici?n del Congreso de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (ASRM, por sus siglas en inglés), celebrada este a?o en Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos).

Ambos trabajos analizan los datos de todos*los pacientes transgénero*que han realizado al menos una consulta en alguno de los centros que IVI tiene repartidos por la geograf?a espa?ola, entre 2010 y 2022.*El primero -titulado 'Tratamientos de fertilidad*entre la comunidad transgénero: datos demogr?ficos, tipo de tratamientos y resultados cl?nicos'- perfila a "una poblaci?n transgénero creciente*con un claro deseo de paternidad/maternidad", apuntando as? a "una necesidad imperante de dar respuesta a estas demandas por parte de los especialistas en reproducci?n*humana con el fin de ofrecerles las mejores opciones*para planificar esta paternidad/maternidad".*

El perfil corresponde a hombres transgénero treinta?eros que buscan consejo reproductivo, y vienen acompa?ados por parejas cisgénero







Seg?n explica*Mireia Florensa, directora del laboratorio de FIV de IVI Barcelona y autora del estudio, este tipo de pacientes "se podr?a describir mayoritariamente por*hombres transgénero treinta?eros*que buscan consejo reproductivo, y vienen acompa?ados por parejas cisgénero con quienes buscan realizar un tratamiento de reproducci?n asistida*haciendo uso de semen de donante".

Pareja cisgénero

Debido a su edad, a?ade la experta,*la mayor?a de las parejas opta por realizar una inseminaci?n artificial, aunque también encuentran casos de ciclos de Microinyecci?n Intracitoplasm?tica de Espermatozoides (ICSI, por sus siglas en inglés) que se recomiendan*en los casos de infertilidad masculina, posibilitando as? la fecundaci?n. Este procedimiento consiste en la extracci?n de un espermatozoide a partir de una muestra de semen o mediante una*biopsia testicular*para seleccionar*los espermatozoides m?s adecuados.

Image ID:
93448018
Test de embarazo.
EPE
/clip/702f89d7-b206-4e0e-a129-e9038d88be67_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
880
495

Encuentran, asimismo, casos de donaci?n de ovocitos o incluso a través del método*ROPA. "En estos ?ltimos, se*estimula el hombre transgénero y los embriones generados*se transfieren bien a su pareja cisgénero o a ellos mismos. Por ?ltimo y en menor frecuencia, tanto hombres como mujeres transgénero acuden a nuestras cl?nicas para preservar ?vulos o semen",*abunda Mireia Florensa.

Ciclo de FIV

Adem?s, el segundo de los trabajos presentados, titulado 'Tecnolog?a de reproducci?n artificial en hombres transgénero y mujeres cisgénero: ?Tiene la administraci?n de testosterona antes de la estimulaci?n ov?rica un impacto en los resultados embriol?gicos y cl?nicos de la FIV?', analiza los resultados de los hombres transgénero cuando sus ovarios son estimulados*para obtener ovocitos y realizar una posterior fecundaci?n in vitro.

"Algunos hombres transgénero optan por realizar un ciclo de FIV y transferir los embriones generados tras la estimulaci?n, punci?n ov?rica e*inseminaci?n con semen de donante*a su pareja cisgénero o a ellos mismos. Los excelentes resultados reproductivos obtenidos en estos casos*son comparables a los de la poblaci?n cisgénero", contin?a Florence.

Estimulaci?n ov?rica

Lo que los especialistas han observado en este punto es que los hombres transgénero "presentan una buena respuesta a la estimulaci?n ov?rica, incluso después de estar expuestos a la testosterona habiendo interrumpido dicho tratamiento*unos meses antes del inicio de la estimulaci?n. Estos pacientes podr?an también, por lo tanto, plantearse la congelaci?n de ovocitos o embriones*para preservar su fertilidad*y optar a una futura paternidad con sus propios gametos", a?ade la experta de IVI.

Todos estos hallazgos respecto*al binomio transgénero/reproducci?n asistida que los especialistas de IVI est?n estudiando de manera pionera, indican desde este grupo sanitario, "permiten guiar a los profesionales en el manejo de las personas transgénero interesadas*en un tratamiento de fertilidad".

Cinco bebés

"La realidad actual es que los pacientes transgénero acuden a nuestros centros pidiendo consejo reproductivo y*que cinco bebés han nacido ya fruto de técnicas de reproducci?n asistida*realizado en IVI a hombres transgénero. Dado nuestro compromiso a informar correctamente a todos nuestros pacientes, tenemos que seguir investigando para transmitir sus opciones reproductivas y los resultados cl?nicos que pueden obtener*en sus tratamientos de fertilidad", concluye*la doctora Marga Esbert,*embri?loga de IVI Barcelona y supervisora del estudio.

Los dos trabajos forman parte del grueso de investigaciones que IVI presenta en la actual edici?n de la ASRM, y que asciende a 63 trabajos, entre ponencias orales, p?steres, postgrados, mesas redondas, simposios y estudios cl?nicos e interactivos,*concluyen desde este grupo sanitario.



ÃßËÑ... (https://www.sport.es/es/noticias/sociedad/demanda-tratamientos-reproductivos-poblacion-transgenero-93448280)